Correo: marco.villalta@usach.cl
Teléfono: 2271 84370
Líneas de investigación: Análisis de contenido, Análisis de la conversación, Aprendizaje, Convivencia e Inclusión, Cultura Escolar, Educación Inclusiva, Formación de profesores, Formación de profesores para la inclusión, Formación Inicial Docente, Inclusión Educativa, Inclusión educativa y diversidad del estudiantado, Investigación educativa, Método cualitativo, Métodos cualitativos de investigación, Psicología Educacional, Psicología Educacional, Psicología Escolar, Psicología Rural, Reflexión de la práctica, Reflexión del profesorado respecto de sus prácticas de aula, Resiliencia y Educación, Salud mental escolar
Año Obtención | Tipo de Formación | Grado o Formación | Universidad o Centro | País | Trabajo de Tesis o Graduación |
---|---|---|---|---|---|
2023 | Curso 30 horas | II CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE INTERCULTURALIDAD, INCLUSIÓN Y EQUIDAD EN EDUCACIÓN (INCLUYE) | Universidad de Salamanca | España | |
2023 | Curso 6 horas | Curso de Regulación Emocional | Sociedad de Desarrollo Emocional | Chile | |
2021 | Curso 80 hrs | Herramientas de Acompañamiento Emocional en Tiempos de Crisis | Accountability Consulting Group | Chile | |
2021 | Curso | Curso Introducción a la educación continua | Red de Educación Continua de Latinoamérica y Europa (RECLA) | Chile | |
2020 | Curso, 16 hrs | “¿Cómo internacionalizar mi asignatura? Herramientas para implementar el sello de internacionalización en la docencia” | Universidad de Santiago de Chile | Chile | |
2020 | Curso, 50 hrs | Adopción de Teletrabajo Versión Generico Modalidad E Learning | EDUTECNO | Chile | |
2019 | Curso online, 25 hrs | “Introducción a las Teorías Feministas”. | UAbierta, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile | Chile | |
2018 | Curso de Especialización | Entrenamiento Especializado en Análisis Cualitativo y métodos mixtos de investigación con apoyo de NVivo | Software Shop | Chile | |
2015 | Diplomado | Diplomado en Docencia Universitaria | Universidad de Santiago de Chile | Chile | |
2010 | Postgrado | Investigador Postdoctorado | Pontificia Universidad Católica de Chile | Chile | |
2007 | Diplomado | Diplomado en competencias directivas genéricas. Certificación como Diseñador de redes conversacionales | Universidad del Desarrollo Facultad de Psicología Santiago de Chile y Newfield Consulting | Chile | |
2004 | Postgrado | Postgrado en Neurociencia, Bases biológicas, diagnóstico y tratamiento de trastornos mentales | Universtitat Oberta de Catalunya e Instituto de Neurociencia y Salud Mental | España | |
2000 | Doctorado | Doctor en Ciencias de la Educación, | Pontificia Universidad Católica de Chile | Chile | |
1992 | Título Profesional | Psicólogo | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | Perú |
Rol o Cargo | Curso o Ramo | Carrera o Programa | Departamento o Escuela | Facultad | Universidad | Ciudad | País | Año Inicio | Año Término |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Profesor | Metodologia CUALITATIVA II | PSICOLOGIA | ESCUELA DE PSICOLOGIA | HUMANIDADES | Universidad de Santiago de Chile | Santiago | Chile | 2021 | a la fecha |
Profesor | METODOLOGIA CUALITATIVA I | PSICOLOGIA | ESCUELA DE PSICOLOGIA | HUMANIDADES | UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE | SANTIAGO | CHILE | 2021 | a la fecha |
Profesor | PSICOLOGÍA EDUCACIONAL | Psicologia | Psicologia | Humanidades | USACH | Santiago | Chile | 2020 | a la fecha |
Profesor | SEMINARIO DE TÍTULO | Psicologia | Escuela de Psicologia | Humanidades | Universidad de Santiago de Chile | Santiago | Chile | 2020 | 2023 |
Profesor | INVESTIGACION EDUCATIVA II: Análisis estratégico de la información para la Educación | Magister en Psicologia Educacional | Psicologia | Humanidades | USACH | Santiago | Chile | 2021 | 2022 |
Profesor | ELECTIVO METODOLOGÍA CUALITATIVA APLICADO A EDUCACIÓN | Psicologia | Psicologia | Humanidades | USACH | Santiago | Chile | 2020 | 2022 |
Profesor | METODOLOGÍA CUALITATIVA I | Psicologia | Psicologia | Humanidades | USACH | Santiago | Chile | 2020 | 2022 |
Profesor | INVESTIGACION EDUCATIVA II: Análisis estratégico de la información para la Educación | Magister en Psicologia Educacional | Psicologia | Humanidades | USACH | Santiago | Chile | 2020 | 2021 |
TESIS II (código 48917). Programa de Doctorado en Ciencias de la Educación, mención Educación Intercultural | TESIS II (código 48917). Programa de Doctorado en Ciencias de la Educación, mención Educación Intercultural | Doctorado en Ciencias de la Educación, mención Educación Intercultural | Educación | Humanidades | Universidad de Santiago de Chile | Santiago | Chile | 2017 | 2017 |
TUTORÍA III INFORME DE TESIS (código 48918). Programa de Doctorado en Ciencias de la Educación, mención Educación Intercultura | TUTORÍA III INFORME DE TESIS (código 48918). Programa de Doctorado en Ciencias de la Educación, mención Educación Intercultura | Doctorado en Ciencias de la Educación, mención Educación Intercultural | Educacion | Humanidades | Universidad de Santiago de Chile | Santiago | Chile | 2017 | 2017 |
Rol o Cargo | Lugar | Departamento o Escuela | Ciudad | País | Año Inicio | Año Término |
---|---|---|---|---|---|---|
Consejero en la Facultad de Humanidades | Facultad de Humanidades | Escuela de Psicología | Santiago | Chile | 2023 | marz 2025 |
Integrante de Equipo de evaluadores Comité de Humanidades y Ciencias Sociales de la Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo e Innovación (VRIDEI) | Universidad de Santiago de Chile | Vicerrectoria de Investigación, Desarrollo e Innovación | Santiago | Chile | 2022 | a la fecha |
Investigador del Programa A Convivir se Aprende | Región del Maule | Escuela de Psicologia | Santiago | Chile | 2023 | 2024 |
Coordinador del Diplomado Acompañamiento a la reflexión de las prácticas docentes en el aula | Santiago y Aysén | Escuela de Psicología | Santiago | Chile | 2022 | 2023 |
Coordinador del Área de Humanidades del Comité de ética Institucional | Santiago | Vicerrectoría de Investigación y Postgrado | Santiago | Chile | 2019 | 2023 |
Director del Doctorado en Psicólogía. | Universidad de Santiago de Chile. | Escuela de Psicología | Santiago | Chile | 2018 | 2020 |
Experto: Interacciones pedagógicas en la Educación Superior | Universidad Autónoma | Facultad de Educación | Santiago | Chile | 2018 | 2019 |
Responsable del DIPLOMADO DE ACOMPAÑAMIENTO EN PRÁCTCAS DOCENTES EN SALA DE CLASE. | Universidad de Santiago de Chile | Escuela de Psicología | Santiago | Chile | 2017 | 2019 |
Año | Nivel | Programa | Escuela o Departamento | Universidad o Centro | País | Autoría | Título |
---|---|---|---|---|---|---|---|
2025 | Director de trabajo de tesis de Magister | Magister en Educación, mención en Gestión y Liderazgo Educacional | Departamento de Educación | Universidad de Santiago de Chile | Chile | Ávila Hidalgo, Jaime Enrique | Fortalecimiento del Sistema de Acompañamiento Docente: Rediseño Colaborativo para Mejorar las Prácticas Pedagógicas y los Resultados de Aprendizaje de los estudiantes |
2024 | Evaluador de Tesis de Doctorado | Doctorado en Estudios Americanos, mención Estudios Sociales y Políticos | Instituto de Estudios Avanzados | Universidad de Santiago de Chile | Chile | Miguel Fernando Marticorena Araya | El impacto de las pedagogías alternativas en el bienestar subjetivo de sus egresados y sus posibles aportes para repensar el concepto de calidad |
2024 | Director de Tesis de Magister | Magister en Educación, mención en Gestión y Liderazgo Educacional | Departamento de Educación | Universidad de Santiago de Chile | Chile | Walter Oyaban Contreras | Gestión en Prevención de conflictos de Violencia u agresión escolar como estrategia para fortalecer la convivencia escolar en una escuela básica |
2022 | Magister en Psicología Educacional | Magister en Psicología Educacional | Escuela de Psicología | Universidad de Santiago de Chile | Chile | Luarte, Ingrid | Diversidad e inclusión, elementos de la Convivencia Escolar |
2021 | Magister | Magister en Educación | Departamento de Educación | Universidad de Santiago de Chile | Chile | Rosales, Ricardo | 2021 Programa de Acompañamiento al Equipo Directivo como estrategia para el diseño de un Plan de Formación Local |
2019 | Doctorado | Doctorado en Educación | Educación | Universidad de Santiago de Chile | Chile | Contreras, A. | Educación Física Intercultural, una aproximación desde la corporeidad |
2018 | Doctorado | Doctorado en Ciencias de la Educación | Escuela de Psicología | Universidad de la Frontera | Chile | López, L. | Fortalecimiento de un repertorio de estrategias dialógicas de interacción verbal en aula orientadas a mejorar las capacidades de estudiantes de pedagogía de la Universidad de La Frontera |
2018 | Doctorado | Doctorado en Ciencias de la Educación | Escuela de Psicología | Universidad de la Frontera | Chile | Castañeda, M.T. | Construcción de conocimientos profesionales sobre la gestión pedagógica del aula en contextos de práctica profesional reflexiva |
2018 | Doctorado | Doctorado en Ciencias de la Educación | Escuela de Psicología | Universidad de la Frontera | Chile | López, L. | Fortalecimiento de un repertorio de estrategias dialógicas de interacción verbal en aula orientadas a mejorar las capacidades de estudiantes de pedagogía de la Universidad de La Frontera |
2017 | Doctorado | Doctorado en Psicología | Escuela de Psicología | Universidad de Santiago de Chile | Chile | Barriga, L. | El cambio en la Psicoterapia. Análisis de la Conversación en Diferentes Modelos de Psicoterapia en Contexto Hospitalario |
usuario | Año | Título | Autoría | Fuente | Indexación | DOI o ISSN |
---|---|---|---|---|---|---|
marco.villalta | 2025 | ¿Es posible cambiar las desigualdades y las discriminaciones en un contexto de cuasi mercado? El caso de Chile | Martinic, Sergio; Villalta, Marco | Educação Online | Latindex | https://doi.org/10.36556/eol.v20i48.2012 |
marco.villalta | 2025 | IMPACTO DE UN PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO A LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA: Un análisis con eye tracking | Villalta-Paucar, Marco; Assael, Cecilia; Martinic, Sergio; Rebolledo-Etchepare, Jéssica | Revista Mexicana de Investigación Educativa (RMIE) vol. 30, núm. 104 | Scopus | 2594-2271 |
marco.villalta | 2024 | Perspectivas sobre la diversidad: reflexión e interacción en el aula de la educación primaria Chilena | Villalta-Paucar, Marco Antonio; Martinic-Valencia, Sergio; Assael-Budnik, Cecilia; Rebolledo-Etchepare, Jéssica Verónica | En S. González & I. Magaña (Eds.), Controversias y paradojas en el mundo social. Reflexiones desde la Psicología (pp. 123-151). RIL editores. | RIL editores | 978-956-01-1658-1 |
marco.villalta | 2024 | Interacción pedagógica: aportes a la investigación aplicada | Villalta Paucar, Marco Antonio | Evidencia Educativa | ||
marco.villalta | 2024 | Mirada, estructuras conversacionales y mediación en aulas de educación primaria chilena | Villalta, Marco; Livacic, Pablo; Rebolledo, Jéssica; Barriga, Lautaro; Guzmán, Angélica | Revista Electrónica de Investigación Educativa (REDIE) | Scopus | |
marco.villalta | 2024 | Reflexión pedagógica y cultura escolar de escuelas chilenas en contextos de pandemia | Martinic, Sergio; Villalta, Marco; Assael, Cecilia | ConCiencia | ERIH Plus, Latindex | 2517-9896 |
marco.villalta | 2023 | Autoeficacia académica y frenadores: análisis transaccional en estudiantes de una universidad privada de Lima. | Espíritu, N.; Canales, J. A.; Torres, W.; Villalta-Paucar, M. A. | Scientia, 25(24), 231-245 | Latindex | 1993-422X |
marco.villalta | 2023 | Condiciones socioculturales de la práctica pedagógica en tiempos de pandemia | Villalta, Marco; Martinic, Sergio; Assael, Cecilia | Escenarios y tensiones pospandemia. (Re)lecturas psicosociales en tiempos convulsos | RIL editores | |
marco.villalta | 2023 | Resiliencia: hallazgos y aprendizajes postpandemia | Villalta, Marco | Revista ConCiencia | ERIH Plus, Latindex | https://doi.org/https://doi.org/10.32654/ConCienciaEPG |
marco.villalta | 2022 | To Reflect of Teaching Practice. A Case Study in Chile | Villalta, Marco | London Journals Press, Volume 22, Issue 13, Compilation 1.0 | 2515-5792 | |
marco.villalta | 2022 | Diversidad y reflexión de la práctica pedagógica en tiempos de COVID-19: Análisis de casos en Chile | Villalta, Marco | Acta de XXIX CONGRESO INTERNACIONAL DE APRENDIZAJE UNIVERSIDAD DE VALENCIA, VALENCIA, ESPAÑA | Acta de Congreso | |
marco.villalta | 2022 | Conversación y mirada en aulas urbanas y rurales de primer grado | Villalta. Marco; Assael, Cecilia; Lebeer, Jo; Segovia, Ariel | Estudios Pedagógicos | Scopus | 10.4067/s0718-07052022000400137 |
marco.villalta | 2022 | Criterios éticos para revisar investigaciones en Ciencias Sociales. Sistematización de una experiencia | Villalta, M.; Garrido, A.; San Martin, J. | Empiria | Scopus | DOI: empiria.54.2022.33739 |
marco.villalta | 2022 | Leading Schools in Times of COVID-19: Building Resilience | Villalta, Marco.; Valencia, Sergio., Etchepare, Jésica; Assael, Cecilia | Revista Electrónica de Investigación Educativa | Scopus | https://doi.org/10.24320/REDIE.2022.24.E15.4712 |
marco.villalta | 2022 | Inclusión educativa en el aula urbana y rural: El papel de la mirada en la interacción en sala de clase | Villalta, Marco; Assael, Cecilia; Delgado-Vasquez, Ana; Lebeer, Jo | Acta del XX Congreso de la AMCE «La educación y la formación frente a los grandes retos de nuestro tiempo: Migraciones, Sociedad Digital y Desarrollo Sostenible» | ||
marco.villalta | 2022 | Interacción y práctica reflexiva del docente en la sala de clase | Villalta-Paucar, Marco; Martinic-Valencia, Sergio; Assael-Budnik, Cecilia | Revista colombiana de educación | Scopus | https://doi.org/10.17227/rce.num86-12270 |
marco.villalta | 2022 | Conversation analysis: psychotherapist interventions in different gender university students with depressive conditions and suicidal ideation | Barriga, L.; Villalta, M.; Navarrete, C.; Benavides, D. | Journal of Men’s Health JOMH | WoS, WoS / WoK / ISI | https://doi.org/10.31083/j.jomh1802049 |
marco.villalta | 2021 | Calidad de la educación, inclusión e interculturalidad N° 2 (pp 19-23). | Villalta, Marco; Martinic, Sergio; Rebolledo, Jéssica | En: USACH CONSTITUYENTE. Informe de Políticas Públicas. Un aporte al debate constitucional. Galo Ghigliotto, Catalina Echeverria, Karin Gildemeister y Luz Astudillo (ed.) | Editorial Universidad de Santiago de Chile | 978-956-303-520-9 |
marco.villalta | 2021 | Contribution of Conversation Analysis to Psychotherapy by Tele-psychology to adolescents with Eating Disorders in the context of Covid-19 | Barriga, Lautaro; Villalta, Marco | Revista Argentina De Clínica Psicológica | WoS / WoK / ISI | |
marco.villalta | 2021 | Effect of Mediated Learning in Teacher-Child Interactions in Urban and Rural Primary School Classrooms: An Exploratory Study | Villalta Paucar, Marco Antonio; Assael, Cecilia; Delgado-Vásquez, Ana; Torres-Acuña, William, Lebeer, Jo | Language and Sociocultural Theory | Scopus | doi:10.1558/lst.18173 |
marco.villalta | 2021 | Aula urbana y rural. El discurso de niños y niñas | Villalta Paucar, Marco; Assael Budnik, C.; Magaña Frade, I.; Baeza Reyes, A.; Rebolledo Etchepare, Jessica | Perfiles Educativos | Scopus | https://doi.org/10.22201/iisue.24486167e.2021.172.59723 |
marco.villalta | 2020 | Psicología positiva y resiliencia: el discurso de adolescentes en contextos educativos vulnerables | Villalta, Marco | En N. A. Ruvalcaba & J. C. Gaxiola (Eds.), Estudios iberoamericanos del comportamiento positivo en adolescentes (pp. 14). | Editorial Universidad de Guadalajara, Referato externo | https://ebooks.editorial.udg.mx/epubreader/estudios-iberoamericanos-del-comportamiento-positivo-en-adolescentes |
marco.villalta | 2020 | Reflexión de la práctica pedagógica y calidad de la interacción profesora – alumnos. Un estudio exploratorio en aulas de la Educación Básica urbana y rural de Chile (pp 255-267), | Villalta, Marco; Rebolledo, Jessica; Assael, Cecilia | En: Psyché y polis. Retos socio-político-psicológicos de la educación. Karim J. Gherab Martín (ed.) | colección Desafíos intelectuales del siglo XXI | 978-84-15665-50-2 |
marco.villalta | 2020 | Investigación cualitativa en Psicología. Logros y desafíos | Villalta Paucar, Marco | Revista Teoría e Investigación en Psicología | Latindex | |
marco.villalta | 2020 | Communicative Exchanges and Classroom Teaching Practices of Trainee Teachers | Villalta, Marco; Martinic, Sergio | REVISTA ELECTRONICA DE INVESTIGACION EDUCATIVA | WoS / WoK / ISI | 10.24320/redie.2020.22.e21.2513 |
marco.villalta | 2020 | Digital game for the development of classroom verbal interaction strategies: enhanced pre-service teacher training model with technology | Leonardo López-Neira, Christian Labbé & Marco Villalta | Culture and Education | WoS / WoK / ISI | |
marco.villalta | 2020 | Perfil profesional y experiencia escolar en la validación de categorías observacionales de interacciones en aula | Rojas-Rojas, S. P., Argüelles-Bendezú, P. R., Villalta-Paucar, M. A., & Martinic-Valencia, S | Entramado | SciELO | https://doi.org/10.18041/1900-3803/entramado.2.6574 |
marco.villalta | 2019 | Práctica pedagógica efectiva y aprendizaje autónomo en escuelas básicas rurales y urbanas de Chile. Un estudio de la conversación y la mirada en el aula (p91-106) | Villalta, M. ; Assael, C | En: ¿Cuáles son los indicadores de la calidad educativa que preocupan a la comunidad Iberoamericana?. Ana María Morales Nevárez (ed | colección Desafíos intelectuales del siglo XXI | |
marco.villalta | 2019 | The Psychotherapeutic Conversation of Novice and Expert. An Exploratory Study in Chile | Barriga, L., ; Villalta, M. | Revista Argentina De Clínica Psicológica, | WoS / WoK / ISI | 0327-6716 |
marco.villalta | 2019 | Análisis de la Conversación: Psicoterapia de adolescentes depresivos con intento de suicidio en contexto hospitalario | Barriga, L., ; Villalta, M. | Terapia Psicológica | WoS / WoK / ISI | 0716-6184 |
marco.villalta | 2019 | Comportamiento ocular y estructuras conversacionales en aulas rurales y urbanas de la educación primaria chilena | Villalta, M.; Vera-Villarroel, P.; Assael, C. ; Segovia, A | Revista Interciencia | WoS / WoK / ISI | 0378-1844 |
marco.villalta | 2019 | Investigación-acción cooperativa: aprendiendo de una experiencia fallida | Villalta. M. ; Ortega, M | Persona | Latindex | 1560-6139 |
marco.villalta | 2018 | Conversación y mediación del aprendizaje en aulas de diversos contextos socioculturales | Villalta, Marco; Assael, Cecilia; Baeza, Andrea | Revista Perfiles Educativo | Scopus | 0185-2698 |
marco.villalta | 2018 | Contexto socioeconómico, práctica pedagógica y aprendizaje autónomo en el aula | Villalta. M.; Assael, C | Revista Estudios Pedagógicos | Scopus | 0718-0705 |
marco.villalta | 2018 | Presentación de un modelo de análisis de la conversación y experiencias de aprendizaje mediado en la interacción de sala de clase. | Villalta-Paucar, M. A.; Martinic-Valencia, S.; Assael-Budnik, C.; Aldunate Ruff, N. | Revista Educación | SciELO | 0379-7082 |
marco.villalta | 2017 | Interacción profesor-alumnos y promoción del aprendizaje en escuelas de educación Básica con diferente desempeño escolar | Villalta, Marco | Revista de Pedagogía, 38(102), 80-96. | Scopus | |
marco.villalta | 2017 | Conversación, mirada y mediación del aprendizaje en aulas de diverso contexto educativo. | Villalta, M. ; Assael, C | En: Desafíos del paradigma educativo en el siglo XXI: investigación, innovación y formación | España, Otra (Indicar aquí) | 978-84-15665-17- 5 |
marco.villalta | 2017 | Gestión del aula y formación inicial de profesores. Un estudio de revisión | Castañeda, MT ; Villalta, M. | Perspectiva Educacional | SciELO | 0716-0488 |
marco.villalta | 2017 | Resiliencia y rendimiento escolar en adolescentes de Lima y de Santiago de Chile de sectores vulnerables | Villalta Paucar, M. A.; Delgado Vásquez, A. E.; Escurra Mayaute, L. M. ; Torres Acuña, W | Universitas Psychologica, | WoS / WoK / ISI | 1657-9267 |
marco.villalta | 2017 | Conversación en la sala de clase. Conocimiento y logro escolar. | Villalta, M. | Perspectiva Educacional | Latindex, SciELO | 0716-0488 |
marco.villalta | 2016 | Jornada Escolar Completa y organización del tiempo en la sala de clases de la Educación Básica. | Martinic, S. ; Villalta, M. | En: Abriendo las puertas del aula. Transformaciones de las prácticas docentes | Ediciones Universidad Católica de Chile | 978-956-14-2005-2 |
marco.villalta | 2016 | El aporte de la tecnología a los procesos pedagógicos desarrollados en el aula: un análisis desde la enseñanza de la multiplicación | Villalta, Marco; Guzmán, Ma; Nussbaum, Miguel | En: Abriendo las puertas del aula. Transformaciones de las prácticas docentes | Ediciones Universidad Católica de Chile | 978-956-14-2005-2 |
marco.villalta | 2016 | A single-display groupware collaborative language laboratory | Calderón, J.F.; Nussbaum, M.; Carmach, I.; Díaz, J.J. ; Villalta, M. | Interactive Learning Environments | WoS / WoK / ISI | 1049-4820 |
marco.villalta | 2016 | Educación intercultural en Latinoamérica: Análisis de las investigaciones de campo en la región. | Villalta, M. | Psicoperspectivas | Scopus | 0718-6924 |
usuario | Título | Tipo de Proyecto | Código | Entidad que financia | Tipo de financiamiento | Rol o Cargo | Año inicio | Año término |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
marco.villalta | Estudio del comportamiento de la mirada de los estudiantes en el aula de educación básica en diversos contextos socioculturales | DICYT Ayudante | 032556VP_Ayudante | Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Creación. Universidad de Santiago de Chile | Universidad de Santiago de Chile | Investigador Responsable | mar 2025 | mar 2026 |
marco.villalta | Implicaciones socio-pedagógicas de la Generatividad en el Compromiso y Bienestar psicológico del Profesorado de Enseñanza Básica: Vías para repensar la Función Pedagógica en la Sociedad Digital | FONDECYT Regular | 1250213 | Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico | FONDECYT REGULAR | Co-investigador | 2025 | 2027 |
marco.villalta | La inclusión después de la inclusión: Representaciones Sociales y prácticas de formación profesional en universidades en tres regiones del país | FONDECYT Regular | 1250562 | Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico | FONDECYT REGULAR | Co-investigador | 2025 | 2027 |
marco.villalta | INTERACCIÓN Y REFLEXIÓN DE LA PRÁCTICA. APORTES A LA PEDAGOGIA DE LA INCLUSIÓN EN EL AULA HETEROGÉNEA | FONDECYT Regular | 1200814 | Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico | FONDECYT REGULAR | Investigador Responsable | 2024 | 2027 |
marco.villalta | Diversidad cultural en la reflexión y la práctica pedagógica de sala de clase | FONDECYT Regular | 1200106 | Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico | FONDECYT REGULAR | Investigador(a) Responsable | 2020 | 2023 |
marco.villalta | Experiencias de Aprendizaje Mediado y Análisis de la Conversación en la Sala de Clase de Escuelas de Diverso contexto Socio-Educativo | FONDECYT Regular | 1150237 | Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico | FONDECYT REGULAR | Investigador Responsable | 2015 | 2019 |
marco.villalta | Plan de fortalecimiento de la formación inicial y continua de los profesores egresados de la Universidad de Santiago de Chile: una propuesta para la calidad y la equidad, en el marco de las necesidades de la educación chilena | Convenio Marco 1656 | USA 1503 | Plan de Mejoramiento Institucional (PMI) | Universidad de Santiago de Chile | Colaborador(a) | 2017 | 2019 |
marco.villalta | Continuidad de Proyecto Experiencias de Aprendizaje Mediado y Análisis de la Conversación en la Sala de Clase de Escuelas de Diverso contexto Socio-Educativo | DICYT Regular | DICYT 311 | Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo e Innovación (VRIDEI) | Universidad de Santiago de Chile | Investigador Responsable | 2019 | 2019 |
marco.villalta | El aprendizaje de la profesión en contextos reales de trabajo. Estudio comparativo de actividades de prácticas formativas en los casos de medicina y educación | FONDECYT Regular | 1150931 | FONDECYT REGULAR | ANID | Co-investigador | 2015 | 2018 |
marco.villalta | Evaluación de usabilidad de recursos educativos digitales: una oportunidad de mejora para la implementación de prácticas pedagógicas inclusivas | FONIDE | FX 11667 | FONIDE | Ministerio de Educación de Chile | Colaborador(a) | 2016 | 2017 |
marco.villalta | Interacción didáctica en aulas de escuelas de diverso logro educativo: la mediación del aprendizaje escolar | DICYT Regular | 031493VP | Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo e Innovación (VRIDEI) | Universidad de Santiago de Chile | Invetigador Responsable | 2014 | 2015 |
marco.villalta | Analizador de correos electrónicos utilizando técnicas de las ciencias del comportamiento humano | Otro | 13IDL2-18713 | Proyecto INNOVA | Universidad de Santiago de Chile | Colaborador(a) | 2013 | 2014 |
marco.villalta | Tiempo escolar, intercambios y exigencia cognitiva en aulas de clase con alto y bajo SIMCE en segundo ciclo de E. básica | FONDECYT Regular | 1110601 | FONDECYT REGULAR | ANID | Co-investigador | 2011 | 2012 |
marco.villalta | Interacción Didáctica en sala de clase en contextos de alto desempeño: la construcción de conocimiento escolar y procesos cognitivos | FONDECYT Regular | 1110478 | FONDECYT REGULAR | ANID | Investigador Responsable | 2011 | 2012 |
marco.villalta | Interacciones didácticas innovadoras en contextos de vulnerabilidad social | FONDECYT Regular | 1095049 | FONDECYT REGULAR | FONDECYT REGULAR | Investigador Responsable | 2009 | 2010 |
marco.villalta | Modelo de gestión curricular y didáctica asociativo, orientado al fortalecimiento de la calidad de la educación básica rural municipal | FONDEF | D08I1199 | FONDEF | FONDEF | Investigador Colaborador | 2009 | 2009 |
Año | Tipo de Actividad | Rol en la Actividad | Título de Presentación | Nombre | Lugar | Ciudad | País |
---|---|---|---|---|---|---|---|
2024 | Congreso Internacional | Ponencia | 2024 Evaluación de un programa de reflexión de la práctica pedagógica de aula en la conversación, mirada y mediación. Un análisis con eye tracking | IX Congreso Regional de la Sociedad Interamericana de Psicología | Universidad de San Agustín | Arequipa | Perú |
2023 | Congreso Internacional | Ponente: Mirada e intercambios regulativos mediados en aulas chilenas urbanas y rurales de primer grado | 2023 Ponente 39° Congreso Interamericano de Psicología.Mirada e intercambios regulativos mediados en aulas chilenas urbanas y rurales de primer grado | XXXIX Congreso Interamericano de Psicología (CIP 2023) | Asunción | Asunción | Paraguay |
2023 | Congreso Internacional | Ponente: Diversidad e inclusión en el aula. La perspectiva de las profesoras | 2023 Ponente II CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE INTERCULTURALIDAD, INCLUSIÓN Y EQUIDAD EN EDUCACIÓN (INCLUYE) | II CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE INTERCULTURALIDAD, INCLUSIÓN Y EQUIDAD EN EDUCACIÓN (INCLUYE) | Universidad de Salamanca | Salamanca | España |
2022 | Congreso Internacional online | Ponencia: Inclusión educativa en el aula urbana y rural: El papel de la mirada en la interacción en sala de clase | 2022. Ponencia: Inclusión educativa en el aula urbana y rural: El papel de la mirada en la interacción en sala de clase | XX Congreso de la AMCE «La educación y la formación frente a los grandes retos de nuestro tiempo: Migraciones, Sociedad Digital y Desarrollo Sostenible. | Universidad Nacional de San Martin | Buenos Aires | Argentina |
2022 | Congreso Internacional online | Conferencia magistral: Diversidad y sentimientos de la práctica pedagógica en aula en contexto de pandemia un estudio cualitativo | 2022 Conferencia magistral: Diversidad y sentimientos de la práctica pedagógica en aula en contexto de pandemia un estudio cualitativo | III Jornada Internacional de Difusión y Fomento a la Investigación en Ciencias Sociales | Universidad de Sonora | Sonora | Mexico |
2022 | Congreso | Expositor | 2022 Diversidad y reflexión de la práctica pedagógica en tiempos de COVID – 19: Análisis de casos en Chile. | XXIX Conference on Learning | Universidad de Valencia, 13 – 15 July | Valencia | España |
2022 | Coloquio | Expositor | 2022 Reflexión de la práctica y Cultura escolar en tiempos de pandemia | Psicología y Educación. Dilemas y desafíos postpandemia | Universidad de Santiago de Chile, modalidad virtual | Santiago | Chile |
2022 | Congreso | Expositor | 2022 Diversidad y sentimientos de la práctica pedagógica en aula en contexto de pandemia un estudio cualitativo | XX Congreso de la AMCE «La educación y la formación frente a los grandes retos de nuestro tiempo: Migraciones, Sociedad Digital y Desarrollo Sostenible» | Universidad de San Martín, Modalidad Virtual | Virtual | Argentina |
2022 | Conferencia Magistral | Expositor | 2022 Inclusión educativa en el aula urbana y rural: El papel de la mirada en la interacción en sala de clase | III Jornada Internacional de difusión y fomento a la investigación en Ciencias Sociales, celebrado el 21, 22 y 23 de septiembre | Universidad de Sonora, modalidad Virtual | Sonora | Mexico |
2021 | Congreso Internacional online | Ponencia: La reflexión de la practica pedagógica. Un estudio de casos | 2021. La reflexión de la practica pedagógica. Un estudio de casos | XXXVIII Congreso Interamericano de Psicología “70 años SIP: Aportes de la psicología en el siglo 21” | Sociedad Interamericanana de Psicologia (SIP) | VIRTUAL | VIRTUAL |
2021 | Curso de actualización | Expositor | 2021 conferencia Capacitación: Actualización en recursos para la gestión de procesos de investigación. | Capacitación: Actualización en recursos para la gestión de procesos de investigación. | Universidad Nacional Mayor de San Marcos, modalidad virtual | Lima | Perú |
2021 | Congreso de la Sociedad Interamericana de Psicología | Expositor | 2021 La reflexión de la practica pedagógica. Un estudio de casos. XXXVIII Congreso Interamericano de Psicología | 70 años SIP: Aportes de la psicología en el siglo 21 | modalidad virtual | Puerto Rico | |
2020 | Seminario | Expositor | 2020 Metodología de análisis en el Comité ético científico Humanidades. | Seminario de Etica de la investigación | modalidad virtual | Santiago | Chile |
2020 | Seminario | Conferencista | 2020 Resiliencia y Educación emocional | VIII Congreso Internacional de Educación y Aprendizaje | Centro Regional de Formación docente e Investigación Educativa. Tamaulipas, Mexico | Tamaulipas | Mexico |
2020 | Conferencia: Resiliencia y Educación emocional | Conferencia | 2020 Conferencia Resiliencia y educación emocional | Centro Regional de Formación docente e Investigación Educativa | Centro Regional de Formación docente e Investigación Educativa. Tamaulipas, Mexico | Tamaulipas | Mexico |
2019 | Ponencia: Contexto sociocultural y emocionalidad hacia la escuela: la perspectiva de los niños | Ponencia | 2019 Contexto sociocultural y emocionalidad hacia la escuela: la perspectiva de los niños | . 5to Congreso Interdisciplinario de Investigación en Educación, Asociación Chilena de Investigadores en Educación (AChiE) | Universidad Católica Silva Henríquez | Santiago | Chile |
2019 | Ponencia: reflexión de la practica pedagógica y calidad de la interacción profesora - alumnos | Ponente | 2019 Reflexión de la practica pedagógica y calidad de la interacción profesora – alumnos | VIII Congreso Internacional de Educación y Aprendizaje | Universidad de Oporto | Oporto | Portugal |
2019 | Congreso | Expositor | 2021 Reflexión de la practica pedagógica y calidad de la interacción profesora – alumnos | VIII Congreso Internacional de Educación y Aprendizaje | Universidad de Oporto | Oporto | Portugal |
2018 | Ponencia: "Gestión pedagógica de la clase en contextos de práctica profesional en la formación inicial docente” | Ponencia | 2018 Gestión pedagógica de la clase en contextos de práctica profesional en la formación inicial docente | II Congreso Internacional sobre Educación y Pobreza CIEP | Universidad Católica, Campus Villarrica | Villarrica | Chile |
2018 | Ponencia: Práctica Pedagógica Efectiva y Aprendizaje Autónomo en escuelas básicas urbanas y rurales de Chile | Ponencia | 2018 Práctica Pedagógica Efectiva y Aprendizaje Autónomo en escuelas básicas urbanas y rurales de Chile | VII Congreso Internacional de Educación y Aprendizaje | Université Paris Diderot | Paris | Francia |
2018 | Ponencia: Mirada, gestión del aula y contexto escolar. Una aproximación con uso de eye tracking en aulas chilenas | Ponencia | 2018 Mirada, gestión del aula y contexto escolar. Una aproximación con uso de eye tracking en aulas chilenas | XIII Congreso Chileno de Psicología. | Universidad de la Frontera | Temuco | Chile |
2017 | Ponencia: Experiencias de aprendizaje mediado y análisis de la conversación en la sala de clases de escuelas de diverso contexto socioeducativo | Ponencia | 2017 Experiencias de aprendizaje mediado y análisis de la conversación en la sala de clases de escuelas de diverso contexto socioeducativo | IX Jomadas de Investigación de la Facultad de Humanidades, | Universidad de Santiago de Chile. | Santiago | Chile |
2017 | Ponencia: Entre la igualdad y la diferencia: el otro desde los discursos e interacciones docentes | Ponentes: Assael, Cecilia., Villalta, Marco. & Baeza, Andrea | 2017 Entre la igualdad y la diferencia: el otro desde los discursos e interacciones docentes | IV Congreso Interdisciplinario de investigaciones en educación | Asociación Chilena de Investigadores en Educación | Santiago | Chile |
2017 | Ponencia: Interacción en sala de clase y diversidad educativa | Ponencia | 2017 Interacción en sala de clase y diversidad educativa | VI Congreso Internacional de Educación y Aprendizaje | Università delle Tre Età | Milan | Italia |
Año | Tipo | Patrocinante | Lugar | Ciudad | País | Fecha de Inicio | Fecha de Término |
---|---|---|---|---|---|---|---|
2024 | Implementação de Políticas Educacionais e Desigualdades frente a Contextos de Pandemia pelo Covid-19 | Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado de São Paulo (Fapesp), processo nº 2021/08719-0, | Universidade Cidade de São Paulo | São Paulo | Brasil | 2 de junio 2024 | 7 junio 2024 |
2017 | “Fachbezogene Partnerschaften” (en Formación de Profesores) | Proyecto de DAAD “Fachbezogene Partnerschaften” de la Universidad de Bielefeld | Universidad de Bielefeld | Bielefeld | Alemania | 1 de julio 2017 | 7 de julio del 2017 |
Sin resultados
Tipo de Actividad | Código de Proyecto | Nombre de Proyecto | Lugar | Ciudad | País | Fecha de Inicio | Fecha de Término |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Diplomado | Exento 2291 | Diplomado GRATUITO de Acompañamiento a la reflexión de las prácticas docentes en el aula. | Universidad de Santiago de Chile | Santiago | Chile | May 2022 | Ene 2023 |
Asesoria de coordinacion de nivel comunal | A convivir se Aprende. MINEDUC | Región del Maule | Región del Maule | Chile | 2023 | 2024 | |
Miembro de grupo de evaluación | Grupo de Educación | ANID | Santiago | Chile | 2020 | 2020 | |
Diplomado GRATUITO de Acompañamiento de Prácticas Docentes en Aula: Mejoramiento de las Prácticas Pedagógicas | Exento 004419 | Diplomado GRATUITO de Acompañamiento de Prácticas Docentes en Aula: Mejoramiento de las Prácticas Pedagógicas | Universidad de Santiago de Chile | Santiago | Chile | 2017 | 2018 |
Noticias relacionadas