Docente de Periodismo Usach integra la Comisión Asesora contra la Desinformación

Facultad de Humanidades

Docente de Periodismo Usach integra la Comisión Asesora contra la Desinformación

Fabián Padilla Arenas, periodista egresado de la Universidad de Santiago y profesor del curso de Fact Checking que se dictará en el segundo semestre en nuestra Escuela, conversó en exclusiva sobre los alcances y desafíos de la instancia encargada de emitir dos informes sobre el diagnóstico de este fenómeno. El pasado miércoles 5 de julio […]

Docente de Periodismo Usach integra la Comisión Asesora contra la Desinformación Leer más »

Vicedecano de Docencia FAHU es electo Vicepresidente del Consejo de Decanos/as de Educación del CRUCH

El Dr. Saúl Contreras Palma fue nombrado Vicepresidente del CONFAUCE por un período de dos años. En la reciente reunión del Consejo de Decanos/as de Educación (Confauce) del Consejo de Rectores/as de las Universidades Chilenas (Cruch), llevada a cabo en la Universidad Católica del Norte (UCN), en Antofagasta, se abordó la realidad educacional del país

Vicedecano de Docencia FAHU es electo Vicepresidente del Consejo de Decanos/as de Educación del CRUCH Leer más »

Vicedecanato de Docencia FAHU fortalece lazos de movilidad internacional en Latinoamérica

Convenios, becas, colaboración académica y lazos de investigación llevaron al Vicedecano de Docencia de la Facultad de Humanidades, Dr. Saúl Contreras Palma, a reunirse con sus pares en la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Larga data tiene la iniciativa internacional llamada Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), red de universidades públicas, autónomas y autogobernadas de

Vicedecanato de Docencia FAHU fortalece lazos de movilidad internacional en Latinoamérica Leer más »

Columna Dra. Cristina Moyano Barahona: “Los trabajos de la memoria y de la historia. 50 años del golpe de Estado en Chile”

«Hay pasados que no pasan y que nos pesan, que dejan huellas indelebles en las narrativas de nuestra historia, y ese lugar es el que le corresponde al 11 de septiembre de 1973», enfatizó la Decana de la Facultad de Humanidades. En el marco del especial “50 años del Golpe de Estado en la UTE”,

Columna Dra. Cristina Moyano Barahona: “Los trabajos de la memoria y de la historia. 50 años del golpe de Estado en Chile” Leer más »

John Inostroza, profesor de Pedagogía en Educación General Básica, participa en proyecto Explora del MinCiencia

Se trata del Programa de Investigación e Innovación escolar, IIE, perteneciente al Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, que en este caso es ejecutado en la Región de Coquimbo por la Universidad Católica del Norte. Allí se desempeñó en la conducción de instrumentos y talleres. “Actualmente me encuentro desarrollando la propuesta del programa Electivo

John Inostroza, profesor de Pedagogía en Educación General Básica, participa en proyecto Explora del MinCiencia Leer más »

Convocatoria abierta para egresados de pregrado y postgrado: Postula a la tercera versión del concurso “Regresa a tu Alma Mater”

Esta iniciativa invita a que las y los exalumnos de la FAHU creen y dicten cursos de innovación educativa, social y pública. Si alguna vez, mientras trabajas, te has detenido a pensar: “vaya que me hubiese servido saber esto antes”, y quieres compartir ese conocimiento con el mundo, ¡este llamado es para ti! Sé parte

Convocatoria abierta para egresados de pregrado y postgrado: Postula a la tercera versión del concurso “Regresa a tu Alma Mater” Leer más »

Iluminando la memoria: Departamento de Historia presenta informe ante Ministro de Energía, Diego Pardow Lorenzo

Esta investigación es llevada a cabo por el Doctorado en Historia Usach y tiene por autores al Dr. Diego Morales, Dr. Jorge Navarro, Dr. Aníbal Pérez, Dr. José Ignacio Ponce, Dra. Raquel Aranguez, Dra. © Laura Briceño, Dra. Lorena Ubilla y a la doctorante Javiera Velázquez y analiza los efectos del golpe de Estado de

Iluminando la memoria: Departamento de Historia presenta informe ante Ministro de Energía, Diego Pardow Lorenzo Leer más »

Charla Magistral Dr. Patricio Moya – Enseñanza de lingüística en la Formación Inicial Docente en el área de la lengua materna: reflexiones y proyecciones

El Dr. en Lenguas y Tecnología y también Jefe de Carrera de Pedagogía en Castellano, se adentra en los contenidos lingüísticos que se están abordando en las carreras, de qué manera se están enseñando y si aportan a que los estudiantes resuelvan problemas posteriormente. ¿De qué manera se enseña a educar? Sin duda una pregunta

Charla Magistral Dr. Patricio Moya – Enseñanza de lingüística en la Formación Inicial Docente en el área de la lengua materna: reflexiones y proyecciones Leer más »

Proyecto Fondecyt liderado por el Dr. Juan Silva inicia el trabajo de cooperación internacional y avanza hacia primera etapa

Tras la visita del Dr. José Luis Lázaro de la Universidad Rovira i Virgili, España, y observaciones expertas, el proyecto conducido por el Dr. Juan Silva del Departamento de Educación, cuyo objetivo es crear un instrumento para evaluar competencias digitales docentes en estudiantes de Educación Parvularia, comienza su desarrollo. “Elegimos este nivel educativo, ya que

Proyecto Fondecyt liderado por el Dr. Juan Silva inicia el trabajo de cooperación internacional y avanza hacia primera etapa Leer más »

16 Estudiantes de la Facultad de Humanidades se adjudican Fondo León Usach

17 fueron los proyectos ganadores, la FAHU participa de manera total o parcial en 7 de ellos. En pro de mejorar la interrelación, las capacidades y la calidad de vida de las y los alumnos de la Universidad de Santiago, la Vicerrectoría de Apoyo Estudiantil (VRAE) lanzó la primera versión del Fondo León USACH este

16 Estudiantes de la Facultad de Humanidades se adjudican Fondo León Usach Leer más »