Infraestructura, bienestar y crecimiento de la planta académica: hitos de la cuenta pública del Departamento de Lingüística y Literatura

Facultad de Humanidades

Infraestructura, bienestar y crecimiento de la planta académica: hitos de la cuenta pública del Departamento de Lingüística y Literatura

La gestión del Dr. Néstor Singer cerró con un 75,5% de cumplimiento del programa, destacando el crecimiento histórico en la planta académica, inversiones en infraestructura y nuevas políticas de bienestar. La dirección será asumida por el profesor Edinson Muñoz. En una ceremonia que congregó a académicos y funcionarios, el Departamento de Lingüística y Literatura (DLL) […]

Infraestructura, bienestar y crecimiento de la planta académica: hitos de la cuenta pública del Departamento de Lingüística y Literatura Leer más »

FAHU da la bienvenida a académicos incorporados entre 2023 y 2025 en desayuno de inducción

La decana Dra. Cristina Moyano Barahona encabezó un encuentro de presentación y orientación dirigido a los nuevos doctores y doctoras que se integran a la planta académica de la Facultad de Humanidades, reforzando el trabajo en comunidad, los desafíos de gestión y el desarrollo investigativo. Con el objetivo de fortalecer el sentido de comunidad y

FAHU da la bienvenida a académicos incorporados entre 2023 y 2025 en desayuno de inducción Leer más »

Revista Árboles y Rizomas lanza nuevo número con énfasis en el inglés como lengua franca en América Latina

La publicación de la Facultad de Humanidades Usach presenta un dossier dedicado a problematizar la expansión del inglés en la región, a la vez que celebra su ingreso a DOAJ y proyecta su postulación a Scopus, fortaleciendo su visibilidad académica internacional. Dentro de los Dossier incluidos en esta edición se encuentran trece publicaciones que tratan

Revista Árboles y Rizomas lanza nuevo número con énfasis en el inglés como lengua franca en América Latina Leer más »

Importante presencia de la Usach en la 6ª Conferencia Red de Investigación Chilena en ELT, RICELT

Académicas, egresados y estudiantes de Pedagogía en Inglés participaron con investigaciones y ponencias en el encuentro bianual más relevante del área en Santiago, reafirmando el compromiso de la Universidad de Santiago con la enseñanza del inglés de calidad y con enfoque inclusivo. La carrera de Pedagogía en Inglés de la Universidad de Santiago de Chile

Importante presencia de la Usach en la 6ª Conferencia Red de Investigación Chilena en ELT, RICELT Leer más »

FAHU Contigo 2025 llega al Colegio Nueva Era Siglo XXI con una nueva jornada de vinculación

El segundo día del ciclo 2025 se desarrolló en Puente Alto, reuniendo a cerca de 100 estudiantes en torno a charlas y actividades interactivas lideradas por futuros profesores de la Facultad de Humanidades. Este miércoles 13 de agosto se realizó la segunda jornada del ciclo FAHU Contigo 2025, iniciativa que acerca a estudiantes de enseñanza

FAHU Contigo 2025 llega al Colegio Nueva Era Siglo XXI con una nueva jornada de vinculación Leer más »

La historia de la alimentación como espejo social: investigación desde la Usach invita a repensar políticas y prácticas en Chile

La egresada del Magíster en Historia de la Universidad de Santiago, Claudia Deichler, aborda la historia de la alimentación desde una mirada integral que cruza cultura, economía y políticas públicas, destacando su relevancia para comprender problemáticas actuales y motivar nuevas investigaciones. La alimentación, más que un acto cotidiano, es un reflejo de la organización social,

La historia de la alimentación como espejo social: investigación desde la Usach invita a repensar políticas y prácticas en Chile Leer más »

Sermig y Usach inauguran segundo ciclo de charlas “Migración y Sociedad” para fortalecer políticas públicas e inclusión

Organizado por el Centro de Estudios Migratorios de la Facultad de Humanidades y el Servicio Nacional de Migraciones, el encuentro reunió a autoridades, académicos, académicas y miembros de diversas comunidades para abordar la integración de estudiantes y profesionales migrantes en el sistema educativo chileno. Con un enfoque en la investigación aplicada y la colaboración interinstitucional,

Sermig y Usach inauguran segundo ciclo de charlas “Migración y Sociedad” para fortalecer políticas públicas e inclusión Leer más »

FAHU Contigo 2025 inicia en el Colegio Alicante de Maipú fortaleciendo la vocación por las Humanidades

Con una jornada marcada por la participación estudiantil, concursos interactivos y charlas inspiradoras, la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile dio inicio a la versión 2025 de FAHU Contigo. La actividad se desarrolló el jueves 7 de agosto en el Colegio Alicante de Maipú, centro de práctica de la carrera de

FAHU Contigo 2025 inicia en el Colegio Alicante de Maipú fortaleciendo la vocación por las Humanidades Leer más »

FAHU convocó con creatividad y presencia territorial en Expo USACH

Más de dos mil estudiantes de enseñanza media visitaron la feria universitaria, donde la Facultad de Humanidades desplegó experiencias interactivas, recorridos patrimoniales y una valiosa selección de libros como parte de su estrategia de promoción académica. Con un stand informativo que representó a sus diez carreras de pregrado y una batería de actividades diseñadas para

FAHU convocó con creatividad y presencia territorial en Expo USACH Leer más »

Escuela de Invierno 2025: Formación situada para una docencia actualizada y reflexiva

Docentes en ejercicio, egresados y estudiantes participaron durante tres días en espacios formativos sobre evaluación, inclusión e inteligencia artificial, en una instancia organizada por el Departamento de Educación de la Universidad de Santiago. Con una amplia convocatoria y una destacada participación de docentes en ejercicio, egresados y estudiantes, el Departamento de Educación de la Universidad

Escuela de Invierno 2025: Formación situada para una docencia actualizada y reflexiva Leer más »