Primera Escuela de Invierno de Pedagogía en Filosofía: Innovación y Actualización para Docentes

Luciano Guzmán N.

Primera Escuela de Invierno de Pedagogía en Filosofía: Innovación y Actualización para Docentes

El taller «Técnicas de argumentación en el aula de Filosofía», dirigido por el Dr. Wilfredo Quezada, reunió a egresados y profesores guías. La actividad, realizada en CEPEC Usach, fomentó la actualización profesional y el intercambio de estrategias pedagógicas contemporáneas, fortaleciendo la enseñanza filosófica. Entre los días 2 y 5 de julio de 2024, la Universidad […]

Primera Escuela de Invierno de Pedagogía en Filosofía: Innovación y Actualización para Docentes Leer más »

Programa de Regularización de Título para la Enseñanza TP organiza Jornadas de Autoevaluación con miras a un nuevo proceso de acreditación

La carrera coordinada por la Dra. Natalia Ferrada generó estas instancias con el objetivo de abrir espacios reflexión con participación de la comunidad del programa, considerando la opinión de autoridades, académicos(as), funcionarios(as) y estudiantes respecto a los distintos criterios de acreditación, así como también sobre los resultados de los estudios de opinión realizados a los

Programa de Regularización de Título para la Enseñanza TP organiza Jornadas de Autoevaluación con miras a un nuevo proceso de acreditación Leer más »

Opinión | “Los niveles de estrés que viven las personas hoy en día en nuestras sociedades son demasiado altos” – Antonio Letelier en radio ADN

Psicólogo experto analiza cómo el estrés agudo puede mejorar el rendimiento a corto plazo, pero advierte sobre los riesgos del estrés crónico, el cual puede afectar gravemente la salud si no se maneja adecuadamente. Recomienda estrategias como el sueño regular, la meditación y el ejercicio para mitigar sus efectos negativos. El estrés, esa respuesta natural

Opinión | “Los niveles de estrés que viven las personas hoy en día en nuestras sociedades son demasiado altos” – Antonio Letelier en radio ADN Leer más »

Magíster en Educación mención en Currículum y Evaluación organiza seminario internacional e inicia semana presencial

En el marco del inicio de segundo semestre del año académico 2024, el programa de postgrado de nuestra Unidad organizó el seminario Políticas y prácticas curriculares y evaluativas en los centros escolares: el caso de Brasil, a cargo del Dr. José Airton de Freitas Pontes Junior de la Universidade Estadual do Ceará. El programa de

Magíster en Educación mención en Currículum y Evaluación organiza seminario internacional e inicia semana presencial Leer más »

Un León FAHU en Edimburgo: La Trayectoria del filósofo David Rojas Lizama

El profesor de Filosofía egresado de la Usach se prepara para iniciar un doctorado en Escocia tras ser becado por ANID. Su investigación se centrará en aplicar la filosofía de las ciencias a las proyecciones éticas del cambio climático, un campo que ha explorado profundamente durante su formación académica. David Rojas Lizama, profesor de Estado

Un León FAHU en Edimburgo: La Trayectoria del filósofo David Rojas Lizama Leer más »

Opinión | “La promesa del futuro no es mejor que nuestro presente”: Análisis del envejecimiento poblacional del Dr. Dante Castillo en Meganoticias

Chile experimenta una caída de la tasa de natalidad a 1,3 hijos por mujer, inferior incluso a Japón. El Dr. Dante Castillo de la Usach explica que factores como dificultades económicas, altos costos de vivienda y cambios culturales contribuyen a este fenómeno, afectando significativamente a la población joven y adulta. En un contexto de transición

Opinión | “La promesa del futuro no es mejor que nuestro presente”: Análisis del envejecimiento poblacional del Dr. Dante Castillo en Meganoticias Leer más »

Usach Contigo: Abriendo Puertas y Oportunidades en la Facultad de Humanidades

La Facultad de Humanidades ofrece a estudiantes de cuarto medio una experiencia única con «Usach Contigo». A través de recorridos prácticos y espacios de debate teórico, los futuros alumnos y alumnas pueden experimentar de primera mano el entorno profesional y académico de la universidad. La Universidad de Santiago de Chile (Usach) ha dado inicio a

Usach Contigo: Abriendo Puertas y Oportunidades en la Facultad de Humanidades Leer más »

Innovación pedagógica en la implementación del teatro y storytelling a través de proyecto VIME

La iniciativa VIME N°478 de Usach fortalece la colaboración entre comunidades escolares y universitarias mediante las artes escénicas y actividades de cuentacuentos en inglés, las que potencian habilidades clave en profesores en formación a la vez que estudiantes escolares experimentan formas innovadoras de aprender el idioma.  “Diseño e Implementación de Obras Teatrales y Cuentacuentos como

Innovación pedagógica en la implementación del teatro y storytelling a través de proyecto VIME Leer más »

La experiencia de la Escuela de Psicología en el programa CLIP Usach

La Escuela de Psicología de la Universidad de Santiago de Chile, a través del Psinop (Psicología – Núcleo de Innovación Operación de Proyectos) ha participado en el programa CLIP Usach el cual es liderado por la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Creación (Vriic), con una pasantía internacional realizada en la Université de Lorraine, en Nancy,

La experiencia de la Escuela de Psicología en el programa CLIP Usach Leer más »

USACH Y UCN SE PREPARAN PARA EL TÉRMINO DE LA PRIMERA ETAPA DE CONOCIMIENTOS 2030

Las universidades realizaron actividades de diagnóstico y análisis en Artes, Humanidades y Ciencias Sociales, destacando estudios comparativos internacionales y seminarios sobre innovaciones en educación superior y equidad de género. Las ceremonias de cierre se llevarán a cabo en julio. Luego de 10 meses de intenso trabajo e investigación a nivel consorcio entre la Universidad de

USACH Y UCN SE PREPARAN PARA EL TÉRMINO DE LA PRIMERA ETAPA DE CONOCIMIENTOS 2030 Leer más »