Dr. Pablo Castillo publica artículo sobre didáctica en educación en escuelas de Brasil

Luciano Guzmán N.

Dr. Pablo Castillo publica artículo sobre didáctica en educación en escuelas de Brasil

El académico del Departamento de Educación analizó junto a la investigadora de la Universidad SEK-Chile, Dra. María Do Rosário Montenegro, las estrategias didácticas utilizadas por los maestros de Educación de Jóvenes y Adultos de tres escuelas públicas en Alagoas para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje. “Estrategias didácticas en la Educación de Jóvenes y Adultos […]

Dr. Pablo Castillo publica artículo sobre didáctica en educación en escuelas de Brasil Leer más »

Director Escuela de Periodismo Usach se une a la Comisión Asesora contra la Desinformación del Min. Ciencia

El Doctor en Ciencia Política se integra a la segunda etapa de la iniciativa, cuyo objetivo es redactar el informe final con recomendaciones. El nuevo comisionado reemplazará al Dr. Lionel Brossi (FCEI – Universidad de Chile), quien sólo pudo participar de la primera fase de la Comisión. El pasado jueves 21 de septiembre, la Comisión

Director Escuela de Periodismo Usach se une a la Comisión Asesora contra la Desinformación del Min. Ciencia Leer más »

Opinión | Dr. Rodolfo Disi (DEP) analiza el planteamiento de la derecha frente a los 50 años del Golpe en entrevista en Radio Nuevo Mundo

De acuerdo al académico, existen dos niveles que explican la postura por parte de la derecha que decidió por no condenar de manera amplia y transversal el Golpe de Estado de 1973, a 50 años de su perpetración. Una de las conversaciones instaladas durante el mes de conmemoración por los 50 años del golpe de

Opinión | Dr. Rodolfo Disi (DEP) analiza el planteamiento de la derecha frente a los 50 años del Golpe en entrevista en Radio Nuevo Mundo Leer más »

¡Atención alumnas y alumnos del DLL! Revista The Rotten Apple lanza concurso de fotografía interpretativa

La fecha límite es el 17 de noviembre de 2023 y el primer premio se llevará $100.000 pesos. La revista literaria The Rotten Apple, perteneciente al Dpto. de Lingüística y Literatura (DLL) de la Facultad de Humanidades, invita a todas y todos los alumnos del Departamento a dejarse llevar por los versos de la reconocida

¡Atención alumnas y alumnos del DLL! Revista The Rotten Apple lanza concurso de fotografía interpretativa Leer más »

Opinión | «LA VIDA ALLENDE LA MUERTE» Dr. Maximiliano Salinas analiza la figura de Salvador Allende desde su compromiso con el buen vivir en columna publicada en El Desconcierto

Allende no opta por la bolsa, sino por la vida. Así entra en la historia de la comunidad humana. Como un hombre libre y entusiasta: como un compañero. Con esa revolución festiva de empanadas y vino tinto. Esa comida y esa bebida que sabe a liturgia desde el siglo I de la era cristiana. Señales

Opinión | «LA VIDA ALLENDE LA MUERTE» Dr. Maximiliano Salinas analiza la figura de Salvador Allende desde su compromiso con el buen vivir en columna publicada en El Desconcierto Leer más »

DLL Usach desarrolla con éxito 4ta versión de la International Conference on Translation, Interpreting & Cognition (ICTIC 4)

El evento contó con la participación de más de 15 países y expositores de primer nivel que abordaron desde paradigmas psicolingüísticos hasta herramientas neurocientíficas que se aplican en los campos de la Traducción e Interpretación. Luego de su lanzamiento en Argentina (2017) y su continuación en Alemania (2019) e Italia (2021), la Conferencia internacional de

DLL Usach desarrolla con éxito 4ta versión de la International Conference on Translation, Interpreting & Cognition (ICTIC 4) Leer más »

Dra. Mariana Labarca y Dr. Rolando Álvarez publican en Almanaque Histórico Latinoamericano

El artículo titulado “Rompiendo el ‘techo de cristal’. Camila Vallejo y los nuevos liderazgos políticos de mujeres en Chile (2010-2018)”, se centra en la trayectoria política de la actual Ministra Secretaria de Gobierno. La Doctora en Historia y Civilización, Mariana Labarca y el Doctor en Historia y Director del Departamento de Historia de la Universidad

Dra. Mariana Labarca y Dr. Rolando Álvarez publican en Almanaque Histórico Latinoamericano Leer más »

CNA acredita Doctorado en Historia Usach por 7 años

Este programa está orientado a formar investigadoras e investigadores capacitados para producir conocimiento original y significativo en el campo de la Historia, para que posteriormente se hagan parte del debate disciplinario, epistemológico y metodológico actual. Para todo quien busque sumergirse en la investigación de hechos y personajes históricos, siendo capaces asumir el tiempo presente como

CNA acredita Doctorado en Historia Usach por 7 años Leer más »

Autores del Libro Memoria Normalista de la Escuela Normal Superior José Abelardo Núñez entregan donación a biblioteca FAHU

Estos relatos representan un valioso repositorio tanto desde una perspectiva histórica, como desde una perspectiva pedagógica.  Este 7 de septiembre, los representantes del curso 6to A de la Escuela Normal Superior José Abelardo Núñez, Roberto Bravo y Sergio Méndez, se presentaron ante la biblioteca de la Facultad de Humanidades con una gran donación, el libro

Autores del Libro Memoria Normalista de la Escuela Normal Superior José Abelardo Núñez entregan donación a biblioteca FAHU Leer más »

“El debate nunca está cerrado”: Decana FAHU Dra. Cristina Moyano presenta nuevo libro del Dr. Gonzalo Martner sobre los desafíos que enfrentó el presidente Salvador Allende como conductor político

El ensayo llamado “Pagaré con mi vida la lealtad del pueblo” busca alejarse del mito y de las descalificaciones interesadas, en el contexto de los 50 años del golpe de estado y en un ambiente donde el negacionismo vuelve a cobrar fuerza. Gran orador, estadista, demócrata, médico; sin lugar a dudas hay muchas palabras que

“El debate nunca está cerrado”: Decana FAHU Dra. Cristina Moyano presenta nuevo libro del Dr. Gonzalo Martner sobre los desafíos que enfrentó el presidente Salvador Allende como conductor político Leer más »