Regresa a tu Alma Mater | Elianira Riveros dictará curso sobre niñeces migrantes con enfoque en derechos, identidad y protagonismo

Noticias

Regresa a tu Alma Mater | Elianira Riveros dictará curso sobre niñeces migrantes con enfoque en derechos, identidad y protagonismo

La Facultad de Humanidades anunció a las ganadoras y ganadores de la quinta edición del concurso “Regresa a tu Alma Mater”, iniciativa que fortalece la vinculación con egresados y egresadas de la Usach y fomenta el diseño de cursos de educación continua con foco en responsabilidad social, inclusión e innovación. Una de las seleccionadas de […]

Regresa a tu Alma Mater | Elianira Riveros dictará curso sobre niñeces migrantes con enfoque en derechos, identidad y protagonismo Leer más »

Todas vivas en la memoria| FAHU Usach recuerda a mujeres víctimas de la dictadura

El día 09 de septiembre, la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago realizó el conversatorio “Memoria y mujeres en dictadura”, organizado por la colectiva Autoras Chilenas (AUCH+). La actividad, que buscó rescatar voces silenciadas, tuvo lugar en el Auditorio Enrique Morales Santos y fue moderada por la Dra. Cristina Moyano Barahona, historiadora y

Todas vivas en la memoria| FAHU Usach recuerda a mujeres víctimas de la dictadura Leer más »

Un espíritu al servicio de la comunidad: el legado de Carolina Cabrera en la FAHU

A lo largo de sus más de quince años en la Universidad de Santiago, Carolina Cabrera Matus ha dejado una huella en los espacios bibliotecarios de la institución. Su paso por la Biblioteca del Instituto de Estudios Avanzados (IDEA) y, desde 2021, por la Biblioteca de la Facultad de Humanidades (FAHU), da cuenta de una

Un espíritu al servicio de la comunidad: el legado de Carolina Cabrera en la FAHU Leer más »

Pedagogía en Inglés FAHU presente en el Compromiso Nacional por el Aprendizaje Lector

Académicos de la Facultad de Humanidades participaron en la ceremonia de firma de este acuerdo nacional, impulsado por la Red “Por un Chile que Lee” y la UNESCO, que busca garantizar que todos los niños y niñas del país logren leer comprensivamente antes de finalizar el segundo año de educación básica. En una ceremonia realizada

Pedagogía en Inglés FAHU presente en el Compromiso Nacional por el Aprendizaje Lector Leer más »

Ceremonia de cierre del ciclo de talleres sobre la Ley de Migración reunió a organizaciones territoriales en la Usach

Con una ceremonia realizada en el Auditorio C del Edificio de Vinculación con el Medio, la Facultad de Humanidades junto al Centro de Estudios Migratorios (CEM-USACH) y Fundación Nazca, dieron término el pasado 27 de agosto al ciclo de talleres “Conozcamos la Ley de Migración: Taller para organizaciones territoriales de la Región Metropolitana”. La instancia,

Ceremonia de cierre del ciclo de talleres sobre la Ley de Migración reunió a organizaciones territoriales en la Usach Leer más »

Con más de 800 postulaciones Usach marca un hito con primer curso de chino mandarín impartido por profesores nativos

La convocatoria inédita cerró con un interés masivo de estudiantes de todas las facultades y programas de pregrado y postgrado. Debido a la alta demanda, los cupos se ampliaron a 30 personas, quienes accederán a clases en modalidad B-Learning y recibirán certificación institucional. La Universidad de Santiago de Chile (Usach), a través de la Facultad

Con más de 800 postulaciones Usach marca un hito con primer curso de chino mandarín impartido por profesores nativos Leer más »

Feria Interuniversitaria de Lengua y Literatura reunió a estudiantes secundarios en la Usach

La actividad, que congregó a delegaciones del Liceo Bicentenario de Niñas de Maipú y el Liceo Politécnico San Luis de San Miguel, permitió a jóvenes acercarse al mundo universitario a través de stands interactivos sobre lingüística y literatura. El jueves 28 de agosto se desarrolló en el Patio de la Escuela de Artes y Oficios

Feria Interuniversitaria de Lengua y Literatura reunió a estudiantes secundarios en la Usach Leer más »

Académicas de Traducción representan a la Usach en la 11ª Reunión Sudamericana de Profesores de Japonés

La Dra. Raquel Rubio y la Mg. Riko Izumi, académicas de la carrera de Lingüística Aplicada a la Traducción de la Universidad de Santiago de Chile, representaron a la institución en la 11ª edición del Congreso Anual de Profesores de Japonés de Habla Hispana en Sudamérica, realizado en la Universidad Mayor de San Marcos, en

Académicas de Traducción representan a la Usach en la 11ª Reunión Sudamericana de Profesores de Japonés Leer más »

“Revolución Verde”: Investigadora postdoctoral FAHU indaga en la historia cultural del vegetarianismo en Chile

La investigadora Begoña Alberdi se adjudicó un Fondecyt Postdoctorado patrocinado por la Universidad de Santiago y la Facultad de Humanidades, con un proyecto que analiza el vegetarianismo como articulador de debates culturales, políticos y espirituales en el Chile de 1904 a 1959. Aunque el proyecto se inserta en el área de literatura, su alcance es

“Revolución Verde”: Investigadora postdoctoral FAHU indaga en la historia cultural del vegetarianismo en Chile Leer más »

Reforma al sistema político: Dr. Mauricio Olavarría expone ante la Comisión de Constitución, Legislación y Justicia

El académico del Departamento de Estudios Políticos presentó un análisis sobre las deficiencias del sistema político chileno y la urgencia de reformas estructurales. En paralelo, ha difundido sus propuestas en medios de comunicación, incluyendo una columna en Radio Biobío donde aborda los pilares de la seguridad pública. El académico del Departamento de Estudios Políticos de

Reforma al sistema político: Dr. Mauricio Olavarría expone ante la Comisión de Constitución, Legislación y Justicia Leer más »