Opinión de Paula Walker, profesora Escuela de Periodismo Usach

Noticias

Opinión de Paula Walker, profesora Escuela de Periodismo Usach

Fuente: Usach al día ¿Qué les asusta de la paridad? Respuesta: repartir el poder, lo que ha sido siempre un proceso complejo, difícil, muchas veces violento. El poder ha estado históricamente en manos de los hombres desde los inicios y, claro, compartirlo es un problema. Como por suerte la historia no es estática, se mueve […]

Opinión de Paula Walker, profesora Escuela de Periodismo Usach Leer más »

Académicos FAHU examinan el manejo comunicacional de la Moneda tras 70 días del estallido social.

Texto: Enzo Borroni Ricardi – Fotografía: Wikimedia Commons. Los problemas comunicacionales del Gobierno de Sebastián Piñera han sido recurrentes en este proceso de crisis social que vive al país.  Afirmaciones sin contar con una base sólida sobre supuestas intervenciones internacionales que quieren menoscabar a su administración y de paso generar un escenario ficticio de violaciones

Académicos FAHU examinan el manejo comunicacional de la Moneda tras 70 días del estallido social. Leer más »

Académicos del Departamento de Educación se adjudican proyecto de la Usach en el área de Formación Inicial Docente

Por Camila Vásquez «Aproximaciones a la mentoría desde la formación inicial docente al primer año de inserción en la docencia» es el nombre del proyecto que será desarrollado en tres años y cuyo objetivo es analizar e interpretar críticamentelas experiencias de mentoría, vivenciadas por los estudiantes de las carreras de Pedagogía en Inglés y Pedagogía en

Académicos del Departamento de Educación se adjudican proyecto de la Usach en el área de Formación Inicial Docente Leer más »

Columna de Lucía Dammert: "2020: el año del control civil sobre las policías"

Fuente: La Tercera   La preocupación por la delincuencia se transformó en un tema clave para el debate político, ciudadano y por ende también el electoral. A lo largo de estas cuatro décadas hemos pasado por aumentos de dotación, aumentos presupuestarios, aumentos de penas para ciertos tipos delictuales, ampliación de las capacidades de control de

Columna de Lucía Dammert: "2020: el año del control civil sobre las policías" Leer más »

Columna opinión Doctor Maximiliano Salinas "¡El violador eres tú! Cultura patriarcal y violación de los DD.HH. en Chile"

Fuente: Radio UChile. Es lamentable la ausencia histórica de una cultura de los Derechos Humanos en nuestro país. Esto es resultado de la cultura patriarcal impuesta por el régimen colonial desde el tiempo de la conquista de América en el siglo XVI. La cultura patriarcal ha impuesto, por lo menos, cuatro expresiones de violencia de

Columna opinión Doctor Maximiliano Salinas "¡El violador eres tú! Cultura patriarcal y violación de los DD.HH. en Chile" Leer más »

“El estallido genera una emocionalidad que hay que aceptar, contactarse con ella, no evadir”

Texto: Carmen Luz Jara. Desde 1997, la Escuela de Psicología de la Universidad de Santiago de Chile, en el marco del Centro de Atención Psicológica (CAP), provee de servicios psicosociales a diversos sectores a través de talleres, charlas o cursos, con el fin de entregar un aporte profesional en el ámbito de la salud mental.

“El estallido genera una emocionalidad que hay que aceptar, contactarse con ella, no evadir” Leer más »

Diálogo “¿Es posible una filosofía política del presente? Economía, política y revuelta social” ofrece una mirada más profunda y filosófica del estallido social en Chile.

Texto: Eduardo Leiva Periodista, Antropólogo y Filósofo. Magíster Filosofía Política Universidad de Santiago de Chile Los discursos e imaginarios del horror en América Latina constituyen marcas muy presentes en nuestras conciencias y memorias. El actual ciclo de protestas sociales en Chile no es más que expresión de las violencias fundantes de nuestra sociedad, que actualizan

Diálogo “¿Es posible una filosofía política del presente? Economía, política y revuelta social” ofrece una mirada más profunda y filosófica del estallido social en Chile. Leer más »

Académicos Usach consideran que el estallido social está lejos de extinguirse

Texto: Cristóbal Miranda y Enzo Borroni, Comunicaciones Usach – Fotografía: Agencia EFE El día de ayer se cumplieron dos meses desde que la evasión de los torniquetes del Metro de Santiago por parte de estudiantes secundarios, diera inicio al estallido social más importante de los últimos 40 años en nuestro país y en razón de este

Académicos Usach consideran que el estallido social está lejos de extinguirse Leer más »

Equipo del Curso de Español para Migrantes desarrolla material audiovisual inclusivo explicando la contingencia nacional

El propósito es favorecer la comprensión de los inmigrantes sobre la situación chilena, invitándolos a compartir sus impresiones e informarse con diferentes fuentes. Así también se pone a disposición de la comunidad de personas sordas, con la finalidad de favorecer su participación en los procesos de participación en los cambios sociales propuestos para el país. Dicho

Equipo del Curso de Español para Migrantes desarrolla material audiovisual inclusivo explicando la contingencia nacional Leer más »