Académica Dra. Ana Vergara Del Solar, participó en conversatorio sobre representación y participación infantil organizado por el Departamento de Historia

Noticias

Académica Dra. Ana Vergara Del Solar, participó en conversatorio sobre representación y participación infantil organizado por el Departamento de Historia

  “Las infancias bajo el neoliberalismo: Realidades y esperanzas de salida” fue el conversatorio realizado por el Departamento de Historia de la Universidad de Santiago de Chile, donde participó la académica de la Escuela de Psicología de la Universidad de Santiago, Dra. Ana Vergara del Solar. En ese contexto, la académica presentó la exposición “Notas […]

Académica Dra. Ana Vergara Del Solar, participó en conversatorio sobre representación y participación infantil organizado por el Departamento de Historia Leer más »

Juan silva

Académico Dr. Juan Silva participa en Congreso Internacional de Tecnología y Virtualización de la Docencia

El académico del Departamento de Educación de la Universidad de Santiago de Chile, Dr. Juan Silva, participó en el XXIV Congreso Internacional de Tecnología Educativa, Edutec 2021, donde analizó los nuevos desafíos entre tecnología y educación. El congreso, que cumplirá 25 años este 2022, es uno de los más importantes de Iberoamérica en el área

Académico Dr. Juan Silva participa en Congreso Internacional de Tecnología y Virtualización de la Docencia Leer más »

Facultad de Humanidades imparte cursos de Educación Continua en respuesta a los requerimientos de capacitación que hace el Ministerio de Transportes para trabajadores del sector

  La Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile, a través de la coordinación de Educación Continua, se encuentra difundiendo diversos cursos de capacitación en el área de transporte, entre ellos: Formación Pedagógica para Instructores del Sector Transporte; Formación de examinadores para evaluar conductores, y Normativa y Seguridad de Tránsito. Estos cursos

Facultad de Humanidades imparte cursos de Educación Continua en respuesta a los requerimientos de capacitación que hace el Ministerio de Transportes para trabajadores del sector Leer más »

Académico de Instituto de Estudios Avanzados IDEA, Dr. Pablo Lacoste sobre escenario político en Argentina: “Quizás esto puede ser un punto de inflexión en el país”

  El académico del Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Santiago de Chile, Dr. Pablo Lacoste, se refirió en Emol a las recientes elecciones legislativas en Argentina: «Hay una actitud de detener el poder del peronismo y una derrota histórica (…) Por primera vez ha perdido control, es la peor elección del peronismo

Académico de Instituto de Estudios Avanzados IDEA, Dr. Pablo Lacoste sobre escenario político en Argentina: “Quizás esto puede ser un punto de inflexión en el país” Leer más »

Columna de académica de Escuela de Periodismo, Paula Walker en La Tercera: “El abrazo de Jackson y Naranjo”

Paula Walker, académica de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago y experta en comunicación estratégica reflexionó sobre lo ocurrido en el congreso tras la llegada de Giorgio Jackson y el encuentro con Jaime Naranjo, en el marco de la acusación constitucional contra el presidente Sebastián Piñera, que tuvo al diputado Naranjo en

Columna de académica de Escuela de Periodismo, Paula Walker en La Tercera: “El abrazo de Jackson y Naranjo” Leer más »

Académica Dra. Kathya Araujo en conversatorio CEP: “Las sociedades lo que hacen es intentar gestionar asimetrías de poder”

  La académica del Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Santiago de Chile, Dra. Kathya Araujo participó en el conversatorio denominado “Violencia y autoridad en Chile” organizado por el Centro de Estudios Públicos. Durante el espacio también participó la Antropóloga Social de la Universidad Católica de Chile, Dra. Helene Risor. En ese contexto,

Académica Dra. Kathya Araujo en conversatorio CEP: “Las sociedades lo que hacen es intentar gestionar asimetrías de poder” Leer más »

Diplomado “Políticas de la sexualidad y educación no sexista”: Analizando los modos de gestión de las sexualidades juveniles contemporáneas en espacios educativos

  La Escuela de Psicología de la Universidad de Santiago de Chile, a través del programa de Educación Continua, lidera el diplomado “Políticas de la sexualidad y educación no sexista: Estrategias para su implementación”, que se pondrá en marcha durante marzo de 2022. La Directora del programa es la Psicóloga y académica Dra. Claudia Calquín,

Diplomado “Políticas de la sexualidad y educación no sexista”: Analizando los modos de gestión de las sexualidades juveniles contemporáneas en espacios educativos Leer más »

Facultad de Humanidades analiza la labor docente y su desarrollo profesional en ciclo de conversatorios sobre la problemática pedagógica

  “Evaluación y análisis de la carrera docente y el desarrollo profesional” fue el título de la cuarta sesión del ciclo de conversatorios “Las problemáticas de las pedagogías en el contexto actual. Diagnóstico multidimensional. ¿De qué crisis estamos hablando?», organizado por el Equipo de Decanato y diversos académicos de la Facultad de Humanidades. Durante el

Facultad de Humanidades analiza la labor docente y su desarrollo profesional en ciclo de conversatorios sobre la problemática pedagógica Leer más »

Diplomado de Centro de Estudios Migratorios: Desafíos actuales para la integración sociocultural

  El Centro de Estudios Migratorios de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile, a través del programa de Educación Continua, se encuentra liderando el Diplomado en Migraciones: Desafíos actuales para la integración sociocultural. Este programa esta a cargo de la coordinadora académica del Centro de Estudios Migratorios, Dra. Adriana Palomera

Diplomado de Centro de Estudios Migratorios: Desafíos actuales para la integración sociocultural Leer más »

Egresada de Escuela de Periodismo y actual profesora de curso sello FAHU, Mg. Nadia Politis, presenta libro que explora el relato de más de 50 mujeres en la Antártica

  La periodista científica Nadia Politis, tiene una conexión histórica con la Universidad de Santiago. Es actual profesora del Curso Sello FAHU “Conocimiento, divulgación y apropiación”, de la Escuela de Periodismo de nuestra casa de estudios, pero también es egresada del plantel, cursando además el programa de Magíster en Ciencias de la Comunicación, con una

Egresada de Escuela de Periodismo y actual profesora de curso sello FAHU, Mg. Nadia Politis, presenta libro que explora el relato de más de 50 mujeres en la Antártica Leer más »