Egresada de Pedagogía en Castellano, Marina Alvarado: “Tengo sólo palabras de elogio para mi formación de pregrado”

admin-fahu

Egresada de Pedagogía en Castellano, Marina Alvarado: “Tengo sólo palabras de elogio para mi formación de pregrado”

Marina Alvarado egresó de la carrera de Pedagogía en Castellano de la Universidad de Santiago de Chile, en el año 2005; actualmente se desempeña como académica e investigadora de la Universidad Católica Silva Henríquez, y, además, posee un Doctorado en Literatura, por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Su paso por la Facultad de Humanidades […]

Egresada de Pedagogía en Castellano, Marina Alvarado: “Tengo sólo palabras de elogio para mi formación de pregrado” Leer más »

2 de los 10 mejores libros de historia del año 2021 fueron escritos por egresados del Doctorado en Historia de la Facultad de Humanidades

  El 1º de enero el diario La Tercera publicó un ranking de los 10 mejores libros de historia publicados en el 2021 y que recomendaba leer este 2022, de los cuales 2 fueron escritos por graduados del Programa de Doctorado en Historia de nuestra casa de estudios. El egresado del programa de Doctorado en

2 de los 10 mejores libros de historia del año 2021 fueron escritos por egresados del Doctorado en Historia de la Facultad de Humanidades Leer más »

Académico Dr. Pedro Canales presenta segunda parte de libro sobre historia mapuche y escenarios coloniales chilenos

El académico del Instituto de Estudios Avanzados y de la Universidad de Santiago de Chile, Dr. Pedro Canales, presentó este 29 de diciembre la segunda parte del libro “ZUAMGENOLU, Historias Mapuche: violencia, movilizaciones y resignificación en escenarios coloniales chilenos, Siglos XIX-XXI” de Editorial USACH; actividad organizada por la Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo e Innovación de

Académico Dr. Pedro Canales presenta segunda parte de libro sobre historia mapuche y escenarios coloniales chilenos Leer más »

Académico Dr. Fernando Estenssoro: “La pregunta que me hago es si el presidente electo va a hacer una política latinoamericanista y antiimperialista o no”

Analizando la reciente elección presidencial de segunda vuelta, el académico del Instituto de Estudios Avanzados y de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile, Dr. Fernando Estenssoro, se refirió en Radioanalisis de Radio U. de Chile, al escenario político actual y a los desafíos del recién electo Presidente de la República,

Académico Dr. Fernando Estenssoro: “La pregunta que me hago es si el presidente electo va a hacer una política latinoamericanista y antiimperialista o no” Leer más »

Columna de opinión historiador y académico Dr. Maximiliano Salinas: “La mejor convivencia humana”

En el marco del reciente fenómeno político, y la reñida elección presidencial; el historiador y académico de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile, Dr. Maximiliano Salinas, se refirió en su columna de El Desconcierto a este despertar democrático; fenómeno que el académico vincula a la imagen renovada e insurrecta de

Columna de opinión historiador y académico Dr. Maximiliano Salinas: “La mejor convivencia humana” Leer más »

Estudiantes de la Facultad de Humanidades participan en la formación de monitores para Congreso Interescolar de Promoción de Derechos de las Niñeces y Adolescencias

  Los días 14, 16 y 20 de diciembre, expertas del INDH y ACHNU, llevaron a cabo la primera parte de la formación de monitoras y monitores universitarios que serán parte del Congreso Interescolar de Promoción de Derechos de las Niñeces y las Adolescencias, que organiza la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago

Estudiantes de la Facultad de Humanidades participan en la formación de monitores para Congreso Interescolar de Promoción de Derechos de las Niñeces y Adolescencias Leer más »

Facultad de Humanidades analizó en conversatorios la evaluación de políticas de admisión en las carreras de pedagogía

  Una nueva sesión del ciclo de conversatorios “Las problemáticas de las Pedagogías en el contexto actual. Diagnóstico multidimensional. ¿De qué crisis estamos hablando?», se llevó a cabo este 22 de diciembre, en la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago. El objetivo de este espacio de conversación, es levantar un proceso de análisis

Facultad de Humanidades analizó en conversatorios la evaluación de políticas de admisión en las carreras de pedagogía Leer más »

Académicas de la Facultad de Humanidades se reúnen para analizar las prácticas pedagógicas efectivas para la Docencia virtual

  “Conversatorio de prácticas pedagógicas efectivas para la docencia virtual” es el nombre de la actividad que se llevó a cabo este 20 de diciembre de manera virtual, organizada por el Departamento de Lingüística y Literatura de la Universidad de Santiago de Chile. Este espacio de conversación cumple con el objetivo de generar un debate

Académicas de la Facultad de Humanidades se reúnen para analizar las prácticas pedagógicas efectivas para la Docencia virtual Leer más »

Columna de opinión académica de Escuela de Periodismo Paula Walker, en “La Tercera”: “Ser un Presidente joven”

En el marco de las elecciones de segunda vuelta y el triunfo del ahora presidente de la república, Gabriel Boric, la académica de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Santiago de Chile, Paula Walker, analizó las implicancias de ser un Presidente joven y manifestó la importancia de reconocer a niños y niñas como

Columna de opinión académica de Escuela de Periodismo Paula Walker, en “La Tercera”: “Ser un Presidente joven” Leer más »

Columna de opinión, académico Mg. Martín de la Ravanal en “El desconcierto”: "¿Qué diablos nos pasa?: de crisis y acabos de mundo”

Crisis sanitaria, incertidumbre, crisis económica e inflación, son alguno de los temas que aborda el académico del Departamento de Filosofía de la Universidad de Santiago de Chile, Mg. Martín de la Ravanal, en su columna de El Desconcierto. Además, el profesor de ética y filosofía política, se refirió a la crisis que el movimiento feminista

Columna de opinión, académico Mg. Martín de la Ravanal en “El desconcierto”: "¿Qué diablos nos pasa?: de crisis y acabos de mundo” Leer más »