Seminario de Formación de Profesores

Departamento de Lingüística y Literatura

FAHU avanza firme en innovación y diversidad en Cursos Sello para segundo semestre

La metodología de retos aplicada en estos programas seleccionará problemas reales para abordar, facilitando la conexión entre el aprendizaje teórico y la práctica. Esta innovadora estrategia permitirá a los estudiantes formular soluciones concretas y aplicar sus conocimientos a desafíos del mundo real. La oferta académica de la Facultad de Humanidades Usach viene enriqueciéndose con la

FAHU avanza firme en innovación y diversidad en Cursos Sello para segundo semestre Leer más »

Usach Contigo: Abriendo Puertas y Oportunidades en la Facultad de Humanidades

La Facultad de Humanidades ofrece a estudiantes de cuarto medio una experiencia única con «Usach Contigo». A través de recorridos prácticos y espacios de debate teórico, los futuros alumnos y alumnas pueden experimentar de primera mano el entorno profesional y académico de la universidad. La Universidad de Santiago de Chile (Usach) ha dado inicio a

Usach Contigo: Abriendo Puertas y Oportunidades en la Facultad de Humanidades Leer más »

Innovación pedagógica en la implementación del teatro y storytelling a través de proyecto VIME

La iniciativa VIME N°478 de Usach fortalece la colaboración entre comunidades escolares y universitarias mediante las artes escénicas y actividades de cuentacuentos en inglés, las que potencian habilidades clave en profesores en formación a la vez que estudiantes escolares experimentan formas innovadoras de aprender el idioma.  “Diseño e Implementación de Obras Teatrales y Cuentacuentos como

Innovación pedagógica en la implementación del teatro y storytelling a través de proyecto VIME Leer más »

Ricelt celebra una década de innovación y colaboración en la enseñanza del inglés

El evento en la PUCV incluyó paneles temáticos, discusiones y propuestas para el futuro de la Red de Investigación Chilena en Enseñanza del Idioma Inglés. En la instancia participaron cerca de 120 asistentes, entre ellos docentes, académicos, estudiantes y autoridades. En 2024, la Red de Investigación Chilena en ELT (Ricelt) conmemora una década de dedicación

Ricelt celebra una década de innovación y colaboración en la enseñanza del inglés Leer más »

LANZAMIENTO COLECCIÓN LIBROS FAHU 2024: SEIS TÍTULOS QUE ILUMINAN LA REALIDAD LATINOAMERICANA

En formato presencial y online autores, autoras, editores y editoras fueron los protagonistas de una gran jornada dedicada a la publicación académica. En el panorama intelectual actual, seis libros FAHU (Facultad de Humanidades) emergen como faros de reflexión sobre temas cruciales que moldean nuestra comprensión de América Latina. Presentados en el lanzamiento oficial realizado en

LANZAMIENTO COLECCIÓN LIBROS FAHU 2024: SEIS TÍTULOS QUE ILUMINAN LA REALIDAD LATINOAMERICANA Leer más »

Colaboración Internacional para la Innovación Educativa: Universitat Jaume I y Usach se unen en proyectos COIL y CLIL

A través de esta iniciativa, las doctoras Roxana Orrego y Begoña Bellés buscan integrar el contenido curricular con el aprendizaje de idiomas para potenciar competencias profesionales y lingüísticas en estudiantes de carreras como medicina (Ciencias de la Salud en España) e ingeniería. En un esfuerzo por transformar la educación superior a través de los métodos

Colaboración Internacional para la Innovación Educativa: Universitat Jaume I y Usach se unen en proyectos COIL y CLIL Leer más »

De proyecto VIME hasta la capital del Perú: DLL muestra innovadores avances en III Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Lima

Las Dras. Rosa Basaure y Mónica Ahumada lideraron las iniciativas expuestas por Usach, reafirmando el compromiso de la institución con la investigación avanzada y la memoria histórica. Lima se convirtió en el epicentro de la traducción e interpretación los días 24 y 25 de mayo de 2024, al albergar el III Congreso Internacional de Traducción

De proyecto VIME hasta la capital del Perú: DLL muestra innovadores avances en III Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Lima Leer más »

Estudiantes de primer año de Pedagogía en Castellano realizan segunda versión de la Feria de la Física del Habla

A través de la exposición y enseñanza de contenidos de carácter complejo, el alumnado inicia sus pasos en el camino de la praxis pedagógica. En los pasillos de la Facultad de Humanidades se llevó a cabo la segunda versión de la Feria de la Física del Habla (FFH), la cual reunió a los y las

Estudiantes de primer año de Pedagogía en Castellano realizan segunda versión de la Feria de la Física del Habla Leer más »

Pedagogía en Inglés inicia su año académico con talleres de reconocido Doctor canadiense

La Facultad de Humanidades recibió al Dr. Douglas Fleming, académico de la universidad de Ottawa, Canadá, quien ofreció ponencias sobre enseñanza y adquisición del inglés, nutriendo a las y los estudiantes con nuevas perspectivas y conocimientos actualizados. En el marco de la inauguración del año académico 2024, la carrera de Pedagogía en Inglés (PEI) de

Pedagogía en Inglés inicia su año académico con talleres de reconocido Doctor canadiense Leer más »