Diplomado en Psicología Ambiental Comunitaria
Diplomado en Psicología Ambiental Comunitaria Leer más »
En el marco de un reciente estudio del Consejo Nacional de Televisión (CNTV) sobre la brecha de género en la televisión chilena pese a los avances normativos y sociales, la Escuela de Periodismo de la Universidad de Santiago de Chile (Usach) inauguró su Año Académico 2025 con un conversatorio centrado en el impacto de esta
El académico del Departamento de Lingüística y Literatura (DLL), Dr. Adolfo García, se adjudicó el apoyo otorgado por ANID para desarrollar herramientas digitales que permitan detectar disfunciones cerebrales a través del análisis del habla y el lenguaje. Su proyecto busca innovar en el diagnóstico temprano de enfermedades neurodegenerativas mediante el uso de inteligencia artificial y
Microcuentos de 100 palabras demostraron el talento literario en una ceremonia que destacó la creatividad y el suspenso. En un ambiente de celebración y reconocimiento, la revista The Rotten Apple llevó a cabo la ceremonia de entrega de premios de su 3er Concurso de Escritura de Terror y Misterio. La competencia, que convocó a escritores
La investigación financiada por el Proyecto Dicyt 2025 analiza el papel de las emociones en la formación docente y cómo estas influyen en la manera en que los futuros profesores comprenden y aplican la inclusión en el aula. A través de relatos y metodologías basadas en el arte, el estudio busca dar visibilidad a las
A partir de una aproximación innovadora, la investigación financiada por el Proyecto Dicyt 2025 busca repensar el aprendizaje escolar desde la interacción entre cuerpos, materialidades y tecnologías digitales. Con un enfoque experimental y teórico, el estudio propone nuevas formas de comprender cómo los y las estudiantes construyen saberes en un mundo cada vez más mediado
El Director y académico del Departamento de Estudios Políticos presenta su nuevo estudio, donde explora el concepto de felicidad en relación con la democracia y el progreso, cuestionando cómo el Estado y las políticas públicas pueden contribuir al bienestar de la sociedad. ¿Qué significa el bienestar en una sociedad democrática? ¿Cómo influyen las políticas públicas
El Proyecto Dicyt 2025 financia dos investigaciones lideradas por la académica Claudia Calquín, de la Escuela de Psicología de nuestra facultad. En “Modelo de Educación de la Sexualidad para Estudiantes con Discapacidad en Educación Superior: Desarrollo de un prototipo desde la Investigación Basada en el Diseño”, la investigadora busca construir un modelo integral de educación
En una ceremonia realizada en el Salón de Honor de nuestra universidad, autoridades académicas, investigadores y docentes celebraron la inauguración de un innovador espacio virtual dedicado a preservar y difundir la evolución de la enseñanza de la lengua de Shakespeare en el país. Con archivos históricos, testimonios y recursos digitales, el museo se proyecta como
Las relaciones entre cuerpo, espacio y poder atraviesan los dos proyectos que lidera Andrea Jeftanovic en el marco del Proyecto Dicyt FAHU 2025. En “Las textualidades de las caminantes latinoamericanas (1990-2024): desplazamiento, espacio y género en las letras recientes”, la investigadora examina cómo la literatura ha representado el caminar femenino en la ciudad. En paralelo,
Servicios