Dra. Constanza Herrera Seda expone sobre pedagogía inclusiva en importante conferencia

Noticias

Dra. Constanza Herrera Seda expone sobre pedagogía inclusiva en importante conferencia

Textos: César Calquín / Fotografía: Departamento de Educación Esta conferencia invitó a investigadores de todo el mundo a presentar resultados de trabajos de vanguardia en las áreas de aprendizaje y formación, específicamente en torno al tema «Pensar en la educación del mañana: aprender del pasado, del presente y del futuro». En la oportunidad, la profesora Herrera […]

Dra. Constanza Herrera Seda expone sobre pedagogía inclusiva en importante conferencia Leer más »

Estudiantes del Colegio San Lucas de Lo Espejo, celebran el día del Humanista Científico en nuestra Universidad

Textos y fotografía: Departamento de Historia Posteriormente los estudiantes realizaron un conjunto de actividades orientadas a la definición de conceptos de inclusión y multiculturalidad, con el propósito de aproximarlos a las diferentes dimensiones del proceso migratorio actual del cual es testigo nuestro país. Es muy importante que los estudiantes conozcan desde nuestras aulas las distintas

Estudiantes del Colegio San Lucas de Lo Espejo, celebran el día del Humanista Científico en nuestra Universidad Leer más »

Decano Marcelo Mella por aniversario 75 de la unidad mayor: “La Facultad de Humanidades contribuye activamente a la transformación de la sociedad”

Textos, Enzo Borroni Ricardi / Fotografía, Hugo Salas. La Facultad de Humanidades celebró 75 años al servicio de la Universidad de Santiago de Chile y del país, y lo realizó reconociéndose heredera de una historia de la que sus autoridades,  académicos/as, funcionarios/as y estudiantes se sienten orgullosos. La ceremonia de aniversario fue un espacio de

Decano Marcelo Mella por aniversario 75 de la unidad mayor: “La Facultad de Humanidades contribuye activamente a la transformación de la sociedad” Leer más »

Dr. Domingo Román participa en la I Jornada de Fonética y Fonología de lenguas extranjeras en Universidad Austral

Textos, Enzo Borroni Ricardi / Fotografía, UACH En el auditorio Eleazar Huerta de la Universidad Austral de Chile (Campus Isla Teja), el académico de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile, Dr. Domingo Román, presentó la conferencia “Análisis acústico para la evaluación objetiva de estudiantes y profesores de lenguas extranjeras”, en

Dr. Domingo Román participa en la I Jornada de Fonética y Fonología de lenguas extranjeras en Universidad Austral Leer más »

María Fernanda Glaser, egresada de la Escuela de Psicología: “La vida política estudiantil de la FAHU promueve el valor de la memoria histórica y el legado de la UTE, lo que es de absoluta trascendencia para el siglo XXI”

Textos, Enzo Borroni Ricardi / Fotografía, Cedida. María Fernanda Glaser comenzó su vida profesional en el programa Servicio País en el año 2003, donde tuvo la oportunidad de trabajar con mujeres rurales del secano de la IV Región, alrededor de la promoción de derechos sexuales y reproductivos, salud mental, violencia de género y justicia medioambiental,

María Fernanda Glaser, egresada de la Escuela de Psicología: “La vida política estudiantil de la FAHU promueve el valor de la memoria histórica y el legado de la UTE, lo que es de absoluta trascendencia para el siglo XXI” Leer más »

5to Torneo de Debates Interescolares de Filosofía 2019: Un espacio para la inclusión y la democratización del conocimiento

Textos, Enzo Borroni Ricardi / Fotografía, Cedida. Con la participación de cerca de 50 establecimientos educacionales que representan a diferentes regiones del país, el pasado martes 20 y jueves 22 de agosto, la Vicedecana de Investigación y Postgrado FAHU, Dra. Diana Aurenque, dio la bienvenida e inauguró la etapa de presentación de la 5ta versión

5to Torneo de Debates Interescolares de Filosofía 2019: Un espacio para la inclusión y la democratización del conocimiento Leer más »

Segunda académica que logra la alta distinción: Dra. Carmen Norambuena es nombrada Profesora Emérita de la Universidad de Santiago

Textos, Enzo Borroni Ricardi / Fotografía, Marco Avilés. En solemne ceremonia, la Universidad de Santiago de Chile concedió a la Dra. Carmen Norambuena Carrasco, la distinción de Profesora Emérita en reconocimiento a su dilatada trayectoria académica y su gran aporte a las áreas de investigación y formación de profesionales de nuestra Casa de Estudios. La

Segunda académica que logra la alta distinción: Dra. Carmen Norambuena es nombrada Profesora Emérita de la Universidad de Santiago Leer más »

Expertos FAHU-USACH aseguran que Sistema de Admisión Escolar del Gobierno de Bachelet es el mejor que ha tenido Chile

Este lunes debutó el Sistema de Admisión Escolar (SAE) en la Región Metropolitana, la última del país en sumarse a la plataforma. El mecanismo, que elimina el uso de las notas como factor de selección, busca que los apoderados elijan los colegios donde  quieren que sus hijos sean educados. El sistema asigna cupos, según las

Expertos FAHU-USACH aseguran que Sistema de Admisión Escolar del Gobierno de Bachelet es el mejor que ha tenido Chile Leer más »

Vinculación con el Medio FAHU se reúne con Corporación Cruzando el Pacífico

Textos, Enzo Borroni Ricardi / Fotografia, Comunicaciones FAHU. Con la intención de estrechar lazos entre la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile y la Corporación Cruzando el Pacífico, el pasado martes 13 de agosto se efectuó una reunión que se caracterizó por la abierta disposición a colaborar en el ámbito del

Vinculación con el Medio FAHU se reúne con Corporación Cruzando el Pacífico Leer más »

Magister en Ciencias de la Comunicación: “Queremos instalar el debate sobre la comunicación pública como Universidad del Estado”

Textos, Enzo Borroni Ricardi / Fotografía, Comunicaciones FAHU. Con el propósito de formar egresados/as capaces de ejercer en ámbitos públicos y privados con un manifiesto énfasis en la construcción de bienes públicos, el Magíster en Ciencias de la Comunicación FAHU-USACH, está recibiendo postulaciones durante todo el mes de agosto para su ingreso en este segundo

Magister en Ciencias de la Comunicación: “Queremos instalar el debate sobre la comunicación pública como Universidad del Estado” Leer más »