Dr. Marcelo Díaz publica Pensar la mente, una guía filosófica sobre conciencia y autoconocimiento

Departamento de Filosofía

Dr. Marcelo Díaz publica Pensar la mente, una guía filosófica sobre conciencia y autoconocimiento

El libro reúne años de docencia e investigación en torno a la filosofía de la mente, abordando desde los clásicos hasta debates contemporáneos vinculados a las neurociencias, el lenguaje y la inteligencia artificial. El académico y Director del Departamento de Filosofía FAHU, Dr. Marcelo Díaz, acaba de publicar su primer libro titulado “Pensar la mente: […]

Dr. Marcelo Díaz publica Pensar la mente, una guía filosófica sobre conciencia y autoconocimiento Leer más »

Inauguración del año académico del Departamento de Filosofía reúne a universidades, autoridades y estudiantes en defensa del pensamiento crítico

En un encuentro conjunto con la Universidad Alberto Hurtado, representantes del mundo académico, político y estudiantil reflexionaron sobre el rol de la filosofía en la educación, el impacto de la inteligencia artificial y los desafíos que enfrenta la enseñanza humanista en Chile. La Universidad de Santiago de Chile (Usach) fue escenario de una profunda reflexión

Inauguración del año académico del Departamento de Filosofía reúne a universidades, autoridades y estudiantes en defensa del pensamiento crítico Leer más »

“Usach Inicia”: nuevas generaciones se sumergen en la vida universitaria con talleres de autogestión y recorridos por el Campus

El programa de bienvenida reunió a miles de estudiantes en su primer acercamiento a la Universidad de Santiago. En la Facultad de Humanidades, los nuevos cachorros destacaron el rol de los tutores, los espacios de la universidad y las actividades diseñadas para fortalecer su integración y autogestión en esta nueva etapa. Los días 27 y

“Usach Inicia”: nuevas generaciones se sumergen en la vida universitaria con talleres de autogestión y recorridos por el Campus Leer más »

Estudiantes del Colegio Pedro de Valdivia Agustinas ganan IX versión de los debates interescolares de filosofía Usach

En su novena versión, esta tradicional iniciativa convocó a estudiantes secundarios de diversas regiones a  realizar una reflexión sobre la naturaleza humana y la relevancia de la filosofía. Jornada que destacó por su profundidad y organización. La Universidad de Santiago de Chile volvió a ser el epicentro del pensamiento crítico con la realización de la

Estudiantes del Colegio Pedro de Valdivia Agustinas ganan IX versión de los debates interescolares de filosofía Usach Leer más »

Filósofos expertos reflexionaron sobre “Irrealidad y Extrañeza” en VI Simposio Internacional en la Usach

Concluyó exitosamente el VI Simposio Internacional del Grupo de Investigación Filosófica, organizado por las universidades Simón Bolívar (Venezuela), Salamanca (España) y de Santiago (Chile), que reunió a académicos de diversas partes del mundo para explorar las fronteras entre lo real y lo extraño desde múltiples enfoques filosóficos. Del 11 al 13 de noviembre de 2024,

Filósofos expertos reflexionaron sobre “Irrealidad y Extrañeza” en VI Simposio Internacional en la Usach Leer más »

Expo Postgrados Usach: FAHU destaca con innovador formato de conversatorio y despachos en vivo

Mientras directores(as) y jefes(as) de programas conversaban sobre los valores agregados que transforman a las y los egresados de los postgrados FAHU en agentes de cambio para nuestra sociedad, los visitantes de la expo realizaban preguntas en vivo para resolver todas sus dudas. El pasado miércoles dos de octubre, la Universidad de Santiago de Chile

Expo Postgrados Usach: FAHU destaca con innovador formato de conversatorio y despachos en vivo Leer más »

Con más de 1000 inscritos: Dr. Saúl Contreras aborda los desafíos del nuevo currículum escolar en la antesala del III Seminario de Formación de Profesores Usach

En entrevista en el programa Enlace Usach, el Vicedecano de Docencia de la Facultad de Humanidades destacó cómo la iniciativa abordará los nuevos enfoques curriculares, incluyendo temáticas clave como sostenibilidad y territorios. Relevando además, la importancia de integrar habilidades blandas y temas como la justicia social en la formación de los futuros docentes. La Universidad

Con más de 1000 inscritos: Dr. Saúl Contreras aborda los desafíos del nuevo currículum escolar en la antesala del III Seminario de Formación de Profesores Usach Leer más »

Bloomsbury reedita obra sobre filosofía política epicúrea del Dr. Javier Aoiz

La obra reexamina conceptos clásicos desde una perspectiva contemporánea, aportando claridad sobre cómo las ideas de comunidad y justicia influían en las prácticas políticas de la antigüedad. La prestigiosa editorial inglesa Bloomsbury ha lanzado recientemente la reedición en formato paperback del libro Theory and Practice in Epicurean Political Philosophy. Security, Justice and Tranquility, una obra

Bloomsbury reedita obra sobre filosofía política epicúrea del Dr. Javier Aoiz Leer más »

La escuela ¿es solo el aula?: Reflexiones filosóficas sobre la pedagogía desde la experiencia estudiantil

Estudiantes de Práctica Inicial de Filosofía en la Usach compartieron sus primeras vivencias pedagógicas con sus compañeros de primer y segundo año. Destacaron la utilidad de estos espacios para entender los desafíos docentes, superando la timidez y recibiendo apoyo clave de profesores guías en su formación inicial. Durante la jornada de reflexión «La escuela ¿es

La escuela ¿es solo el aula?: Reflexiones filosóficas sobre la pedagogía desde la experiencia estudiantil Leer más »

FAHU celebra 40 años del Magíster en Filosofía de las Ciencias: Un legado de reflexión interdisciplinaria

Acreditado por cinco años, el programa ha evolucionado integrando la reflexión filosófica en diversas disciplinas científicas. Con vínculos internacionales y un enfoque inter y transdisciplinario, el programa sigue formando profesionales que reflexionan sobre la férrea unión entre la filosofía y múltiples especialidades. Hace cuarenta años, el Magíster en Filosofía de las Ciencias germinó en la

FAHU celebra 40 años del Magíster en Filosofía de las Ciencias: Un legado de reflexión interdisciplinaria Leer más »