La traducción al servicio de la sociedad: doctoras Ángela Morales y Marcela Contreras expusieron ponencias en congreso desarrollado en Salamanca

Departamento de Lingüística y Literatura

La traducción al servicio de la sociedad: doctoras Ángela Morales y Marcela Contreras expusieron ponencias en congreso desarrollado en Salamanca

El trabajo de las académicas destaca el rol social de la traducción, desde la revalorización de comunidades rurales hasta su importancia en procesos legales en Chile. El campo de la traducción es amplio, y ofrece múltiples posibilidades de abordar problemáticas de carácter social. Así lo asentaron la Dra. Ángela Morales y la Dra. Marcela Contreras […]

La traducción al servicio de la sociedad: doctoras Ángela Morales y Marcela Contreras expusieron ponencias en congreso desarrollado en Salamanca Leer más »

Dra. Mabel Giammatteo (UBA) da inicio al año académico de Pedagogía en Castellano con charla práctica para futuros profesores

Con su ponencia titulada «Una gramática significativa. De la teoría de la enseñanza en las aulas», la doctora en letras transmitió un enfoque integral para seguir potenciando la mixtura entre la disciplina y las salas de clase. En el salón de honor de la Universidad de Santiago de Chile se llevó a cabo la apertura

Dra. Mabel Giammatteo (UBA) da inicio al año académico de Pedagogía en Castellano con charla práctica para futuros profesores Leer más »

FAHU felicita a los más de 30 alumnos y alumnas vinculados a los proyectos ganadores del Fondo León Usach 2024

Desde la difusión del arte y la cultura a través de nuevos formatos digitales de comunicación hasta la promoción de la salud mental, son algunas de las temáticas que abarcan las iniciativas premiadas durante el presente año. En pro de mejorar la interrelación, las capacidades y la calidad de vida de las y los alumnos

FAHU felicita a los más de 30 alumnos y alumnas vinculados a los proyectos ganadores del Fondo León Usach 2024 Leer más »

Dra. Rosa Basaure es nombrada Vicepresidenta Nacional del Colegio de Traductores e Intérpretes de Chile

La académica del Departamento de Lingüística y Literatura ejercerá el cargo hasta el año 2026. El pasado sábado 13 de abril, durante su asamblea anual ordinaria, el Colegio de Traductores e Intérpretes de Chile (Cotich) anunció la elección de su nuevo Directorio para el periodo 2024-2026. En este contexto, es con agrado y orgullo que

Dra. Rosa Basaure es nombrada Vicepresidenta Nacional del Colegio de Traductores e Intérpretes de Chile Leer más »

Facultad de Humanidades lidera con las asignaturas Usach mejor posicionadas en ranking QS 2024

De las 21 disciplinas consideradas en la clasificación, Historia e Idiomas se ubican en los primeros lugares. El QS World University Rankings by Subject es una evaluación anual que clasifica las universidades de todo el mundo según la calidad de sus programas académicos en diversas disciplinas. Utiliza criterios rigurosos para evaluar la reputación académica, la

Facultad de Humanidades lidera con las asignaturas Usach mejor posicionadas en ranking QS 2024 Leer más »

Vinculación Intercultural Latinoamericana: Estudiantes de Lingüística Aplicada a la Traducción se sumergen en la cultura Bantu de Brasil

La actividad, organizada por la Subdirectora de Vinculación con el medio del Departamento de Lingüística y Literatura, Mila Araujo, en conjunto con la embajada de Brasil, transportó a las y los estudiantes hacia el nordeste del gigante sudamericano a través de la danza, la música y el idioma. El lunes 8 de abril, la Universidad

Vinculación Intercultural Latinoamericana: Estudiantes de Lingüística Aplicada a la Traducción se sumergen en la cultura Bantu de Brasil Leer más »

Estudiantes de traducción estrechan lazos con Japón a través de innovadora actividad virtual intercultural

La instancia, coordinada por académicos y académicas tanto de la Usach como de la Universidad de Chiba (Japón), permite a estudiantes de traducción adentrarse en la cultura japonesa mientras comparten aspectos de la vida en Chile, todo en un ambiente bilingüe. Si bien los lazos establecidos entre la Universidad de Santiago y sus pares en

Estudiantes de traducción estrechan lazos con Japón a través de innovadora actividad virtual intercultural Leer más »

FAHU refuerza su compromiso con la internacionalización a través de proyecto Dicyt enfocado en la enseñanza del japonés

Con el respaldo de la Dirección de Investigación Científica y Tecnológica, la Profesora Riko Iizumi ahondará en la evolución y desafíos que supone la formación en el idioma en Chile, aportando al conocimiento intercultural y lingüístico. «Trayectoria y futuro de la enseñanza del idioma japonés en Chile», se titula el proyecto con el que la

FAHU refuerza su compromiso con la internacionalización a través de proyecto Dicyt enfocado en la enseñanza del japonés Leer más »

FAHU a la vanguardia: Jefe de Pedagogía en Castellano ahonda sobre su investigación sobre saberes lingüísticos en la formación inicial docente

Con miras a mejorar la práctica educativa en Chile, el proyecto liderado por el Dr. Patricio Moya emplea métodos interdisciplinarios para identificar y caracterizar los conocimientos y habilidades propias de la lingüística que se necesitan para formar a las nuevas generaciones de profesores y profesoras. “Más y mejores profesores”, es sin lugar a dudas una

FAHU a la vanguardia: Jefe de Pedagogía en Castellano ahonda sobre su investigación sobre saberes lingüísticos en la formación inicial docente Leer más »

¡FAHU le da la bienvenida a sus nuevas y nuevos cachorros 2024 con Talleres de Autogestión Universitaria!

Recorridos por el campus, dinámicas de inmersión en salas, actividades para interactuar y conocerse, y más, fueron parte de las experiencias con las que monitoras y monitores de nuestra Facultad recibieron a las y los estudiantes de esta generación. Ser usachino/a es abrazar una identidad marcada no sólo por la excelencia académica, sino que también

¡FAHU le da la bienvenida a sus nuevas y nuevos cachorros 2024 con Talleres de Autogestión Universitaria! Leer más »