Dr. Marcelo Mella asume dirección del Departamento de Estudios Políticos con foco en innovación, internacionalización y políticas públicas

Luciano Guzmán N.

Dr. Marcelo Mella asume dirección del Departamento de Estudios Políticos con foco en innovación, internacionalización y políticas públicas

El destacado académico de la Facultad de Humanidades de la Usach liderará un nuevo ciclo enfocado en crecimiento académico, fortalecimiento del cuerpo docente e investigación aplicada a las crisis que enfrenta la región. El Dr. Marcelo Mella asumió recientemente la dirección del Departamento de Estudios Políticos con una hoja de ruta ambiciosa y clara: impulsar […]

Dr. Marcelo Mella asume dirección del Departamento de Estudios Políticos con foco en innovación, internacionalización y políticas públicas Leer más »

Programa para la formación de docentes en FPTP logra histórica acreditación por cinco años

La Comisión Nacional de Acreditación (CNA) otorgó cinco años de acreditación al programa de regularización vespertino que forma profesores para la enseñanza técnico profesional, consolidando un hito institucional sin precedentes. La distinción posiciona a esta iniciativa de la Universidad de Santiago como la de mayor acreditación en su tipo a nivel nacional. La acreditación otorgada

Programa para la formación de docentes en FPTP logra histórica acreditación por cinco años Leer más »

Dra. Cristina Moyano fortalece vínculos internacionales en historia intelectual desde Argentina

La decana de la Facultad de Humanidades de la Usach participó en una semana de actividades académicas en Buenos Aires y La Plata, en el marco de una alianza sostenida con CEDINCI y la Universidad Nacional de La Plata, consolidando redes de colaboración en torno a la historia de las izquierdas y las juventudes políticas

Dra. Cristina Moyano fortalece vínculos internacionales en historia intelectual desde Argentina Leer más »

Filosofía contemporánea en diálogo: Usach reúne a académicos internacionales en workshop sobre persistencia y composición

La actividad reunió a académicos internacionales y estudiantes en torno a la discusión filosófica sobre problemas metafísicos actuales, consolidando a la Facultad de Humanidades como un nodo activo en la circulación de pensamiento filosófico global. El pasado viernes 4 de julio se realizó el Workshop Contemporary Problems on Persistence and Composition, instancia organizada por el

Filosofía contemporánea en diálogo: Usach reúne a académicos internacionales en workshop sobre persistencia y composición Leer más »

FAHU fortalece modelo de práctica pedagógica y proyecta nuevo ecosistema digital formativo

En una sesión ampliada entre el Vicedecanato de Docencia, jefaturas de pedagogías y encargados de vínculo con la escuela, se abordaron avances estratégicos en el modelo de práctica, desafíos de acreditación, planificación docente y el uso de herramientas digitales e inteligencia artificial para apoyar la formación inicial docente. En el marco del compromiso institucional con

FAHU fortalece modelo de práctica pedagógica y proyecta nuevo ecosistema digital formativo Leer más »

Dicyt FAHU 2025 | Dr.David Jofré investiga la ambivalencia de la tecnología digital en el activismo ambiental en Valparaíso

La creciente digitalización de la vida cotidiana ha transformado la manera en que los movimientos sociales se organizan y difunden sus mensajes. En este contexto, el académico David Jofré lidera la investigación “Una relación ambivalente con la tecnología digital: Riesgos y oportunidades de la datificación social para activistas ambientales de la región de Valparaíso”, un

Dicyt FAHU 2025 | Dr.David Jofré investiga la ambivalencia de la tecnología digital en el activismo ambiental en Valparaíso Leer más »

Colección FAHU| Conozca cómo se vivió el golpe de Estado desde una perspectiva mapuche

Editado por el historiador Dr. Pedro Canales Tapia, el libro reúne diversas voces que construyen, desde los territorios y memorias indígenas, una historia crítica de los últimos 50 años de relación entre el Estado y los pueblos originarios tras el golpe de estado en Chile. Publicado por la Editorial Usach, el libro “A 50 años

Colección FAHU| Conozca cómo se vivió el golpe de Estado desde una perspectiva mapuche Leer más »

Trayectoria, investigación y redes: CNA otorga 7 años de acreditación a Magíster en Historia Usach

El programa fue reconocido por su fortalecimiento académico, mejoras en graduación oportuna e internacionalización efectiva. Se trata de uno de los programas de postgrado en Humanidades con mayor acreditación a nivel nacional. El Magíster en Historia de la Universidad de Santiago de Chile obtuvo 7 años de acreditación por parte de la Comisión Nacional de

Trayectoria, investigación y redes: CNA otorga 7 años de acreditación a Magíster en Historia Usach Leer más »

Colección FAHU | Desde las imagenes, un libro que reúne propuestas metodológicas para investigar visualidades desde América Latina

El texto reúne experiencias investigativas sobre metodologías visuales en América Latina, surgidas a partir de un coloquio académico realizado en 2021. Con autoría de Lily Jiménez, Silvina Sosa y María José Delpiano, la publicación profundiza en formas de pensar y trabajar con imágenes desde disciplinas como la historia, la estética y los estudios culturales. El

Colección FAHU | Desde las imagenes, un libro que reúne propuestas metodológicas para investigar visualidades desde América Latina Leer más »

Usach Contigo 2025| Humanidades abre sus puertas a estudiantes secundarios en una jornada de aprendizaje y descubrimiento

Con actividades diseñadas para acercar la experiencia universitaria al mundo escolar, la Escuela de Periodismo y el Departamento de Historia recibieron a jóvenes de distintos liceos en el marco del programa institucional de Admisión. Este jueves 26 de junio, la Facultad de Humanidades se sumó activamente a “Usach Contigo 2025”, iniciativa organizada por el Departamento

Usach Contigo 2025| Humanidades abre sus puertas a estudiantes secundarios en una jornada de aprendizaje y descubrimiento Leer más »