Encuentro en la Facultad de Humanidades aborda estudios sobre la militancia en el marco de proyecto FONDECYT

Departamento de Historia

Encuentro en la Facultad de Humanidades aborda estudios sobre la militancia en el marco de proyecto FONDECYT

La jornada reunió a destacados investigadores y miembros de la comunidad académica, quienes discutieron sobre las trayectorias, desafíos y transformaciones de las organizaciones militantes en Chile. La Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile (Usach) acogió, el 16 de octubre, un fructífero encuentro académico que reunió a expertos e investigadores de diversas […]

Encuentro en la Facultad de Humanidades aborda estudios sobre la militancia en el marco de proyecto FONDECYT Leer más »

Expo Postgrados Usach: FAHU destaca con innovador formato de conversatorio y despachos en vivo

Mientras directores(as) y jefes(as) de programas conversaban sobre los valores agregados que transforman a las y los egresados de los postgrados FAHU en agentes de cambio para nuestra sociedad, los visitantes de la expo realizaban preguntas en vivo para resolver todas sus dudas. El pasado miércoles dos de octubre, la Universidad de Santiago de Chile

Expo Postgrados Usach: FAHU destaca con innovador formato de conversatorio y despachos en vivo Leer más »

Memoria y educación: la experiencia pedagógica en la iniciativa “La Usach es un museo”

A través de visitas mediadas por académicos y estudiantes de la Usach, el proyecto activa la memoria histórica de Chile. Con relatos y experiencias sensoriales, fomenta el pensamiento crítico en los estudiantes, vinculando diversas áreas del conocimiento en un espacio educativo innovador. Desde sus inicios como Escuela de Artes y Oficios, la Universidad de Santiago

Memoria y educación: la experiencia pedagógica en la iniciativa “La Usach es un museo” Leer más »

Con más de 1000 inscritos: Dr. Saúl Contreras aborda los desafíos del nuevo currículum escolar en la antesala del III Seminario de Formación de Profesores Usach

En entrevista en el programa Enlace Usach, el Vicedecano de Docencia de la Facultad de Humanidades destacó cómo la iniciativa abordará los nuevos enfoques curriculares, incluyendo temáticas clave como sostenibilidad y territorios. Relevando además, la importancia de integrar habilidades blandas y temas como la justicia social en la formación de los futuros docentes. La Universidad

Con más de 1000 inscritos: Dr. Saúl Contreras aborda los desafíos del nuevo currículum escolar en la antesala del III Seminario de Formación de Profesores Usach Leer más »

Diálogo académico internacional en la Usach: Con gran éxito y alta convocatoria se desarrolló seminario sobre la historia del trabajo entre los siglos XVI y XXI

Con la participación de expertos de Argentina, Bolivia y Perú, el seminario de la FAHU exploró las dinámicas laborales en el continente latinoamericano. La actividad, impulsada por la académica Dra. Xochitl Inostroza, buscó profundizar en investigaciones compartidas y fomentar la publicación conjunta de los trabajos expuestos. En el marco del seminario titulado “Lo colonial/descolonial en

Diálogo académico internacional en la Usach: Con gran éxito y alta convocatoria se desarrolló seminario sobre la historia del trabajo entre los siglos XVI y XXI Leer más »

FAHU avanza firme en innovación y diversidad en Cursos Sello para segundo semestre

La metodología de retos aplicada en estos programas seleccionará problemas reales para abordar, facilitando la conexión entre el aprendizaje teórico y la práctica. Esta innovadora estrategia permitirá a los estudiantes formular soluciones concretas y aplicar sus conocimientos a desafíos del mundo real. La oferta académica de la Facultad de Humanidades Usach viene enriqueciéndose con la

FAHU avanza firme en innovación y diversidad en Cursos Sello para segundo semestre Leer más »

Opinión | Dr. Maximiliano Salinas reflexiona sobre la poesía popular chilena en columna de El Dínamo

El Doctor en Teología explora cómo este método de expresión artística captura la sensibilidad de los humildes y ofrece una perspectiva humana sobre el golpe de 1973, destacando el papel de la memoria y la poesía en la resistencia, recordando a figuras emblemáticas y eventos trágicos con ternura y belleza. En su columna de opinión

Opinión | Dr. Maximiliano Salinas reflexiona sobre la poesía popular chilena en columna de El Dínamo Leer más »

Legado de historia viva: Reflexiones sobre E. P. Thompson a través de Moyano, Álvarez, Pinto y Salazar

El libro «E. P. Thompson en Chile: Solidaridad, historia y poesía de un intelectual militante» revela cómo sus ideas han sido fundamentales para analizar la historia social y política del país. En el corazón de la Universidad de Santiago de Chile, tres destacados historiadores continúan firmemente con su compromiso con la investigación y la innovación

Legado de historia viva: Reflexiones sobre E. P. Thompson a través de Moyano, Álvarez, Pinto y Salazar Leer más »

Vinculación Internacional | FAHU Usach y Pontificia Universidad Católica del Perú fortalecen lazos académicos en Seminario Interdisciplinario

El evento realizado en Písac, Perú reunió a expertos en antropología, historia y lingüística para compartir investigaciones sobre las sociedades andinas. La Dra. Xochitl Inostroza destacó la colaboración entre ambas instituciones, así como lo vital del hecho de integrar y lograr que diversas disciplinas puedan converger en estos estudios. El Seminario Interdisciplinario Písac 2024, organizado

Vinculación Internacional | FAHU Usach y Pontificia Universidad Católica del Perú fortalecen lazos académicos en Seminario Interdisciplinario Leer más »

LANZAMIENTO COLECCIÓN LIBROS FAHU 2024: SEIS TÍTULOS QUE ILUMINAN LA REALIDAD LATINOAMERICANA

En formato presencial y online autores, autoras, editores y editoras fueron los protagonistas de una gran jornada dedicada a la publicación académica. En el panorama intelectual actual, seis libros FAHU (Facultad de Humanidades) emergen como faros de reflexión sobre temas cruciales que moldean nuestra comprensión de América Latina. Presentados en el lanzamiento oficial realizado en

LANZAMIENTO COLECCIÓN LIBROS FAHU 2024: SEIS TÍTULOS QUE ILUMINAN LA REALIDAD LATINOAMERICANA Leer más »