FAHU consolida su liderazgo académico y social en cuenta pública de gestión 2024

Facultad de Humanidades

FAHU consolida su liderazgo académico y social en cuenta pública de gestión 2024

En el marco del aniversario número 81 de la Facultad, la Decana Dra. Cristina Moyano, abordó seis lineamientos centrales, destacando la certificación de calidad, capacidades instaladas, innovación curricular, vinculación con el entorno, articulación para la interdisciplina, e investigación. Áreas en las que se han evidenciado avances concretos, reafirmando su compromiso con una gestión estratégica, colaborativa […]

FAHU consolida su liderazgo académico y social en cuenta pública de gestión 2024 Leer más »

Seminario Internacional MEMCH | A sus 90 años de historia, FAHU y Archivo Nacional inspiran nuevas reflexiones sobre igualdad y políticas de género

La actividad reunió a investigadoras, académicas, autoridades y activistas de diversas generaciones en una jornada que buscó relevar el legado del Movimiento Pro Emancipación de la Mujer Chilena (MEMCH) y proyectar sus aportes históricos hacia los desafíos actuales en igualdad de género y derechos sociales. La jornada buscó rescatar el legado histórico del MEMCH, creado

Seminario Internacional MEMCH | A sus 90 años de historia, FAHU y Archivo Nacional inspiran nuevas reflexiones sobre igualdad y políticas de género Leer más »

Usach comienza diplomado pionero en lengua de señas para mejorar comunicación en contextos sanitarios

El programa contempla una formación integral, que va más allá de las técnicas lingüísticas, incorporando contenidos sobre normativas sanitarias, protocolos de atención, ética profesional, derechos de los usuarios y modelos comparados de atención inclusiva. Con un firme compromiso por avanzar en inclusión, equidad y derechos lingüísticos, la Universidad de Santiago de Chile, a través de

Usach comienza diplomado pionero en lengua de señas para mejorar comunicación en contextos sanitarios Leer más »

FAHU inicia diplomado para personas sordas y reafirma su compromiso con la inclusión educativa

La Facultad de Humanidades comenzó un innovador programa formativo con una clara proyección a futuro: una carrera universitaria en lengua de señas. Con el inicio del diplomado “Formación Pedagógica para Personas Sordas del Ámbito Educativo y la Enseñanza de Lengua de Señas Chilena”, la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile refuerza

FAHU inicia diplomado para personas sordas y reafirma su compromiso con la inclusión educativa Leer más »

A 90 años del MEMCH: USACH conmemora historia feminista con curso interdisciplinario y alta convocatoria

En el marco de los 90 años del Movimiento Pro-Emancipación de la Mujer Chilena (MEMCH), la Facultad de Humanidades Usach y el Archivo Mujeres y Géneros del Archivo Nacional impulsaron un programa de formación ciudadana que combinó teoría, archivos y reflexión interdisciplinaria. La iniciativa tuvo como eje el curso gratuito de extensión “Archivos, historiografías y

A 90 años del MEMCH: USACH conmemora historia feminista con curso interdisciplinario y alta convocatoria Leer más »

Estudiantes de Pedagogía en Inglés fortalecen su formación con visitas a Biblioteca Santiago y Museo de la Educación

Actividades se enmarcaron en las asignaturas del área de Didáctica y Metodología, y permitieron al estudiantado reflexionar sobre el rol docente, la historia educativa del país y el uso de recursos pedagógicos en espacios públicos. Como parte del trabajo formativo de las asignaturas de Didáctica General y Metodología de la Especialidad I, estudiantes de tercer

Estudiantes de Pedagogía en Inglés fortalecen su formación con visitas a Biblioteca Santiago y Museo de la Educación Leer más »

DEP celebró ceremonia de Certificación de Diplomados en Gestión Municipal y Seguridad Pública 2024

Más de 40 funcionarios y autoridades municipales recibieron sus certificaciones en una emotiva ceremonia encabezada por el Dr. Mauricio Olavarría, en su última actividad como director del Departamento. El miércoles 30 de abril, el Departamento de Estudios Políticos de la Facultad de Humanidades Usach celebró la ceremonia de certificación de los Diplomados en Gestión Municipal

DEP celebró ceremonia de Certificación de Diplomados en Gestión Municipal y Seguridad Pública 2024 Leer más »

Estudiantes de Pedagogía en Castellano protagonizan intervención literaria en el frontis de la Usach: regalaron libros a la comunidad

En el marco de las actividades de cierre del mes del libro, estudiantes de primer año realizaron una intervención cultural en el frontis de la Universidad. Bajo la consigna de acercar la literatura a la comunidad, las y los estudiantes regalaron libros a las personas que transitaban por Estación Central, promoviendo el hábito lector y

Estudiantes de Pedagogía en Castellano protagonizan intervención literaria en el frontis de la Usach: regalaron libros a la comunidad Leer más »

El poder, el sujeto y la inteligencia artificial: Francisco Tirado inaugura el año académico FAHU 2025 con una conferencia sobre los desafíos existenciales de las nuevas tecnologías

El destacado académico de la Universidad Autónoma de Barcelona ofreció una clase magistral en la Universidad de Santiago de Chile, donde abordó los desplazamientos epistémicos y políticos que genera la inteligencia artificial, abriendo la reflexión desde las Humanidades. Como es habitual, el pasado martes 6 de mayo, la Facultad de Humanidades dio inicio oficial a

El poder, el sujeto y la inteligencia artificial: Francisco Tirado inaugura el año académico FAHU 2025 con una conferencia sobre los desafíos existenciales de las nuevas tecnologías Leer más »

Dicyt FAHU 2025 | Dr. Antonio Letelier profundizará en la enseñanza de la ética aplicada en Psicología y Terapia Ocupacional

El académico y profesor de la Escuela de Psicología Usach lidera un nuevo proyecto que busca analizar cómo se incorporan los principios éticos de manera práctica y efectiva en carreras orientadas al trabajo con personas, invitando a una reflexión sobre los desafíos actuales de la formación valórica en el ejercicio profesional. Para el Dr. Letelier,

Dicyt FAHU 2025 | Dr. Antonio Letelier profundizará en la enseñanza de la ética aplicada en Psicología y Terapia Ocupacional Leer más »