Marcos Barraza, académico y ex ministro de Desarrollo Social: “Las brechas sociales son más perjudiciales que la pobreza en el contexto de pandemia”

Noticias

Marcos Barraza, académico y ex ministro de Desarrollo Social: “Las brechas sociales son más perjudiciales que la pobreza en el contexto de pandemia”

Barraza calificó como grave lo dicho  por el ministro,” porque significa que sostuvo una política pública sobre la base de un desconocimiento de lo que es la realidad nacional”. Para el director de la Escuela de Psicología, el Gobierno “no está actuando con la diligencia, ni las políticas públicas efectivas, para abordar esta realidad” y […]

Marcos Barraza, académico y ex ministro de Desarrollo Social: “Las brechas sociales son más perjudiciales que la pobreza en el contexto de pandemia” Leer más »

Dra. Diana Aurenque: “Nadie puede decir que la problemática de la última cama, no era predecible”

La filósofa, especialista en bioética y vicedecana de Investigación y Postgrado en la Facultad de Humanidades Usach,  recordó que “nosotros hace unos meses vimos lo que sucedió en Europa para poder anticipar esta situación de la problemática de quién usa la última cama en un centro hospitalario, por eso nadie puede decir que no era

Dra. Diana Aurenque: “Nadie puede decir que la problemática de la última cama, no era predecible” Leer más »

Dra. Catherine Flores sobre semestre online: “Es altamente preocupante que el aprendizaje se encuentre en peligro”

Fuente: Departamento de Educación USACH. Diversos expertos en educación afirmaron que el grupo más afectado por tener clases online son los niños de primero y quinto básico, y los jóvenes de primero y tercero medio, el llamado “grupo de transición”. En esa línea, la experta en formación inicial y académica del Departamento de Educación, Dra.

Dra. Catherine Flores sobre semestre online: “Es altamente preocupante que el aprendizaje se encuentre en peligro” Leer más »

Académicos del plantel pronostican posible agudización del conflicto social en Chile

Fuente: USACH Al Día.  El psicólogo y antropólogo, Sergio González; la doctora en Ciencia Política y experta en seguridad, Lucía Dammert y el sociólogo y Director del Magíster en Ciencias Sociales del Instituto de Estudios Avanzados (IDEA), Vicente Espinoza, todos académicos de la Universidad de Santiago, analizaron el fenómeno de las protestas surgidas, durante la

Académicos del plantel pronostican posible agudización del conflicto social en Chile Leer más »

Columna de Dra. Diana Aurenque: ¿Culpabilizando a las víctimas?

Fuente: The Clinic Lejos de asumir verdaderamente una responsabilidad colectiva en protección de la ciudadanía y de quien más lo necesita, el gobierno ha comenzado una campaña de abierta culpabilización individual. Tal como en octubre 2019 se criminalizaba la protesta social, evadiendo los fundamentos de las demandas sociales, hoy se criminaliza a quien incumple la

Columna de Dra. Diana Aurenque: ¿Culpabilizando a las víctimas? Leer más »

Opinión de académica Paula Walker: La manía del exitismo en el Gobierno

¿Por qué razón son importantes las y los presidentes o líderes? Porque les hemos transferido la capacidad de tomar decisiones a nombre de todas y cuando alguien nos dirige debe pensar en el bien común por sobre cualquier otra cosa, incluso más allá de creencias religiosas o políticas. La pandemia ha transparentado las acciones y

Opinión de académica Paula Walker: La manía del exitismo en el Gobierno Leer más »

Psicólogo Marcos Barraza: “Si la gente sale no es porque sean asintómaticos sociales, sino por señales irresponsables del Gobierno”

El director de la Escuela de Psicología Usach, Marcos Barraza, señaló que tiene una discrepancia con ese concepto y con la idea de generalizar a las personas que no están cumpliendo las cuarentenas. “Creo que en términos teóricos no tiene mucho sustento, porque lo que se intenta es patologizar o sicologizar conductas erróneas, que se explican más

Psicólogo Marcos Barraza: “Si la gente sale no es porque sean asintómaticos sociales, sino por señales irresponsables del Gobierno” Leer más »

Académico de Departamento de Filosofía Sebastián Briceño se adjudica proyecto externo de Fundación Templeton

Autor: Andrés Espósito Fuente: Fundación John Templeton   El académico del departamento de filosofía de la Universidad de Santiago de Chile, Sebastián Briceño, que desde Marzo pertenece a la casa de estudios, se adjudicó proyecto de la Fundación Templeton, de la convocatoria “Proyectos de Investigación, Existencia y Naturaleza de Dios” plan financiado en conjunto con

Académico de Departamento de Filosofía Sebastián Briceño se adjudica proyecto externo de Fundación Templeton Leer más »