Iluminando la memoria: Departamento de Historia presenta informe ante Ministro de Energía, Diego Pardow Lorenzo

Facultad de Humanidades

Iluminando la memoria: Departamento de Historia presenta informe ante Ministro de Energía, Diego Pardow Lorenzo

Esta investigación es llevada a cabo por el Doctorado en Historia Usach y tiene por autores al Dr. Diego Morales, Dr. Jorge Navarro, Dr. Aníbal Pérez, Dr. José Ignacio Ponce, Dra. Raquel Aranguez, Dra. © Laura Briceño, Dra. Lorena Ubilla y a la doctorante Javiera Velázquez y analiza los efectos del golpe de Estado de […]

Iluminando la memoria: Departamento de Historia presenta informe ante Ministro de Energía, Diego Pardow Lorenzo Leer más »

Charla Magistral Dr. Patricio Moya – Enseñanza de lingüística en la Formación Inicial Docente en el área de la lengua materna: reflexiones y proyecciones

El Dr. en Lenguas y Tecnología y también Jefe de Carrera de Pedagogía en Castellano, se adentra en los contenidos lingüísticos que se están abordando en las carreras, de qué manera se están enseñando y si aportan a que los estudiantes resuelvan problemas posteriormente. ¿De qué manera se enseña a educar? Sin duda una pregunta

Charla Magistral Dr. Patricio Moya – Enseñanza de lingüística en la Formación Inicial Docente en el área de la lengua materna: reflexiones y proyecciones Leer más »

Proyecto Fondecyt liderado por el Dr. Juan Silva inicia el trabajo de cooperación internacional y avanza hacia primera etapa

Tras la visita del Dr. José Luis Lázaro de la Universidad Rovira i Virgili, España, y observaciones expertas, el proyecto conducido por el Dr. Juan Silva del Departamento de Educación, cuyo objetivo es crear un instrumento para evaluar competencias digitales docentes en estudiantes de Educación Parvularia, comienza su desarrollo. “Elegimos este nivel educativo, ya que

Proyecto Fondecyt liderado por el Dr. Juan Silva inicia el trabajo de cooperación internacional y avanza hacia primera etapa Leer más »

16 Estudiantes de la Facultad de Humanidades se adjudican Fondo León Usach

17 fueron los proyectos ganadores, la FAHU participa de manera total o parcial en 7 de ellos. En pro de mejorar la interrelación, las capacidades y la calidad de vida de las y los alumnos de la Universidad de Santiago, la Vicerrectoría de Apoyo Estudiantil (VRAE) lanzó la primera versión del Fondo León USACH este

16 Estudiantes de la Facultad de Humanidades se adjudican Fondo León Usach Leer más »

30 años al servicio de una opinión pública informada y consciente: Instituto de Estudios Avanzados celebró su trigésimo aniversario

“IDEA ha sido un instituto pionero en impulsar la investigación transdisciplinar y multidisciplinaria con base en las ciencias sociales, las humanidades y posteriormente ha incluido la investigación en arte. Ha sido un gran aporte para el país en estos 30 años y también ha permitido visibilizar la importancia de los conocimientos que generan estas áreas

30 años al servicio de una opinión pública informada y consciente: Instituto de Estudios Avanzados celebró su trigésimo aniversario Leer más »

Un antes y un después: Primer Encuentro de Investigadoras Usach marca la pauta para la elaboración de bases de fondos concursables enfocadas en equidad de género

Dentro de las medidas anunciadas destacan: No podrán postular a fondos Dicyt las personas con deuda de pensión de alimentos ni que hayan incurrido en actos de acoso o violencia sexual. En una jornada lluviosa, pero no menos participativa, la Universidad de Santiago de Chile hace historia una vez más. “Hoy nos reunimos para marcar

Un antes y un después: Primer Encuentro de Investigadoras Usach marca la pauta para la elaboración de bases de fondos concursables enfocadas en equidad de género Leer más »

Vicedecanato de Docencia FAHU y Admisión Usach unen fuerzas en primera reunión de trabajo mancomunado en pro de las y los estudiantes de la Facultad

En un encuentro que convocó a Directores y Directoras de Departamentos y Escuelas, Jefas y Jefes de Carreras, junto con el equipo del Vicedecanato de Docencia y el Departamento de admisión, se ha fijado una meta en común: analizar los datos y mecanismos en favor de potenciar fortalezas y reducir debilidades. «Esto es un hito.

Vicedecanato de Docencia FAHU y Admisión Usach unen fuerzas en primera reunión de trabajo mancomunado en pro de las y los estudiantes de la Facultad Leer más »

Aristóteles sigue más vigente que nunca: Doctor en filosofía Usach explica la “psicobiología” en innovador proyecto Dicyt

La investigación se centra en cómo se vincula el estudio de las capacidades y facultades de los seres humanos, el pensamiento, percepciones, emociones, deseos, junto con la reflexión que realiza el gran filósofo griego sobre los seres vivos. ¿Cuál es la naturaleza de los sueños? ¿Son una sucesión de imágenes aleatorias que circulan en nuestro

Aristóteles sigue más vigente que nunca: Doctor en filosofía Usach explica la “psicobiología” en innovador proyecto Dicyt Leer más »

Explorando mundos literarios: Los imperdibles de la Semana del Libro 2023

Nuestra ciudad universitaria se transformó en un espacio vibrante, donde la lectura, la cultura y la creatividad eran las protagonistas, dando énfasis en la participación de los estudiantes, académicos y funcionarios. Durante el 29 mayo y el 02 de junio, la biblioteca FAHU en conjunto con el Departamento de Bibliotecas y la Biblioteca de Matemáticas,

Explorando mundos literarios: Los imperdibles de la Semana del Libro 2023 Leer más »

Innovación Social: Técnicas de vanguardia para dar el siguiente paso en las humanidades

Vinculación territorial y enfoques disruptivos son las bases del método “design thinking” que las y los estudiantes de la Facultad de Humanidades aprenden a utilizar en transformador curso sello. Desafiando las estructuras establecidas Cuando hablamos de mejoras en el sistema educativo, por lo general encontramos un camino pedregoso, en el cual hay que saber sortear

Innovación Social: Técnicas de vanguardia para dar el siguiente paso en las humanidades Leer más »