Dr. Marcelo Mella sobre conflicto en Wallmapu: “En la medida que prevalezca la estrategia de ocupación militar, se daña no solamente el nuevo trato potencial, sino también la democracia”

Noticias

Dr. Marcelo Mella sobre conflicto en Wallmapu: “En la medida que prevalezca la estrategia de ocupación militar, se daña no solamente el nuevo trato potencial, sino también la democracia”

  El politólogo y académico de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile, Dr. Marcelo Mella, se refirió en Razones Editoriales de Radio USACH, a los acontecimientos recientes de wallmapu, que tiene al gobierno de turno en la mira, por las declaraciones del Presidente Sebastián Piñera, solicitando una prorroga, respecto al […]

Dr. Marcelo Mella sobre conflicto en Wallmapu: “En la medida que prevalezca la estrategia de ocupación militar, se daña no solamente el nuevo trato potencial, sino también la democracia” Leer más »

Facultad de Humanidades junto a la Vicerrectoría Académica organizan conferencia sobre docencia digital y remota en tiempos de COVID-19

  El Vicedecanato de Docencia de la Facultad de Humanidades, junto a la Vicerrectoría Académica de la Universidad de Santiago de Chile, organizaron la conferencia “Cómo gestionar y ser docente digital en la nueva normalidad: Lo que se queda y lo que se va tras la Docencia Remota de Emergencia”, en el marco del plan

Facultad de Humanidades junto a la Vicerrectoría Académica organizan conferencia sobre docencia digital y remota en tiempos de COVID-19 Leer más »

Doctora en Filosofía, Diana Aurenque, y programas de gobierno: “La deconstrucción es un proceso que pone en duda y problematiza los textos”

La Directora del Departamento de Filosofía de la Universidad de Santiago de Chile, Dra. Diana Aurenque, reflexionó en Radio SonarFM, sobre los actuales programas de gobierno de los dos principales candidatos, que figuran con altos porcentajes en las últimas encuestas. En ese contexto y utilizando distintas teorías filosóficas, la académica, señaló: “La deconstrucción es una

Doctora en Filosofía, Diana Aurenque, y programas de gobierno: “La deconstrucción es un proceso que pone en duda y problematiza los textos” Leer más »

Dra. Pamela Figueroa sobre escenario presidencial: “Las siguientes semanas serán cruciales en cuanto a las campañas”

La Doctora en Estudios Americanos, académica de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile, Dra. Pamela Figueroa, analizó en Diario El Pulso, la actual carrera presidencial, en el marco de los resultados que se han visibilizado de las ultimas encuestas.  En ese sentido, la politóloga señala que: “Nunca había sucedido, en

Dra. Pamela Figueroa sobre escenario presidencial: “Las siguientes semanas serán cruciales en cuanto a las campañas” Leer más »

Académico Dr. Mario Sobarzo: “Al establecer trivialidades en torno al fascismo, se va generando en la gente una sensación de que esto no es tan grave”

El académico del Departamento de Filosofía de la Universidad de Santiago de Chile, Dr. Mario Sobarzo, en entrevista con The Clinic, analizó el obituario, realizado en una página completa de El Mercurio a Hermann Göring, fundador de la Gestapo, que desató diversos comentarios en la prensa nacional e internacional. En ese contexto, el Filósofo indicó:

Académico Dr. Mario Sobarzo: “Al establecer trivialidades en torno al fascismo, se va generando en la gente una sensación de que esto no es tan grave” Leer más »

Columna de Opinión, Dra. Pamela Figueroa en El Mercurio: “Discursos inaugurales: Historias y perspectivas”

La politóloga y académica de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile, Dra. Pamela Figueroa, analizó en su reciente columna de El Mercurio al escenario actual de la Convención, en relación al nuevo texto constitucional que está en marcha. En ese contexto, la Doctora en Estudios Americanos señaló: “El lunes 18

Columna de Opinión, Dra. Pamela Figueroa en El Mercurio: “Discursos inaugurales: Historias y perspectivas” Leer más »

Columna de Opinión, académica de Escuela de Periodismo, Paula Walker: “La comunicación y la Convención Constituyente”

Reflexión y análisis de la convención constituyente es el ejercicio que realiza la académica de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Santiago de Chile, Paula Walker, en La Tercera, desde una mirada comunicacional. La profesora, experta en comunicación estratégica, explica las distintas miradas que se pueden hacer respecto a la convención. “Si en

Columna de Opinión, académica de Escuela de Periodismo, Paula Walker: “La comunicación y la Convención Constituyente” Leer más »

Dr. Julio Pinto: “Hemos visto desde el 18 de octubre una suerte de interrogación respecto de qué significa ser chileno”

El académico del Departamento de Historia de la Universidad de Santiago de Chile, Dr. Julio Pinto, se refirió en Radio U. de Chile, a la polémica por la eliminación de símbolos patrios por parte de la Convención Constitucional, a raíz de afirmaciones falsas realizadas por la senadora Ena Von Baer. Respecto a este tema, el

Dr. Julio Pinto: “Hemos visto desde el 18 de octubre una suerte de interrogación respecto de qué significa ser chileno” Leer más »

Información sobre los cambios en el procedimiento y composición del Equipo de Biblioteca FAHU.

Cambio en Procedimiento Revisión Trabajos de Graduación y Titulación: Se ha actualizado el procedimiento de entrega de trabajos titulación/graduación en biblioteca, durante el segundo semestre 2021, que puede ser descargado y consultado, aquí: https://miniurl.cl/l3ba3h Plantilla Formato Trabajos de Graduación y Titulación 2021: Asimismo, se ha generado una plantilla que orienta sobre el formato de trabajos

Información sobre los cambios en el procedimiento y composición del Equipo de Biblioteca FAHU. Leer más »

Académica Dra. Paloma Miranda, junto a la carrera de Pedagogía en Educación General Básica, organizan encuentro de egresados con charla sobre la emoción docente

  La carrera de Pedagogía en Educación General Básica, dirigida por la académica Dra. Paloma Miranda, organizó el encuentro de egresados y egresadas con charla relacionada a las emociones de profesoras y profesores. La iniciativa cumple el objetivo de retroalimentar el actual plan de estudios de la carrera, así lo señala la Dra. Paloma Miranda:

Académica Dra. Paloma Miranda, junto a la carrera de Pedagogía en Educación General Básica, organizan encuentro de egresados con charla sobre la emoción docente Leer más »