Facultad de Humanidades recibe a delegación del College of Charleston y renueva convenio de colaboración con USACH

admin-fahu

Facultad de Humanidades recibe a delegación del College of Charleston y renueva convenio de colaboración con USACH

El día martes 1° de marzo, el Dr. Manuel Rubio, Secretario de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile, en representación de la Decana Dra. Cristina Moyano, y de la Dra. Roxana Orrego, Directora Residente del programa de intercambio, recibió a la delegación del College of Charleston, quienes visitaron nuestras dependencias […]

Facultad de Humanidades recibe a delegación del College of Charleston y renueva convenio de colaboración con USACH Leer más »

Dr. Mario Sobarzo sobre uso de uniforme escolar: “Debiéramos abrirnos a plantearnos si los chicos y chicas pueden ir con otro tipo de implementos”

  El académico del Departamento de Filosofía de la Universidad de Santiago de Chile, Dr. Mario Sobarzo, se refirió en Radio U. de Chile al uso de uniforme escolar y la flexibilización que están tomando en cuenta algunos establecimientos, en el marco del retorno a clases presenciales que comienza este 2 de marzo. A inicios

Dr. Mario Sobarzo sobre uso de uniforme escolar: “Debiéramos abrirnos a plantearnos si los chicos y chicas pueden ir con otro tipo de implementos” Leer más »

Columna de opinión académico FAHU Dr. Maximiliano Salinas: “El azul del buen vivir en Chile”

En un profundo análisis, el académico del Departamento de Historia de la Universidad de Santiago de Chile, Dr. Maximiliano Salinas, entregó su reflexión en El Desconcierto, sobre el origen del buen vivir en Chile, el Estado colonial y la realidad de los ibéricos del mediterráneo. Compartimos su columna, a continuación: En Chile el buen vivir

Columna de opinión académico FAHU Dr. Maximiliano Salinas: “El azul del buen vivir en Chile” Leer más »

Ciclo Intercultural: India Clásica y Artes Curativas Orientales

  El objetivo principal de esta iniciativa es aumentar el capítal cultural de nuestros estudiantes USACH, fomentar la interculturalidad y apoyar actividades de apertura del año académico 2022 para recepción de los estudiantes nuevos y antiguos de la Facultad de Humanidades e Ingeniería.   Patrocinios y Auspicios: Facultad de Humanidades Universidad de Santiago de Chile

Ciclo Intercultural: India Clásica y Artes Curativas Orientales Leer más »

Fondo VIME y proyectos DICYT 2022: Potenciando la vinculación con el medio y la estimulación científica dentro de la Facultad de Humanidades

    Nueve propuestas de Fondo VIME y cinco proyectos de la Dirección de investigación científica y tecnológica (DICYT), fueron adjudicados por parte de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile, que se dieron a conocer este 24 de enero de 2022. El Fondo VIME, tiene como objetivo promover, fortalecer y

Fondo VIME y proyectos DICYT 2022: Potenciando la vinculación con el medio y la estimulación científica dentro de la Facultad de Humanidades Leer más »

Columna de Director de Escuela de Periodismo, Dr. René Jara: “Un gabinete sorpresa”

El académico y Director de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Santiago de Chile, Dr. René Jara, analizó en portal Chilevisión, la conformación del nuevo gabinete del presidente electo Gabriel Boric, la paridad, que se consolida como un atributo fundamental y al desequilibrio en representación política de los distintos partidos. Compartimos la columna

Columna de Director de Escuela de Periodismo, Dr. René Jara: “Un gabinete sorpresa” Leer más »

Académicos FAHU se adjudicaron propuestas en Fondo VIME y proyectos de investigación DICYT 2022.

  La Decana de la Facultad de Humanidades, Dra. Cristina Moyano Barahona, hace extensiva las felicitaciones a todos los académicos y las académicas de nuestra Facultad que se adjudicaron propuestas en el Proyecto Fondo VIME 2022 y Proyectos de investigación DICYT, quienes trabajaron incansablemente por este logro.   ADJUDICADOS FONDO VIME 2022 FACULTAD DE HUMANIDADES:

Académicos FAHU se adjudicaron propuestas en Fondo VIME y proyectos de investigación DICYT 2022. Leer más »

Dra. Marcela Quevedo participa en actividad de Apropiación de las Nuevas Bases Curriculares de Filosofía

  El Área de Vínculo con la Escuela, de la carrera de Pedagogía en Filosofía de la Universidad de Santiago de Chile, desarrolló el Taller “Buenas prácticas pedagógicas para la enseñanza de la Filosofía: Análisis de caso”, en el marco de las 2das Jornadas de apropiación de las nuevas bases curriculares de filosofía.   Durante

Dra. Marcela Quevedo participa en actividad de Apropiación de las Nuevas Bases Curriculares de Filosofía Leer más »

Columna de académico FAHU, Dr. Maximiliano Salinas: “La falta de amor humano de la élite chilena”

El historiador y académico del Departamento de Historia de la Universidad de Santiago de Chile, Dr. Maximiliano Salinas, reflexionó en su reciente columna de El Desconcierto sobre la concepción del amor en la élite chilena, el racismo colonial y el amor divino, desde una perspectiva histórica. Compartimos la columna, a continuación: En Chile el pensamiento

Columna de académico FAHU, Dr. Maximiliano Salinas: “La falta de amor humano de la élite chilena” Leer más »

Académico de Departamento de Historia Dr. Hernán Venegas se adjudica proyecto Fondecyt regular 2022 sobre trabajadores industriales en Chile

El académico del Departamento de Historia de la Universidad de Santiago de Chile, Dr. Hernán Venegas, se adjudicó el proyecto Fondecyt regular 2022 denominado “Los ciclos de la racionalización industrial: empresarios, trabajadores y la taylorización tardía en grandes fábricas (Chile, 1914-1968)”. El interés principal del proyecto se inscribe en el ámbito de la historia y

Académico de Departamento de Historia Dr. Hernán Venegas se adjudica proyecto Fondecyt regular 2022 sobre trabajadores industriales en Chile Leer más »