Columna de Dra. Ljuba Boric: Diversidad e inclusión: Herramientas para enfrentar la exclusión social

Noticias

Columna de Dra. Ljuba Boric: Diversidad e inclusión: Herramientas para enfrentar la exclusión social

Fuente: IDEA USACH Tras las demandas del reciente estallido social, los posibles efectos de la actual pandemia y las problemáticas sociales planteadas por la ciudadanía, no quedaron más que al descubierto las distintas necesidades no resueltas de una sociedad diversa y desigual, en muchos aspectos vulnerada y vulnerable, pero por sobre todo poco inclusiva, donde historicamente ha […]

Columna de Dra. Ljuba Boric: Diversidad e inclusión: Herramientas para enfrentar la exclusión social Leer más »

Columna de Dra. Lucía Dammert: Seguridad y COVID-19: La necesidad de control civil

Fuente: Friedrich Ebert Stiftung Colombia El papel de policías y militares frente a crisis estructurales es central no sólo debido a que apoyan para mantener el orden, sino, principalmente, porque brindan posibilidades reales de respuesta rápida a las urgencias ciudadanas. La pandemia del Covid19 no es una excepción. Vemos desplegados a miles de funcionarios públicos

Columna de Dra. Lucía Dammert: Seguridad y COVID-19: La necesidad de control civil Leer más »

Expertos en comunicación califican de ambivalente y deficitario el discurso del Gobierno ante COVID-19

Como “deficitario”, “ambivalente” e “incluso riesgoso” calificó la profesora experta en comunicación estratégica, Paula Walker, el discurso sostenido por el Gobierno de Sebastián Piñera durante la pandemia de COVID-19 en Chile. “El mensaje del Gobierno pasa de “lo tenemos todo controlado y somos los mejores de América Latina” a “vamos a perder la batalla ante

Expertos en comunicación califican de ambivalente y deficitario el discurso del Gobierno ante COVID-19 Leer más »

Guía para enfrentar el confinamiento: Especialistas entregan consejos para pasar cuarentena con niñas y niños

Tal como cada martes y jueves, a través del portal Usach.cl y el diario Usach Al Día, compartimos una serie de consejos de nuestros/as académicos/as y expertos/as, para enfrentar el confinamiento en el hogar, en el contexto de la pandemia de COVID-19. En esta ocasión presentamos sugerencias para quienes viven la cuarentena con niñas y

Guía para enfrentar el confinamiento: Especialistas entregan consejos para pasar cuarentena con niñas y niños Leer más »

Nuevo Ciclo “Hablemos de Seguridad”: Con académica Dra. Lucía Dammert y Eduardo Vergara

Autor: Andrés Espósito Fuente: Fundación Chile 21 “Hablemos de Seguridad” es el nuevo ciclo de conversaciones organizado por la Fundación Chile 21, en conjunto con la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago y la organización de innovaciones políticas Asuntos del Sur, que inició el 16 de abril de 2020 con la finalidad de

Nuevo Ciclo “Hablemos de Seguridad”: Con académica Dra. Lucía Dammert y Eduardo Vergara Leer más »

Plebiscito y Pandemia: Columna de Paula Walker, académica de Escuela de Periodismo.

Fuente: U. de Santiago al Día Antes de la llegada de la pandemia, Chile vivía un momento efervescente en movilizaciones sociales, discursos de cambio, acuerdos políticos y la esperada reforma por una nueva constitución. Una ley firmada por el Presidente Piñera, acordada democráticamente en el parlamento, con los reclamos de sectores conservadores que ya sabemos

Plebiscito y Pandemia: Columna de Paula Walker, académica de Escuela de Periodismo. Leer más »

Expertos de U. de Santiago estiman que TV Educa Chile debe cumplir un real objetivo pedagógico

Autor: Cristóbal Miranda Fuente: U. de Santiago al Día  El Presidente Sebastián Piñera anunció que los canales de la Asociación Nacional de Televisión (Anatel) implementarán la señal TV Educa Chile, para ayudar a los escolares mientras se mantiene la modalidad de clases a distancia por la pandemia del Coronavirus. Para el Director de la Escuela

Expertos de U. de Santiago estiman que TV Educa Chile debe cumplir un real objetivo pedagógico Leer más »

Investigador IDEA USACH Dr. Fernando Estenssoro, comparte su columna sobre la incidencia del COVID-19 en la política mundial y local

Fuente: U. de Santiago al Día   El COVID-19, ha estimulado los de debates respecto de sus posibles impactos políticos. En este sentido, proponemos que el tono y el acento de la política pos-pandemia, tanto a nivel mundial como local, estará señalado por dos ejes de discusión de carácter estructural que se vienen desarrollando desde

Investigador IDEA USACH Dr. Fernando Estenssoro, comparte su columna sobre la incidencia del COVID-19 en la política mundial y local Leer más »

Académica FAHU Dra. Diana Aurenque comparte recomendaciones ético médicas sobre COVID-19

El documento se llama “Orientaciones ético-médicas para la atención de pacientes críticos en contexto de pandemia por COVID-19” el cual pretende generar un marco ético aceptable que apoye la difícil labor de los profesionales de la salud en esta crisis sanitaria. Fue escrito por la académica Dra. Diana Aurenque, junto con la Dra. Marcela Espinosa de

Académica FAHU Dra. Diana Aurenque comparte recomendaciones ético médicas sobre COVID-19 Leer más »

En el marco del Día Internacional del Trabajador: Expertos Usach analizan compleja situación del empleo en Chile bajo la pandemia global de COVID-19

Este año la conmemoración del Día Internacional del Trabajador, fue diferente a nivel mundial. Si bien durante el año 2019 se produjeron estallidos sociales en diferentes naciones y continentes, la pandemia de COVID-19 vino a aumentar la crisis, golpeando fuerte la generación y mantención del empleo. Es por esto que diferentes expertos y expertas de

En el marco del Día Internacional del Trabajador: Expertos Usach analizan compleja situación del empleo en Chile bajo la pandemia global de COVID-19 Leer más »