Diálogo académico internacional en la Usach: Con gran éxito y alta convocatoria se desarrolló seminario sobre la historia del trabajo entre los siglos XVI y XXI

VIME

Diálogo académico internacional en la Usach: Con gran éxito y alta convocatoria se desarrolló seminario sobre la historia del trabajo entre los siglos XVI y XXI

Con la participación de expertos de Argentina, Bolivia y Perú, el seminario de la FAHU exploró las dinámicas laborales en el continente latinoamericano. La actividad, impulsada por la académica Dra. Xochitl Inostroza, buscó profundizar en investigaciones compartidas y fomentar la publicación conjunta de los trabajos expuestos. En el marco del seminario titulado “Lo colonial/descolonial en […]

Diálogo académico internacional en la Usach: Con gran éxito y alta convocatoria se desarrolló seminario sobre la historia del trabajo entre los siglos XVI y XXI Leer más »

FAHU Usach lidera la inclusión educativa con innovador curso de formación pedagógica para personas sordas

El programa ha tenido un récord de asistencia superior al 95% y abarca desde la planificación pedagógica hasta la enseñanza de la lengua de señas. Esta iniciativa responde a una necesidad nacional de formación especializada y ha despertado un amplio interés, con cientos de postulantes en la convocatoria. La Universidad de Santiago de Chile (Usach)

FAHU Usach lidera la inclusión educativa con innovador curso de formación pedagógica para personas sordas Leer más »

Ocho años fomentando innovación social e investigación en políticas migratorias: CEM Usach celebra aniversario con exitosa cuenta pública

El Centro de Estudios Migratorios ha desempeñado un papel esencial en el desarrollo e investigación de normativas y regulaciones para migrantes en el país, destacándose por su enfoque interdisciplinario y su colaboración con redes internacionales. Ha establecido vínculos estratégicos con importantes organismos, como ACNUR, OIM, y el Ministerio de Relaciones Exteriores, y ha firmado convenios

Ocho años fomentando innovación social e investigación en políticas migratorias: CEM Usach celebra aniversario con exitosa cuenta pública Leer más »

Dr. René Jara retorna de India con valiosos aprendizajes en educación superior

En ánimos de fortalecer la vinculación internacional tanto de la Facultad como de la Escuela de Periodismo, el académico adelanta conversaciones iniciales para diseñar un posible convenio marco con el Tata Institute of Social Sciences. El Dr. René Jara, académico de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Santiago, regresó recientemente de una enriquecedora

Dr. René Jara retorna de India con valiosos aprendizajes en educación superior Leer más »

Intercambio académico: Investigador de la Universidad de Deusto visita el Departamento de Educación

El doctor Javier Pérez Hoyos es profesor de la Facultad de Educación y Deporte de dicha Casa de Estudios española. Actualmente desarrolla un proyecto orientado a la eficacia educativa e inclusión social y trabajó en conjunto con académicas de nuestra unidad FAHU quienes desarrollaron el proyecto Fondef ID ID21I10061. “Buenas prácticas con adolescentes en riesgo

Intercambio académico: Investigador de la Universidad de Deusto visita el Departamento de Educación Leer más »

Dr. Marco Antonio Villalta expone en el IX Congreso de la Sociedad Interamericana de Psicología en Arequipa

Uno de los proyectos presentados contempla la utilización de tecnología “Eye Tracking”, que examina cómo los y las profesoras interactúan con los estudiantes y cómo estas interacciones pueden ser optimizadas para fomentar un entorno educativo más inclusivo y efectivo. La Universidad de Santiago de Chile se destacó en el IX Congreso Regional de la Sociedad

Dr. Marco Antonio Villalta expone en el IX Congreso de la Sociedad Interamericana de Psicología en Arequipa Leer más »

Karem Celis: Una Leona FAHU comprometida con la innovación en la psicología educativa

Destaca la relevancia de ajustar la enseñanza a las emociones de los estudiantes. Con un enfoque en el bienestar integral, su programa busca formar investigadores que contribuyan a políticas públicas. Karem Celis, académica de la Escuela de Psicología de la Universidad Santo Tomás y egresada destacada de la Escuela de Psicología de la Facultad de

Karem Celis: Una Leona FAHU comprometida con la innovación en la psicología educativa Leer más »

CEM Usach realiza seminario en conmemoración del día mundial contra la Trata de Personas

El panel de la conversación estuvo compuesto por las siguientes expertas: Ingrid Almendras, ONG Raíces; Alejandra Cruz Dávila, ONG Paicabi; Erica Svriz, Ratt-Chile; Camil Mondaca, Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres; Carolina Rudnick, Fundación Libera; Marcia Guerra, Observa la Trata Chile. Instancia liderada por la Dra. Adriana Palomera, Directora Ejecutiva CEM. En un

CEM Usach realiza seminario en conmemoración del día mundial contra la Trata de Personas Leer más »

Director del Departamento de Estudios Políticos Usach encabeza nuevo Comité Técnico de Inteligencia Artificial en Chile

La reciente creación del Comité Técnico de Inteligencia Artificial en Chile, encabezado por el Dr. Mauricio Olavarría, marca un hito en el avance tecnológico nacional. Este comité se dedicará a asesorar al poder ejecutivo, enfocándose en la integración de IA en diversas áreas gubernamentales y en la mejora de servicios públicos. El Dr. Mauricio Olavarría,

Director del Departamento de Estudios Políticos Usach encabeza nuevo Comité Técnico de Inteligencia Artificial en Chile Leer más »

Primera Escuela de Invierno de Pedagogía en Filosofía: Innovación y Actualización para Docentes

El taller «Técnicas de argumentación en el aula de Filosofía», dirigido por el Dr. Wilfredo Quezada, reunió a egresados y profesores guías. La actividad, realizada en CEPEC Usach, fomentó la actualización profesional y el intercambio de estrategias pedagógicas contemporáneas, fortaleciendo la enseñanza filosófica. Entre los días 2 y 5 de julio de 2024, la Universidad

Primera Escuela de Invierno de Pedagogía en Filosofía: Innovación y Actualización para Docentes Leer más »