Taller fortalece el aprendizaje cooperativo en docentes de la EMTP en Escuela de la Industria Gráfica de San Miguel

VIME

Taller fortalece el aprendizaje cooperativo en docentes de la EMTP en Escuela de la Industria Gráfica de San Miguel

Iniciativa del Departamento de Educación Usach busca mejorar prácticas pedagógicas y fortalecer la vinculación con centros de práctica técnico-profesionales. Con el objetivo de enriquecer las prácticas pedagógicas de docentes del sector técnico profesional y fortalecer la vinculación bidireccional con sus centros de práctica, el Departamento de Educación de la Facultad de Humanidades, a través de […]

Taller fortalece el aprendizaje cooperativo en docentes de la EMTP en Escuela de la Industria Gráfica de San Miguel Leer más »

BECAS RECLA| Funcioncionaria FAHU obtiene diplomatura en Inteligencia de Negocio y Análisis de Datos de la Universidad Blas Pascal, Argentina

Judith Campos, jefa administrativa de la Escuela de Periodismo fue una de las dos funcionarias seleccionadas para cursar un diplomado gracias a la Beca RECLA impulsada por la Facultad de Humanidades, fortaleciendo sus conocimientos en herramientas digitales aplicadas a la gestión universitaria. Como parte del Plan Operativo Estratégico 2024 de la Facultad de Humanidades, se

BECAS RECLA| Funcioncionaria FAHU obtiene diplomatura en Inteligencia de Negocio y Análisis de Datos de la Universidad Blas Pascal, Argentina Leer más »

Dra. Cristina Moyano publica profundo análisis histórico del Frente Amplio: “Teníamos que dejar de ser una sopa de letras”

En un reciente artículo de investigación publicado en la revista Izquierdas, la historiadora y Decana FAHU analiza la fragmentación, tensiones y narrativa generacional que dio forma al actual oficialismo nacional. En medio de un escenario político aún sacudido por los efectos del estallido social y la reconfiguración de las izquierdas en Chile, la historiadora Dra.

Dra. Cristina Moyano publica profundo análisis histórico del Frente Amplio: “Teníamos que dejar de ser una sopa de letras” Leer más »

CODES inaugura su año académico con reflexivas charlas sobre ética, salud mental y sostenibilidad social

Con la presencia de autoridades académicas, la Comunidad de Diálogos en Ética y Sociedad (CODES) dio inicio oficial a su año académico en la Escuela de Psicología de la Universidad de Santiago. La ceremonia fue encabezada por la directora de la Escuela de Psicología, Dra. Irene Magaña, y el vicedecano de investigación y posgrado Dr.

CODES inaugura su año académico con reflexivas charlas sobre ética, salud mental y sostenibilidad social Leer más »

Seminario Internacional MEMCH | A sus 90 años de historia, FAHU y Archivo Nacional inspiran nuevas reflexiones sobre igualdad y políticas de género

La actividad reunió a investigadoras, académicas, autoridades y activistas de diversas generaciones en una jornada que buscó relevar el legado del Movimiento Pro Emancipación de la Mujer Chilena (MEMCH) y proyectar sus aportes históricos hacia los desafíos actuales en igualdad de género y derechos sociales. La jornada buscó rescatar el legado histórico del MEMCH, creado

Seminario Internacional MEMCH | A sus 90 años de historia, FAHU y Archivo Nacional inspiran nuevas reflexiones sobre igualdad y políticas de género Leer más »

Usach comienza diplomado pionero en lengua de señas para mejorar comunicación en contextos sanitarios

El programa contempla una formación integral, que va más allá de las técnicas lingüísticas, incorporando contenidos sobre normativas sanitarias, protocolos de atención, ética profesional, derechos de los usuarios y modelos comparados de atención inclusiva. Con un firme compromiso por avanzar en inclusión, equidad y derechos lingüísticos, la Universidad de Santiago de Chile, a través de

Usach comienza diplomado pionero en lengua de señas para mejorar comunicación en contextos sanitarios Leer más »

A 90 años del MEMCH: USACH conmemora historia feminista con curso interdisciplinario y alta convocatoria

En el marco de los 90 años del Movimiento Pro-Emancipación de la Mujer Chilena (MEMCH), la Facultad de Humanidades Usach y el Archivo Mujeres y Géneros del Archivo Nacional impulsaron un programa de formación ciudadana que combinó teoría, archivos y reflexión interdisciplinaria. La iniciativa tuvo como eje el curso gratuito de extensión “Archivos, historiografías y

A 90 años del MEMCH: USACH conmemora historia feminista con curso interdisciplinario y alta convocatoria Leer más »

Estudiantes de Pedagogía en Inglés fortalecen su formación con visitas a Biblioteca Santiago y Museo de la Educación

Actividades se enmarcaron en las asignaturas del área de Didáctica y Metodología, y permitieron al estudiantado reflexionar sobre el rol docente, la historia educativa del país y el uso de recursos pedagógicos en espacios públicos. Como parte del trabajo formativo de las asignaturas de Didáctica General y Metodología de la Especialidad I, estudiantes de tercer

Estudiantes de Pedagogía en Inglés fortalecen su formación con visitas a Biblioteca Santiago y Museo de la Educación Leer más »

DEP celebró ceremonia de Certificación de Diplomados en Gestión Municipal y Seguridad Pública 2024

Más de 40 funcionarios y autoridades municipales recibieron sus certificaciones en una emotiva ceremonia encabezada por el Dr. Mauricio Olavarría, en su última actividad como director del Departamento. El miércoles 30 de abril, el Departamento de Estudios Políticos de la Facultad de Humanidades Usach celebró la ceremonia de certificación de los Diplomados en Gestión Municipal

DEP celebró ceremonia de Certificación de Diplomados en Gestión Municipal y Seguridad Pública 2024 Leer más »

Estudiantes de Pedagogía en Castellano protagonizan intervención literaria en el frontis de la Usach: regalaron libros a la comunidad

En el marco de las actividades de cierre del mes del libro, estudiantes de primer año realizaron una intervención cultural en el frontis de la Universidad. Bajo la consigna de acercar la literatura a la comunidad, las y los estudiantes regalaron libros a las personas que transitaban por Estación Central, promoviendo el hábito lector y

Estudiantes de Pedagogía en Castellano protagonizan intervención literaria en el frontis de la Usach: regalaron libros a la comunidad Leer más »