Fondecyt 2025 | Autonomía y heteronomía: el futuro de los medios nativos digitales que abordará nuevo proyecto FAHU

Escuela de Periodismo

Fondecyt 2025 | Autonomía y heteronomía: el futuro de los medios nativos digitales que abordará nuevo proyecto FAHU

El Dr. René Jara, académico de la Facultad de Humanidades, dirigirá el proyecto “Autonomía y heteronomía en el microcosmos de medios nativos digitales (MND)”, financiado por un Fondecyt Regular. Este estudio explorará las estructuras de poder, las disposiciones y los recursos que configuran el panorama de los medios digitales en Chile, consolidando el compromiso de […]

Fondecyt 2025 | Autonomía y heteronomía: el futuro de los medios nativos digitales que abordará nuevo proyecto FAHU Leer más »

Académicos FAHU destacan con innovadores proyectos en Fondecyt Regular 2025

Las investigaciones de los académicos René Jara, Dante Castillo y Adolfo García comparten un enfoque interdisciplinario que abarca educación, neurociencia y comunicación. Todas buscan generar impacto social, explorando nuevas perspectivas y aportando soluciones a problemáticas actuales. La Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile se enorgullece en celebrar a los académicos de

Académicos FAHU destacan con innovadores proyectos en Fondecyt Regular 2025 Leer más »

“Usach Inicia”: nuevas generaciones se sumergen en la vida universitaria con talleres de autogestión y recorridos por el Campus

El programa de bienvenida reunió a miles de estudiantes en su primer acercamiento a la Universidad de Santiago. En la Facultad de Humanidades, los nuevos cachorros destacaron el rol de los tutores, los espacios de la universidad y las actividades diseñadas para fortalecer su integración y autogestión en esta nueva etapa. Los días 27 y

“Usach Inicia”: nuevas generaciones se sumergen en la vida universitaria con talleres de autogestión y recorridos por el Campus Leer más »

Estudiantes de Periodismo Vespertino presentan estrategias comunicacionales en la comuna de San Joaquín

La actividad, realizada en el Centro Cultural de San Joaquín, evidenció el compromiso del programa de Periodismo Vespertino Usach con el entorno social, integrando herramientas de comunicación con la gestión local. El pasado mes de diciembre, las y los estudiantes de segundo año del programa vespertino de Periodismo de la Universidad de Santiago de Chile

Estudiantes de Periodismo Vespertino presentan estrategias comunicacionales en la comuna de San Joaquín Leer más »

Estudiantes de Periodismo Usach ganan premio del Museo de la Memoria con reportaje sobre Michelle Peña Herreros

La producción audiovisual fue galardonada con el Premio Periodismo, Memoria y Derechos Humanos 2024, en la categoría Periodismo Joven. Andrea Maldonado, Pablo Flores y Camilo Araya, estudiantes de quinto año de Periodismo de la Universidad de Santiago de Chile (Usach), recibieron el “Premio Periodismo, Memoria y Derechos Humanos 2024” por su reportaje audiovisual titulado «InPlacable”,

Estudiantes de Periodismo Usach ganan premio del Museo de la Memoria con reportaje sobre Michelle Peña Herreros Leer más »

Académicas de la Escuela de Periodismo se adjudican Fondo de Estudios sobre el Pluralismo

La investigación del equipo, integrado por las doctoras Ximena Orchard y Alejandra Phillippi, académicas de Periodismo Usach; Constanza Gajardo, académica de la Universidad de Concepción (UdeC) y  Mario Fergnani, sociólogo de la Universidad Alberto Hurtado (UAH), se centrará en comprender las prácticas y razones de adultos de las regiones Metropolitana y del Biobío con bajo

Académicas de la Escuela de Periodismo se adjudican Fondo de Estudios sobre el Pluralismo Leer más »

Especialistas nacionales e internacionales reflexionan sobre política y algoritmos en las IV Jornadas de Comunicación Pública

El evento, llamado “Imaginarios políticos y conexiones algorítmicas: desafíos presentes y futuros”, fue organizado por el Centro de Estudios de la Comunicación Pública (Cecomp) y el Magíster en Ciencias de la Comunicación (MCC) de la Escuela de Periodismo Usach. El pasado martes 10 de diciembre se llevaron a cabo las IV Jornadas de Comunicación Pública

Especialistas nacionales e internacionales reflexionan sobre política y algoritmos en las IV Jornadas de Comunicación Pública Leer más »

Conoce la historia de Michael Gamboa, estudiante del Magíster en Ciencias de la Comunicación que realiza pasantía en la Universidad de Hyderabad en India

Esta oportunidad fortalece tanto su formación académica como profesional, además de permitirle ampliar sus horizontes culturales y metodológicos. Su paso por India se convierte en un referente para quienes buscan nuevos desafíos y oportunidades en el campo de la comunicación, subrayando la relevancia del intercambio internacional en el desarrollo de investigaciones interdisciplinarias. Desde julio, Michael

Conoce la historia de Michael Gamboa, estudiante del Magíster en Ciencias de la Comunicación que realiza pasantía en la Universidad de Hyderabad en India Leer más »

Expo Postgrados Usach: FAHU destaca con innovador formato de conversatorio y despachos en vivo

Mientras directores(as) y jefes(as) de programas conversaban sobre los valores agregados que transforman a las y los egresados de los postgrados FAHU en agentes de cambio para nuestra sociedad, los visitantes de la expo realizaban preguntas en vivo para resolver todas sus dudas. El pasado miércoles dos de octubre, la Universidad de Santiago de Chile

Expo Postgrados Usach: FAHU destaca con innovador formato de conversatorio y despachos en vivo Leer más »

Dra. Elia Sepúlveda revela el impacto de la mega sequía en las provincias de Petorca y Choapa junto a estudiantes

La especialista visitó la Escuela de Periodismo en el marco del cierre de semestre del Seminario de Sociología a cargo de la Dra. Lorena Etcheberry. La Dra. Elia Sepúlveda, especialista en desastres socionaturales y conflictos ecoterritoriales, visitó la Escuela de Periodismo Usach para presentar su investigación titulada “Comunicar la sequía en tiempos del antropoceno: ¿qué

Dra. Elia Sepúlveda revela el impacto de la mega sequía en las provincias de Petorca y Choapa junto a estudiantes Leer más »