Académicas y egresadas FAHU lideran proyecto de traducción de libro sobre mujeres indígenas con puntaje máximo en fondo nacional

Departamento de Lingüística y Literatura

Académicas y egresadas FAHU lideran proyecto de traducción de libro sobre mujeres indígenas con puntaje máximo en fondo nacional

El proyecto de traducción al español corresponde al libro “Cacicas: The Indigenous Women Leaders of Spanish America, 1482-1825” (University of Oklahoma Press, 2021), el cual se ha adjudicado el Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura, en la línea de Apoyo a la Traducción, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el […]

Académicas y egresadas FAHU lideran proyecto de traducción de libro sobre mujeres indígenas con puntaje máximo en fondo nacional Leer más »

Dra. Ana María Franquesa destaca en el XXIII Encuentro SONAPLES en Antofagasta

La académica presentó una innovadora propuesta metodológica para la enseñanza de español como lengua extranjera, basada en la narrativa de ficción. Entre el 13 y el 15 de noviembre, la ciudad de Antofagasta fue el escenario del XXIII Encuentro de la Sociedad Nacional de Profesores de Lenguas Extranjeras en la Enseñanza Superior (SONAPLES), organizado por

Dra. Ana María Franquesa destaca en el XXIII Encuentro SONAPLES en Antofagasta Leer más »

Nihon Matsuri 2024: Celebración de la Cultura Japonesa en la Universidad de Santiago de Chile

El Nihon Matsuri 2024 presentó un programa diverso con actividades como ceremonias del té, danzas tradicionales y talleres lingüísticos, consolidándose como un espacio de aprendizaje y encuentro. Estudiantes y autoridades, como la excelentísima embajadora de Japón, destacaron el rol del festival en fortalecer el entendimiento cultural entre Chile y el país del sol naciente. La

Nihon Matsuri 2024: Celebración de la Cultura Japonesa en la Universidad de Santiago de Chile Leer más »

Estudiantes de la Facultad de Humanidades traducen informe clave sobre residuos plásticos y textiles al inglés

La traducción del escrito, además de preservar su narrativa original, facilitó el acceso a públicos internacionales y fortaleció la formación de los estudiantes al abordar temas ambientales relevantes. La colaboración entre academia y entorno destacó como un modelo de aprendizaje con impacto global. Estudiantes de quinto año de la carrera de Lingüística Aplicada a la

Estudiantes de la Facultad de Humanidades traducen informe clave sobre residuos plásticos y textiles al inglés Leer más »

Investigación sobre el rol docente en entornos vulnerables: académica FAHU visita la Universidad Austral de Chile

La investigadora Gloria Romero colaboró con la Dra. Yasna Yilorm para analizar cómo los docentes de inglés enfrentan realidades de alta vulnerabilidad. La experiencia incluyó visitas a escuelas rurales y el desarrollo de una publicación conjunta sobre justicia social, con impacto directo en la formación de estudiantes. Entre el 28 y el 30 de octubre,

Investigación sobre el rol docente en entornos vulnerables: académica FAHU visita la Universidad Austral de Chile Leer más »

Dr. Adolfo García: Neurocientífico de la FAHU destaca en ranking de científicos más citados del mundo

Con una vasta trayectoria en el estudio del cerebro y el lenguaje, el Dr. Adolfo García ha sido incluido entre el 2% de los investigadores más citados a nivel mundial. Su trabajo, reconocido por la Universidad de Stanford, reafirma la influencia de sus aportes en la comprensión de las enfermedades neurodegenerativas. La Facultad de Humanidades

Dr. Adolfo García: Neurocientífico de la FAHU destaca en ranking de científicos más citados del mundo Leer más »

10ª Reunión Sudamericana de Docentes de Japonés: Un Encuentro de Fortalecimiento y Colaboración

Con el respaldo de la Fundación Japón y el esfuerzo de la Facultad de Humanidades Usach, docentes de japonés de América Latina se reúnen para compartir estrategias de enseñanza, discutir los desafíos de adaptar el idioma a contextos hispanohablantes y reforzar los lazos de colaboración que han construido en cada edición del congreso. La Universidad

10ª Reunión Sudamericana de Docentes de Japonés: Un Encuentro de Fortalecimiento y Colaboración Leer más »

Académicas de la Universidad de Atacama visitan programa PEI FAHU: Un Intercambio de Experiencias para el Rediseño Curricular

La visita permitió a académicas del norte de nuestro país analizar cambios innovadores en la Pedagogía en Inglés, conocer procesos de evaluación y examinar estándares de egreso. Este intercambio también abre la puerta a futuras colaboraciones y proyectos conjuntos entre ambas instituciones. La Universidad de Santiago de Chile (Usach) recibió la visita de las académicas

Académicas de la Universidad de Atacama visitan programa PEI FAHU: Un Intercambio de Experiencias para el Rediseño Curricular Leer más »

“LusoFesta” 2024: Celebración del idioma portugués y su riqueza cultural en la Facultad de Humanidades

El evento contó con la presencia del cónsul de Brasil y académicos de la Usach, quienes destacaron la importancia de la lengua portuguesa a nivel global. Los estudiantes fueron protagonistas, gestionando cada aspecto de la celebración y promoviendo el legado cultural de los países lusófonos. El pasado 9 de octubre, la Universidad de Santiago de

“LusoFesta” 2024: Celebración del idioma portugués y su riqueza cultural en la Facultad de Humanidades Leer más »

Innovación en la enseñanza del inglés: El proyecto de dos estudiantes de Pedagogía en Inglés en Despega Usach

La iniciativa busca adaptar la enseñanza del idioma a distintos niveles educativos y profesionales. Con apoyo de académicos, el objetivo es fomentar el aprendizaje dinámico del inglés, superando el enfoque tradicional de la gramática y ejercicios repetitivos. En el marco del concurso Despega Usach: Creando Realidades, María de Los Ángeles Barra y María Catalina Yáñez,

Innovación en la enseñanza del inglés: El proyecto de dos estudiantes de Pedagogía en Inglés en Despega Usach Leer más »