Conmemoración pone en valor las cosmovisiones indígenas para construir comunidades educativas de cuidado

VIME

Conmemoración pone en valor las cosmovisiones indígenas para construir comunidades educativas de cuidado

La ceremonia por el Día Nacional de los Pueblos Indígenas reunió a autoridades, sabias y sabios de pueblos originarios, docentes y estudiantes en torno al diálogo sobre el buen vivir y la convivencia educativa desde los conocimientos ancestrales. El martes 24 de junio, la Universidad de Santiago fue sede de una jornada de reflexión y […]

Conmemoración pone en valor las cosmovisiones indígenas para construir comunidades educativas de cuidado Leer más »

Dicyt FAHU 2025 | Lorena Valderrama investiga la representación del riesgo de desastres sociosanitarios en la prensa chilena entre 1886 y 1918

El proyecto financiado por el Fondo Dicyt 2025 analiza cómo los medios de comunicación construyeron discursos sobre epidemias como el cólera, la peste bubónica y la gripe española, revelando el rol de la prensa en la percepción del riesgo y la gestión de crisis sanitarias en Chile. Las epidemias han sido históricamente eventos que, además

Dicyt FAHU 2025 | Lorena Valderrama investiga la representación del riesgo de desastres sociosanitarios en la prensa chilena entre 1886 y 1918 Leer más »

Estudiantes de PEGB conocieron resultados de innovador proyecto sobre astronomía escolar

La iniciativa buscó potenciar la investigación científica en la formación inicial docente mediante el uso de telescopios, planetarios virtuales y técnica de timelapse. Este martes 17 de junio se desarrolló la presentación de resultados del Proyecto de Innovación Docente (PID) 039-2024, titulado “Potenciando la investigación científica en el aula en estudiantes de la carrera de

Estudiantes de PEGB conocieron resultados de innovador proyecto sobre astronomía escolar Leer más »

Seminario Cecomp FAHU | “Decodificar el cuerpo de los políticos”: primeros hallazgos de estudio del Dr. Mario Álvarez (UFRO)

La investigación presentada en la instancia cualitativa, exploratoria y analítica de carácter interuniversitario busca responder a la pregunta de cómo las y los ciudadanos decodifican las performances personales de los políticos, a través de la participación de estudiantes de diversas carreras de la Universidad La Frontera de Temuco. El pasado 28 de mayo se llevó

Seminario Cecomp FAHU | “Decodificar el cuerpo de los políticos”: primeros hallazgos de estudio del Dr. Mario Álvarez (UFRO) Leer más »

Escuela de Psicología Usach impulsa Mesa Transversal por las Neurodivergencias en la Educación Pública

En su primera sesión, la mesa reunió a representantes del Mineduc, municipalidades, organizaciones sociales, autoridades políticas y estudiantes, para abordar colectivamente los desafíos estructurales que enfrentan los liceos públicos frente a la diversidad neurodivergente. Con la participación de diferentes actores de los sectores educativos de Santiago, se dio inicio a la Mesa Transversal por las

Escuela de Psicología Usach impulsa Mesa Transversal por las Neurodivergencias en la Educación Pública Leer más »

Dicyt FAHU 2025 | Adriana Palomera investiga las trayectorias de extranjeros perseguidos políticos durante los primeros años de la dictadura en Chile

El proyecto cartografía las experiencias de movilidad de personas extranjeras que sufrieron detención, desaparición o exilio en Chile entre 1973 y 1975, rescatando sus memorias y aportando a la visualización de la represión desde un enfoque interdisciplinario. La historiadora y Directora académica del centro de estudios migratorios (CEM) de la Universidad de Santiago, Dra. Adriana

Dicyt FAHU 2025 | Adriana Palomera investiga las trayectorias de extranjeros perseguidos políticos durante los primeros años de la dictadura en Chile Leer más »

Segundo taller del Programa de Regularización fortalece la Evaluación para el Aprendizaje en la EMTP

El Programa de Regularización para la Enseñanza Técnico-Profesional de la Universidad de Santiago de Chile continúa desarrollando su ciclo de talleres dirigidos a docentes de la Educación Media Técnico Profesional (EMTP), con el propósito de fortalecer las prácticas pedagógicas y potenciar el vínculo con los centros de práctica. El viernes 23 de mayo se llevó

Segundo taller del Programa de Regularización fortalece la Evaluación para el Aprendizaje en la EMTP Leer más »

Donación de testimonio histórico a la Biblioteca de Humanidades: Víctor Labra entrega su libro “Historias Ocultas” a la Usach

Con una emotiva ceremonia, la Facultad de Humanidades recibió el valioso testimonio del ex estudiante de la Universidad Técnica del Estado, cuyo relato rescata la memoria de la represión vivida tras el Golpe de Estado de 1973. El pasado miércoles 11 de junio, la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago fue escenario de

Donación de testimonio histórico a la Biblioteca de Humanidades: Víctor Labra entrega su libro “Historias Ocultas” a la Usach Leer más »

Departamento de Lingüística y Literatura celebra 80 años de historia y compromiso con lo público

Con emotivos reconocimientos y discursos, la comunidad conmemoró su legado académico y proyección futura. El pasado miércoles 11 de junio, el Departamento de Lingüística y Literatura de la Facultad de Humanidades conmemoró sus 80 años de existencia con una ceremonia solemne en el Auditorio de Matemáticas, que reunió a autoridades, académicos, estudiantes y funcionarios de

Departamento de Lingüística y Literatura celebra 80 años de historia y compromiso con lo público Leer más »

LEONAS FAHU| De la Usach a TVN:  Egresada FAHU lleva la cultura k-pop al periodismo digital

Dominique Loyola, egresada de la carrera de periodismo y premiada como alumna destacada de su generación, ha consolidado una carrera como community manager de Televisión Nacional (TVN). Potenciando contenido cultural coreano, llevando su pasión por el K-pop y los K-dramas a las redes sociales de uno de los canales más importantes del país. Para Dominique

LEONAS FAHU| De la Usach a TVN:  Egresada FAHU lleva la cultura k-pop al periodismo digital Leer más »