Traducción del legado de Salvador Allende: un puente entre lenguas y generaciones

Departamento de Lingüística y Literatura

Traducción del legado de Salvador Allende: un puente entre lenguas y generaciones

El evento resaltó el impacto internacional de los discursos del expresidente, destacando la importancia de traducir su legado a múltiples idiomas. Además, se subrayó su vigencia en temas sociales y económicos, con la colaboración de expertos y estudiantes en este proyecto patrimonial. El viernes 4 de octubre, el Salón de Honor de la Universidad de […]

Traducción del legado de Salvador Allende: un puente entre lenguas y generaciones Leer más »

Expo Postgrados Usach: FAHU destaca con innovador formato de conversatorio y despachos en vivo

Mientras directores(as) y jefes(as) de programas conversaban sobre los valores agregados que transforman a las y los egresados de los postgrados FAHU en agentes de cambio para nuestra sociedad, los visitantes de la expo realizaban preguntas en vivo para resolver todas sus dudas. El pasado miércoles dos de octubre, la Universidad de Santiago de Chile

Expo Postgrados Usach: FAHU destaca con innovador formato de conversatorio y despachos en vivo Leer más »

Andrea Jeftanovic: entre la literatura y la academia, un cruce de fronteras

En su obra, la doctora en Literatura Hispanoamericana explora temas de memoria histórica y migración, vinculando su experiencia personal con conflictos bélicos del pasado. Además, destaca su rol en el Congreso Internacional de Americanistas, donde invita a estudiantes de posgrado a participar en el congreso ICA Joven 2025 en Serbia. Andrea Jeftanovic, escritora y académica

Andrea Jeftanovic: entre la literatura y la academia, un cruce de fronteras Leer más »

Evaluación Nacional Diagnóstica: CPEIP realiza taller para analizar y comprender en profundidad la prueba END

Entre 2020 y 2023, carreras como Pedagogía en Castellano e Inglés en la Usach mostraron mejoras en evaluación y didáctica, aunque persisten desafíos en la comprensión del sistema escolar. La END impulsa ajustes en los programas de pedagogía, destacando áreas como habilidades blandas y diversidad en el aula. La Evaluación Nacional Diagnóstica (END) ha generado

Evaluación Nacional Diagnóstica: CPEIP realiza taller para analizar y comprender en profundidad la prueba END Leer más »

Memoria y educación: la experiencia pedagógica en la iniciativa “La Usach es un museo”

A través de visitas mediadas por académicos y estudiantes de la Usach, el proyecto activa la memoria histórica de Chile. Con relatos y experiencias sensoriales, fomenta el pensamiento crítico en los estudiantes, vinculando diversas áreas del conocimiento en un espacio educativo innovador. Desde sus inicios como Escuela de Artes y Oficios, la Universidad de Santiago

Memoria y educación: la experiencia pedagógica en la iniciativa “La Usach es un museo” Leer más »

Con más de 1000 inscritos: Dr. Saúl Contreras aborda los desafíos del nuevo currículum escolar en la antesala del III Seminario de Formación de Profesores Usach

En entrevista en el programa Enlace Usach, el Vicedecano de Docencia de la Facultad de Humanidades destacó cómo la iniciativa abordará los nuevos enfoques curriculares, incluyendo temáticas clave como sostenibilidad y territorios. Relevando además, la importancia de integrar habilidades blandas y temas como la justicia social en la formación de los futuros docentes. La Universidad

Con más de 1000 inscritos: Dr. Saúl Contreras aborda los desafíos del nuevo currículum escolar en la antesala del III Seminario de Formación de Profesores Usach Leer más »

Vinculación territorial: Estudiantes de traducción jurídica visitan la Corte Suprema y la Corte de Apelaciones

Las y los alumnos de las asignaturas de traducción jurídica inglés-español y también portugués-español, pudieron observar el funcionamiento dentro de los establecimientos del poder judicial y cotejar la posibilidad de convertirse en peritos traductores al egresar. El miércoles 3 de septiembre, un grupo de 24 estudiantes de quinto año de la carrera de Licenciatura en

Vinculación territorial: Estudiantes de traducción jurídica visitan la Corte Suprema y la Corte de Apelaciones Leer más »

JALLA 2024: Académicas FAHU destacan en Jornadas Andinas de Literatura Latinoamericana

Las Dras. Erika de la Barra y Ana María Franquesa fueron parte del evento de literatura con ponencias que exploraron el patriarcado en la literatura de Cristina Peri Rossi y el neogótico latinoamericano en la obra de Mónica Ojeda, proponiendo un análisis desde el feminismo y las mitologías regionales. Entre el 19 y el 23

JALLA 2024: Académicas FAHU destacan en Jornadas Andinas de Literatura Latinoamericana Leer más »

Académicas de la Universidad de Santiago destacan en discusiones clave en Segundas Jornadas de Traductología en Temuco

El evento congregó a 13 instituciones de educación superior de Chile y el mundo en pos de potenciar la innovación vanguardista, la inter y transdisciplina en el área. Durante los días 22 y 23 de agosto, la Universidad Católica de Temuco fue el escenario de las “Segundas Jornadas de Traductología – un espacio común para

Académicas de la Universidad de Santiago destacan en discusiones clave en Segundas Jornadas de Traductología en Temuco Leer más »