Convocatoria de Incentivo a la Investigación “Olga Ulianova”

Noticias

Convocatoria de Incentivo a la Investigación “Olga Ulianova”

  El Departamento de Relaciones Internacionales e Interuniversitarias invita a estudiantes de pregrado de todas las áreas académicas a postular a la Convocatoria de Incentivo a la Investigación “Olga Ulianova”, abierta a todas las disciplinas para realizar una pasantía de investigación durante el primer semestre de 2022 en una universidad o centro de investigación de […]

Convocatoria de Incentivo a la Investigación “Olga Ulianova” Leer más »

Decana de Facultad de Humanidades, Dra. Cristina Moyano, inaugura actividad AREUSACH de Pedagogía en Inglés, en el área de investigación-acción

La carrera de Pedagogía en Inglés de la Universidad de Santiago de Chile, realizó este 22 de octubre la actividad “AREUSACH: Action research and the effects of virtualization in the teaching of languages” encabezada por la Jefa de Carrera, Dra. Miriam Cid. Durante la iniciativa estuvo presente el Director del Departamento de Lingüística y Literatura

Decana de Facultad de Humanidades, Dra. Cristina Moyano, inaugura actividad AREUSACH de Pedagogía en Inglés, en el área de investigación-acción Leer más »

Dr. Maximiliano Salinas en debate sobre ciencia y amor: “El amor tiene que tener una dimensión de felicidad, de alegría, y que también tiene que expresarse con una dimensión cómica”

El teólogo y académico de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile, Dr. Maximiliano Salinas, participó en debate Todo tiene su ciencia, realizado por el canal de televisión del Festival de la Ciencia FECI 2021 y transmitido por el canal de YouTube de Ciencia Pública, donde abordó desde la mirada teológica

Dr. Maximiliano Salinas en debate sobre ciencia y amor: “El amor tiene que tener una dimensión de felicidad, de alegría, y que también tiene que expresarse con una dimensión cómica” Leer más »

Académica Dra. Mariana Labarca sobre salud mental: “La Psiquiatría vino a darle nombre a una realidad que ya existía”

  Todo tiene su Ciencia, es el espacio de conversación realizado por el canal de Televisión del Festival de la Ciencia FECI 2021 y transmitido por el canal de YouTube de Ciencia Pública, donde participó la Doctora, académica del Departamento de Historia de la Universidad de Santiago de Chile, Mariana Labarca. El programa está pensado

Académica Dra. Mariana Labarca sobre salud mental: “La Psiquiatría vino a darle nombre a una realidad que ya existía” Leer más »

Académica, Dra. Lucía Dammert, sobre delitos hacia las mujeres: “En diferente nivel las mujeres tenemos una experiencia de vida en el espacio público que es bastante más atemorizante"

Un 26,3 % de las mujeres del país sienten un alto nivel de temor de ser víctimas de un delito, según lo reveló un informe del Índice Paz Ciudadana y cuyos resultados se conocieron el 14 de octubre recién pasado. Los datos se vinculan a una realidad que preocupa en la fundación y también a

Académica, Dra. Lucía Dammert, sobre delitos hacia las mujeres: “En diferente nivel las mujeres tenemos una experiencia de vida en el espacio público que es bastante más atemorizante" Leer más »

Carta CONFAUCE al Ministro de Educación: Incorporación de la selección a las pedagogías

  Sr. Ministro de Educación, Raúl Figueroa Salas.   De nuestra mayor consideración: 22 de octubre de 2021 El 1 de octubre de 2021 a través del Oficio 112 enviado por la Directora del Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (DEMRE) a los delegados Universitarios se solicitó el envío de información relacionada con la

Carta CONFAUCE al Ministro de Educación: Incorporación de la selección a las pedagogías Leer más »

Comunicado Decana de Facultad de Humanidades, Dra. Cristina Moyano Barahona

Como Decana de la  Facultad de Humanidades comparto el malestar que se ha suscitado en varias universidades nacionales, por la solicitud hecha desde la Cámara de Diputados en Oficio Nº 76051, en el que se pide informar a la Universidad de Santiago de Chile sobre: “cursos, centros, programas y planes de estudio que se refieran

Comunicado Decana de Facultad de Humanidades, Dra. Cristina Moyano Barahona Leer más »

Académico Dr. Igor Goicovic, sobre la violencia en política: “No están los instrumentos ni los liderazgos ni las condiciones para resolverla”

El académico del Departamento de Historia de la Universidad de Santiago de Chile, Dr. Igor Goicovic, se refirió en entrevista con The Clinic, a los acontecimientos recientes tras el segundo aniversario del 18 de octubre. El historiador tiene una mirada pesimista y considera que no visualiza una solución, ampliando el escenario de incertidumbre. El Dr.

Académico Dr. Igor Goicovic, sobre la violencia en política: “No están los instrumentos ni los liderazgos ni las condiciones para resolverla” Leer más »

Columna de opinión de Dr. Marcelo Mella, en Bio Bio Chile: “Acusación Constitucional y escudo parlamentario"

El académico de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile, Dr. Marcelo Mella, se refiere en portal Bío Bío Chile, al juicio político contra el Presidente Sebastián Piñera, llevado a cabo por el hecho de infringir la constitución, en relación a los últimos acontecimientos relacionados a los Pandora Papers y la

Columna de opinión de Dr. Marcelo Mella, en Bio Bio Chile: “Acusación Constitucional y escudo parlamentario" Leer más »