Dr. Daniel Ríos sobre retorno presencial: “Hay que combinar lo presencial con lo autónomo, esa responsabilidad con los estudios y la carrera debe mantenerse”

Noticias

Dr. Daniel Ríos sobre retorno presencial: “Hay que combinar lo presencial con lo autónomo, esa responsabilidad con los estudios y la carrera debe mantenerse”

En el marco de la crisis sanitaria y con el retorno de las clases en las universidades, volver a lo presencial puede resultar un gran proceso de adaptación y es fundamental reorganizar los hábitos de estudio y la actividad física. El académico del Departamento de Educación de la Universidad de Santiago de Chile, Dr. Daniel […]

Dr. Daniel Ríos sobre retorno presencial: “Hay que combinar lo presencial con lo autónomo, esa responsabilidad con los estudios y la carrera debe mantenerse” Leer más »

Departamento de Estudios Políticos realiza primer recuento público a un año de su funcionamiento

  El Departamento de Estudios Políticos de la Universidad de Santiago de Chile, realizó este 15 de marzo de 2022, su primer recuento público, a un año de su creación dentro de la Facultad de Humanidades. El evento fue dirigido por el Director del Departamento de Estudios Políticos, Dr. Mauricio Olavarría-Gambi, y contó con la

Departamento de Estudios Políticos realiza primer recuento público a un año de su funcionamiento Leer más »

“El Agua”: Columna de profesora de Escuela de Periodismo USACH, Paula Walker

El agua, el cambio climático y la prioridad que significa para la discusión constitucional, son los temas que aborda la profesora de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Santiago de Chile, Paula Walker, en su columna de La Tercera. El análisis entrega, además, información sobre un estudio del Banco Mundial generado en 2013,

“El Agua”: Columna de profesora de Escuela de Periodismo USACH, Paula Walker Leer más »

Columna de académica FAHU, Dra. Francisca Eugenia Dos Santos: “Rusia y Ucrania, la desilusión de los tiempos”

  La académica del Departamento de Lingüística y Literatura de la Universidad de Santiago de Chile, Dra. Francisca Eugenia Dos Santos, analizó en La Tercera la realidad que se vive en Ucrania, tras la invasión de Rusia en gran parte del territorio. Además, la profesora se refirió al conflicto desde los Derechos Humanos y sobre

Columna de académica FAHU, Dra. Francisca Eugenia Dos Santos: “Rusia y Ucrania, la desilusión de los tiempos” Leer más »

Columna de académico Dr. Hernán Neira: “Fulgor y futuro de la arquitectura pública universitaria”

Arquitectura y espacio universitario, es el tema que analiza el académico del Departamento de Filosofía de la Universidad de Santiago de Chile, Dr. Hernán Neira, en su reciente columna de Cooperativa. El Doctor en Filosofía, realizó un repaso por la historia arquitectónica de la Universidad de Santiago (UTE), en el marco del premio nacional de

Columna de académico Dr. Hernán Neira: “Fulgor y futuro de la arquitectura pública universitaria” Leer más »

Vinculación con el Medio USACH entrega reconocimiento a académicos de la Facultad de Humanidades

  Este miércoles 16 de marzo, se llevó a cabo la ceremonia de reconocimiento a la Vinculación con el Medio de la Universidad de Santiago de Chile, presidida por el Rector, Dr. Juan Manuel Zolezzi. El evento destacó el trabajo y la labor de académicos y egresados de nuestro plantel, como agentes participantes de Vinculación

Vinculación con el Medio USACH entrega reconocimiento a académicos de la Facultad de Humanidades Leer más »

Facultad de Humanidades inicia año académico con charla de investigadora CONICET, Dra. Vera Carnovale

  La Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile, dio inicio al año académico 2022 con la charla denominada “Desafíos teóricos y metodológicos del estudio de las militancias”, organizada en conjunto, con la Dra. Cristina Moyano del Departamento de Historia de la Universidad de Santiago y el Director del Centro de investigación

Facultad de Humanidades inicia año académico con charla de investigadora CONICET, Dra. Vera Carnovale Leer más »

Académico Dr. Marcelo Mella sobre término de mandato de Piñera: “Seguirán existiendo consecuencias de un manejo muy deficitario”

El académico del Departamento de Estudios Políticos de la Universidad de Santiago de Chile y autor del libro “Encrucijadas. Ensayos sobre la crisis política en Chile”, Dr. Marcelo Mella, se refirió en portal France24, al término del gobierno de Sebastián Piñera, realizando un balance de su periodo presidencial. Piñera ha declarado públicamente en diversas ocasiones

Académico Dr. Marcelo Mella sobre término de mandato de Piñera: “Seguirán existiendo consecuencias de un manejo muy deficitario” Leer más »

Columna de académico FAHU, Dr. Maximiliano Salinas: “El modelo masculino en el Bicentenario de Chile”

El académico del Departamento de Historia de la Universidad de Santiago de Chile, Dr. Maximiliano Salinas, analizó en El Desconcierto el Bicentenario de Chile, en relación al modelo masculino, citando a autores como José Saramango, publicaciones nacionales y material audiovisual. Compartimos su columna, a continuación: “El modelo masculino ya no sirve. Sigo viendo manifestaciones de

Columna de académico FAHU, Dr. Maximiliano Salinas: “El modelo masculino en el Bicentenario de Chile” Leer más »

Columna de Directora de Departamento de Filosofía, Dra. Diana Aurenque: “Filósofas en disputa por la historia”

En el marco del Día Internacional de la Mujer que se conmemora el 8 de marzo, la académica y Directora del Departamento de Filosofía de la Universidad de Santiago de Chile, Dra. Diana Aurenque, comparte su reflexión en su columna de The Clinic, sobre el mito de la filosofía como un cuento de hombres y

Columna de Directora de Departamento de Filosofía, Dra. Diana Aurenque: “Filósofas en disputa por la historia” Leer más »