Psicología Usach y CPEIP del Mineduc impartirán curso de herramientas para la gestión de la salud mental escolar

Luciano Guzmán N.

Psicología Usach y CPEIP del Mineduc impartirán curso de herramientas para la gestión de la salud mental escolar

A cargo del Dr. Rodrigo Rojas Andrade, esta iniciativa está dirigida a docentes y directivos con experiencia en aula. El objetivo es entregar conocimientos actualizados sobre salud mental escolar, fomentar habilidades de análisis crítico y problematización de las prácticas docentes, promoviendo actitudes colaborativas y construyendo el rol docente para fortalecer la salud mental de los […]

Psicología Usach y CPEIP del Mineduc impartirán curso de herramientas para la gestión de la salud mental escolar Leer más »

Andrea Jeftanovic: entre la literatura y la academia, un cruce de fronteras

En su obra, la doctora en Literatura Hispanoamericana explora temas de memoria histórica y migración, vinculando su experiencia personal con conflictos bélicos del pasado. Además, destaca su rol en el Congreso Internacional de Americanistas, donde invita a estudiantes de posgrado a participar en el congreso ICA Joven 2025 en Serbia. Andrea Jeftanovic, escritora y académica

Andrea Jeftanovic: entre la literatura y la academia, un cruce de fronteras Leer más »

Evaluación Nacional Diagnóstica: CPEIP realiza taller para analizar y comprender en profundidad la prueba END

Entre 2020 y 2023, carreras como Pedagogía en Castellano e Inglés en la Usach mostraron mejoras en evaluación y didáctica, aunque persisten desafíos en la comprensión del sistema escolar. La END impulsa ajustes en los programas de pedagogía, destacando áreas como habilidades blandas y diversidad en el aula. La Evaluación Nacional Diagnóstica (END) ha generado

Evaluación Nacional Diagnóstica: CPEIP realiza taller para analizar y comprender en profundidad la prueba END Leer más »

Memoria y educación: la experiencia pedagógica en la iniciativa “La Usach es un museo”

A través de visitas mediadas por académicos y estudiantes de la Usach, el proyecto activa la memoria histórica de Chile. Con relatos y experiencias sensoriales, fomenta el pensamiento crítico en los estudiantes, vinculando diversas áreas del conocimiento en un espacio educativo innovador. Desde sus inicios como Escuela de Artes y Oficios, la Universidad de Santiago

Memoria y educación: la experiencia pedagógica en la iniciativa “La Usach es un museo” Leer más »

Con más de 1000 inscritos: Dr. Saúl Contreras aborda los desafíos del nuevo currículum escolar en la antesala del III Seminario de Formación de Profesores Usach

En entrevista en el programa Enlace Usach, el Vicedecano de Docencia de la Facultad de Humanidades destacó cómo la iniciativa abordará los nuevos enfoques curriculares, incluyendo temáticas clave como sostenibilidad y territorios. Relevando además, la importancia de integrar habilidades blandas y temas como la justicia social en la formación de los futuros docentes. La Universidad

Con más de 1000 inscritos: Dr. Saúl Contreras aborda los desafíos del nuevo currículum escolar en la antesala del III Seminario de Formación de Profesores Usach Leer más »

Embajadora de Italia en Chile, Valeria Biagiotti, visita la Universidad de Santiago

La excelentísima representante del país europeo abordó en conjunto con el estudiantado presente cómo ha evolucionado el rol de la mujer como diplomática a nivel mundial y también compartió experiencias personales. Bajo la organización del Departamento de Estudios Políticos de la Facultad de Humanidades (DEP), el pasado lunes 23 de septiembre, la Embajadora de Italia

Embajadora de Italia en Chile, Valeria Biagiotti, visita la Universidad de Santiago Leer más »

Pedagogía en Educación General Básica celebra Investidura 2024

En una solemne ceremonia realizada en el Aula Magna de nuestra Universidad, las y los estudiantes de segundo año de la carrera, recibieron los delantales que usarán en sus prácticas iniciales como símbolo en esta nueva etapa. En presencia de autoridades universitarias, académicos/as, profesores/ras de la carrera, funcionarios/as, familiares y amigos/as, se realizó la ceremonia

Pedagogía en Educación General Básica celebra Investidura 2024 Leer más »

Rocío Guajardo: la historia y la gestión cultural como pilares de un legado de memoria y derechos humanos

La encargada de cultura en el Sitio de Memoria Estadio Víctor Jara relata su inspirador camino desde la incertidumbre vocacional hasta su labor en la fundación. Destaca además la relevancia de la comunidad universitaria y su dedicación a la memoria histórica, a la vez que la lucha por la promoción de los derechos humanos en

Rocío Guajardo: la historia y la gestión cultural como pilares de un legado de memoria y derechos humanos Leer más »

Dra. Elia Sepúlveda revela el impacto de la mega sequía en las provincias de Petorca y Choapa junto a estudiantes

La especialista visitó la Escuela de Periodismo en el marco del cierre de semestre del Seminario de Sociología a cargo de la Dra. Lorena Etcheberry. La Dra. Elia Sepúlveda, especialista en desastres socionaturales y conflictos ecoterritoriales, visitó la Escuela de Periodismo Usach para presentar su investigación titulada “Comunicar la sequía en tiempos del antropoceno: ¿qué

Dra. Elia Sepúlveda revela el impacto de la mega sequía en las provincias de Petorca y Choapa junto a estudiantes Leer más »

Usach y el Instituto Camões renuevan acuerdo para promover la lengua y cultura portuguesa

El acuerdo, firmado entre el Embajador de Portugal en Chile, Sr. Carlos Amaro y la Decana de la Facultad de Humanidades, Dra. Cristina Moyano Barahona, no solo garantiza la continuidad de la enseñanza del idioma portugués, sino que también impulsa actividades culturales y fomenta el intercambio académico entre ambos países, consolidando a la Usach como

Usach y el Instituto Camões renuevan acuerdo para promover la lengua y cultura portuguesa Leer más »