Todas Vivas en la Memoria: escrituras que denuncian y honran la ausencia

Escuela de Psicología

Todas Vivas en la Memoria: escrituras que denuncian y honran la ausencia

La colectiva de autoras feministas AUCH+ impulsa un proyecto que transforma el duelo por las mujeres detenidas desaparecidas y ejecutadas políticas en un gesto poético y colectivo de memoria viva. En una época marcada por los 50 años del golpe cívico-militar, la memoria se hace urgente y activa. Esa es la apuesta de la colectiva […]

Todas Vivas en la Memoria: escrituras que denuncian y honran la ausencia Leer más »

Facultad de Ciencias Médicas y Escuela de Psicología firman innovador convenio de colaboración

La alianza busca optimizar los procesos de selección para becas de especialización médica y promover nuevas investigaciones y prácticas en salud pública. En una significativa ceremonia realizada este miércoles en la Facultad de Humanidades, se oficializó un innovador convenio entre la Facultad de Ciencias Médicas, la Facultad de Humanidades y la Escuela de Psicología de

Facultad de Ciencias Médicas y Escuela de Psicología firman innovador convenio de colaboración Leer más »

Escuela de Psicología Usach impulsa Mesa Transversal por las Neurodivergencias en la Educación Pública

En su primera sesión, la mesa reunió a representantes del Mineduc, municipalidades, organizaciones sociales, autoridades políticas y estudiantes, para abordar colectivamente los desafíos estructurales que enfrentan los liceos públicos frente a la diversidad neurodivergente. Con la participación de diferentes actores de los sectores educativos de Santiago, se dio inicio a la Mesa Transversal por las

Escuela de Psicología Usach impulsa Mesa Transversal por las Neurodivergencias en la Educación Pública Leer más »

Egresado destacado de Psicología Usach propone innovadora mirada clínica a través del arte y el psicoanálisis en nuevo libro

La publicación “La creación artística como tratamiento de lo traumático”, escrita por Joaquín Carrasco, propone una lectura ética y estética del psicoanálisis a partir del legado de Frida Kahlo. A través de esta figura, el autor explora cómo el arte puede operar como una forma de tratamiento, más allá de la terapia convencional. El pasado

Egresado destacado de Psicología Usach propone innovadora mirada clínica a través del arte y el psicoanálisis en nuevo libro Leer más »

Estudiantes de Psicología crean “Punto de Encuentro” una revista por y para estudiantes de pregrado

En el marco de la convocatoria 2024 del Fondo León Usach, estudiantes de cuarto año de Psicología de la Facultad de Humanidades han desarrollado un espacio que busca abrir un lugar de expresión más allá del formato académico tradicional. La idea surgió, según narra Daniel Hernández, uno de los impulsores del proyecto, cuando junto a

Estudiantes de Psicología crean “Punto de Encuentro” una revista por y para estudiantes de pregrado Leer más »

CODES inaugura su año académico con reflexivas charlas sobre ética, salud mental y sostenibilidad social

Con la presencia de autoridades académicas, la Comunidad de Diálogos en Ética y Sociedad (CODES) dio inicio oficial a su año académico en la Escuela de Psicología de la Universidad de Santiago. La ceremonia fue encabezada por la directora de la Escuela de Psicología, Dra. Irene Magaña, y el vicedecano de investigación y posgrado Dr.

CODES inaugura su año académico con reflexivas charlas sobre ética, salud mental y sostenibilidad social Leer más »

Dicyt FAHU 2025 | Dr. Antonio Letelier profundizará en la enseñanza de la ética aplicada en Psicología y Terapia Ocupacional

El académico y profesor de la Escuela de Psicología Usach lidera un nuevo proyecto que busca analizar cómo se incorporan los principios éticos de manera práctica y efectiva en carreras orientadas al trabajo con personas, invitando a una reflexión sobre los desafíos actuales de la formación valórica en el ejercicio profesional. Para el Dr. Letelier,

Dicyt FAHU 2025 | Dr. Antonio Letelier profundizará en la enseñanza de la ética aplicada en Psicología y Terapia Ocupacional Leer más »

Usach será sede del V Congreso Latinoamericano y III Congreso Chileno de Psicología

Expertos de Latinoamérica se reunirán en Chile, en dependencias de la Universidad de Santiago, entre el 7 y el 9 de octubre de 2025 para discutir cómo la psicología rural y/o comunitaria puede mejorar la vida de las comunidades, enfocándose en áreas rurales y urbanas. Psicólogos/as, investigadores/as y personas que trabajan con comunidades estarán presentes

Usach será sede del V Congreso Latinoamericano y III Congreso Chileno de Psicología Leer más »

Dicyt FAHU 2025 | Docentes universitarios y las demandas de la formación: investigadoras analizan el impacto en el bienestar personal e interpersonal

El proyecto busca comprender cómo las exigencias del entorno académico afectan la experiencia de los docentes universitarios, explorando sus implicancias en el bienestar y en las relaciones interpersonales dentro del aula. Las investigadoras Carolina Jorquera y María José Rodríguez lideran el estudio “Experiencias en docentes universitarios asociadas a las demandas de la formación y las

Dicyt FAHU 2025 | Docentes universitarios y las demandas de la formación: investigadoras analizan el impacto en el bienestar personal e interpersonal Leer más »

Palimpsesto se transforma en la Primera Revista de Estudios de Género de la Universidad de Santiago de Chile

La histórica publicación de la Facultad de Humanidades inicia una nueva etapa editorial con enfoque especializado en estudios de género, disidencias, desigualdades y feminismos, bajo la dirección de la Dra. Claudia Calquín. Con más de una década de trayectoria, la revista Palimpsesto inicia una nueva etapa y se convierte oficialmente en la Revista de Estudios

Palimpsesto se transforma en la Primera Revista de Estudios de Género de la Universidad de Santiago de Chile Leer más »