FAHU Contigo 2025 llega al Colegio Nueva Era Siglo XXI con una nueva jornada de vinculación

Departamento de Historia

FAHU Contigo 2025 llega al Colegio Nueva Era Siglo XXI con una nueva jornada de vinculación

El segundo día del ciclo 2025 se desarrolló en Puente Alto, reuniendo a cerca de 100 estudiantes en torno a charlas y actividades interactivas lideradas por futuros profesores de la Facultad de Humanidades. Este miércoles 13 de agosto se realizó la segunda jornada del ciclo FAHU Contigo 2025, iniciativa que acerca a estudiantes de enseñanza […]

FAHU Contigo 2025 llega al Colegio Nueva Era Siglo XXI con una nueva jornada de vinculación Leer más »

La historia de la alimentación como espejo social: investigación desde la Usach invita a repensar políticas y prácticas en Chile

La egresada del Magíster en Historia de la Universidad de Santiago, Claudia Deichler, aborda la historia de la alimentación desde una mirada integral que cruza cultura, economía y políticas públicas, destacando su relevancia para comprender problemáticas actuales y motivar nuevas investigaciones. La alimentación, más que un acto cotidiano, es un reflejo de la organización social,

La historia de la alimentación como espejo social: investigación desde la Usach invita a repensar políticas y prácticas en Chile Leer más »

FAHU Contigo 2025 inicia en el Colegio Alicante de Maipú fortaleciendo la vocación por las Humanidades

Con una jornada marcada por la participación estudiantil, concursos interactivos y charlas inspiradoras, la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile dio inicio a la versión 2025 de FAHU Contigo. La actividad se desarrolló el jueves 7 de agosto en el Colegio Alicante de Maipú, centro de práctica de la carrera de

FAHU Contigo 2025 inicia en el Colegio Alicante de Maipú fortaleciendo la vocación por las Humanidades Leer más »

FAHU convocó con creatividad y presencia territorial en Expo USACH

Más de dos mil estudiantes de enseñanza media visitaron la feria universitaria, donde la Facultad de Humanidades desplegó experiencias interactivas, recorridos patrimoniales y una valiosa selección de libros como parte de su estrategia de promoción académica. Con un stand informativo que representó a sus diez carreras de pregrado y una batería de actividades diseñadas para

FAHU convocó con creatividad y presencia territorial en Expo USACH Leer más »

El Museo del Circo Chileno llega a la Usach: Un viaje a la memoria y la manufactura del arte popular

La exposición itinerante, organizada en conjunto por el Departamento de Historia y la Fundación Museo del Circo Chileno, invita a la comunidad universitaria a un recorrido por los orígenes y la tradición de una de las expresiones culturales más arraigadas en el imaginario popular del país. Un pedazo de la historia y la magia del

El Museo del Circo Chileno llega a la Usach: Un viaje a la memoria y la manufactura del arte popular Leer más »

Dra. Cristina Moyano fortalece vínculos internacionales en historia intelectual desde Argentina

La decana de la Facultad de Humanidades de la Usach participó en una semana de actividades académicas en Buenos Aires y La Plata, en el marco de una alianza sostenida con CEDINCI y la Universidad Nacional de La Plata, consolidando redes de colaboración en torno a la historia de las izquierdas y las juventudes políticas

Dra. Cristina Moyano fortalece vínculos internacionales en historia intelectual desde Argentina Leer más »

Colección FAHU| Conozca cómo se vivió el golpe de Estado desde una perspectiva mapuche

Editado por el historiador Dr. Pedro Canales Tapia, el libro reúne diversas voces que construyen, desde los territorios y memorias indígenas, una historia crítica de los últimos 50 años de relación entre el Estado y los pueblos originarios tras el golpe de estado en Chile. Publicado por la Editorial Usach, el libro “A 50 años

Colección FAHU| Conozca cómo se vivió el golpe de Estado desde una perspectiva mapuche Leer más »

Trayectoria, investigación y redes: CNA otorga 7 años de acreditación a Magíster en Historia Usach

El programa fue reconocido por su fortalecimiento académico, mejoras en graduación oportuna e internacionalización efectiva. Se trata de uno de los programas de postgrado en Humanidades con mayor acreditación a nivel nacional. El Magíster en Historia de la Universidad de Santiago de Chile obtuvo 7 años de acreditación por parte de la Comisión Nacional de

Trayectoria, investigación y redes: CNA otorga 7 años de acreditación a Magíster en Historia Usach Leer más »

Usach Contigo 2025| Humanidades abre sus puertas a estudiantes secundarios en una jornada de aprendizaje y descubrimiento

Con actividades diseñadas para acercar la experiencia universitaria al mundo escolar, la Escuela de Periodismo y el Departamento de Historia recibieron a jóvenes de distintos liceos en el marco del programa institucional de Admisión. Este jueves 26 de junio, la Facultad de Humanidades se sumó activamente a “Usach Contigo 2025”, iniciativa organizada por el Departamento

Usach Contigo 2025| Humanidades abre sus puertas a estudiantes secundarios en una jornada de aprendizaje y descubrimiento Leer más »

Conmemoración pone en valor las cosmovisiones indígenas para construir comunidades educativas de cuidado

La ceremonia por el Día Nacional de los Pueblos Indígenas reunió a autoridades, sabias y sabios de pueblos originarios, docentes y estudiantes en torno al diálogo sobre el buen vivir y la convivencia educativa desde los conocimientos ancestrales. El martes 24 de junio, la Universidad de Santiago fue sede de una jornada de reflexión y

Conmemoración pone en valor las cosmovisiones indígenas para construir comunidades educativas de cuidado Leer más »