Nuevo Diplomado DEP FAHU se enfocará en el fortalecimiento de la seguridad pública local

Noticias

Nuevo Diplomado DEP FAHU se enfocará en el fortalecimiento de la seguridad pública local

Delito y violencia, crimen organizado y reinserción social son algunas de las temáticas que abordará el programa formativo. Recientemente, el Director del Departamento de Estudios Políticos (DEP), Mauricio Olavarría, fue entrevistado en Radio Usach acerca del rol académico en el ámbito de la Seguridad Pública, junto a René Jofré, Subdirector Ejecutivo y Encargado de Seguridad […]

Nuevo Diplomado DEP FAHU se enfocará en el fortalecimiento de la seguridad pública local Leer más »

Colaboración Internacional para la Innovación Educativa: Universitat Jaume I y Usach se unen en proyectos COIL y CLIL

A través de esta iniciativa, las doctoras Roxana Orrego y Begoña Bellés buscan integrar el contenido curricular con el aprendizaje de idiomas para potenciar competencias profesionales y lingüísticas en estudiantes de carreras como medicina (Ciencias de la Salud en España) e ingeniería. En un esfuerzo por transformar la educación superior a través de los métodos

Colaboración Internacional para la Innovación Educativa: Universitat Jaume I y Usach se unen en proyectos COIL y CLIL Leer más »

La tensión entre élites y cultura popular en el film «Historia y Geografía»: un análisis del dr. Maximiliano Salinas – El Dínamo

La columna del Dr. Maximiliano Salinas, académico del Departamento de Historia de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago (Usach), ofrece un análisis profundo y crítico de la reciente película «Historia y geografía» del cineasta Bernardo Quesney. La obra, ambientada en San Felipe, Aconcagua, no solo es una comedia inquietante, sino también una

La tensión entre élites y cultura popular en el film «Historia y Geografía»: un análisis del dr. Maximiliano Salinas – El Dínamo Leer más »

De proyecto VIME hasta la capital del Perú: DLL muestra innovadores avances en III Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Lima

Las Dras. Rosa Basaure y Mónica Ahumada lideraron las iniciativas expuestas por Usach, reafirmando el compromiso de la institución con la investigación avanzada y la memoria histórica. Lima se convirtió en el epicentro de la traducción e interpretación los días 24 y 25 de mayo de 2024, al albergar el III Congreso Internacional de Traducción

De proyecto VIME hasta la capital del Perú: DLL muestra innovadores avances en III Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Lima Leer más »

Facultad de Humanidades destaca en I Congreso Nacional de CTCI con Perspectiva de Género

La instancia, que reunió a más de 300 científicas, contó con la destacada participación de las doctoras Elisa Loncón (Departamento de Educación) y Xochitl Inostroza (Departamento de Historia), quienes fueron parte del Comité Científico encargado de revisar las ponencias a ser expuestas en el evento. La Universidad de Santiago de Chile ha demostrado una vez

Facultad de Humanidades destaca en I Congreso Nacional de CTCI con Perspectiva de Género Leer más »

Admisión 2025: FAHU define estrategias para continuar construyendo vocación social

Visitas personalizadas a colegios y liceos, una feria de inscripciones y un encuentro de educadores, sumados a una fuerte campaña de difusión por redes sociales son parte de los recursos que buscarán acercar a la siguiente generación de talentos a nuestra Facultad. En reunión realizada entre jefes y jefas de carrera, el Vicedecanato de Docencia

Admisión 2025: FAHU define estrategias para continuar construyendo vocación social Leer más »

Estudiantes de Curso Sello FAHU visitan programa Beta PUCV para profundizar sobre métodos y prácticas docentes para alumnos con altas capacidades

La actividad incluyó clases y talleres que ilustraron las estrategias pedagógicas necesarias para apoyar el desarrollo de jóvenes con talentos excepcionales. En el contexto del curso «Ni genios, ni superdotados ¿qué son y por qué atender las altas capacidades?», impartido por la profesora María Paz Gómez, académica de la Escuela de Psicología Usach, se llevó

Estudiantes de Curso Sello FAHU visitan programa Beta PUCV para profundizar sobre métodos y prácticas docentes para alumnos con altas capacidades Leer más »

Estudiantes de primer año de Pedagogía en Castellano realizan segunda versión de la Feria de la Física del Habla

A través de la exposición y enseñanza de contenidos de carácter complejo, el alumnado inicia sus pasos en el camino de la praxis pedagógica. En los pasillos de la Facultad de Humanidades se llevó a cabo la segunda versión de la Feria de la Física del Habla (FFH), la cual reunió a los y las

Estudiantes de primer año de Pedagogía en Castellano realizan segunda versión de la Feria de la Física del Habla Leer más »

Disponibilidad de Formularios y anexos de Permisos de Perfeccionamiento Académico, Posdoctorados y Sabáticos

La Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Creación, informa que ya se encuentran disponibles para descarga y uso, la nueva versión de documentos esenciales relacionados con las solicitudes de perfeccionamiento académico, posdoctorados y sabáticos de nuestra institución. Estos documentos han sido desarrollados con el objetivo de apoyar y facilitar la gestión en la solicitud de permisos.  A

Disponibilidad de Formularios y anexos de Permisos de Perfeccionamiento Académico, Posdoctorados y Sabáticos Leer más »

Con la FAHU Usach como anfitrión: Red en Artes y Humanidades (RAH) del Cuech realiza primer conversatorio «Hacia una concepción de la cultura como bien público”

En la antesala de la realización  del seminario “Cultura como bien público” por parte del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (Mincap), el evento organizado por la RAH (de la cual Usach es parte) es el primero de cuatro conversatorios a realizarse entre junio y septiembre. El pasado lunes 3 de junio,

Con la FAHU Usach como anfitrión: Red en Artes y Humanidades (RAH) del Cuech realiza primer conversatorio «Hacia una concepción de la cultura como bien público” Leer más »