Dr. Marco Antonio Villalta expone en el IX Congreso de la Sociedad Interamericana de Psicología en Arequipa

Noticias

Dr. Marco Antonio Villalta expone en el IX Congreso de la Sociedad Interamericana de Psicología en Arequipa

Uno de los proyectos presentados contempla la utilización de tecnología “Eye Tracking”, que examina cómo los y las profesoras interactúan con los estudiantes y cómo estas interacciones pueden ser optimizadas para fomentar un entorno educativo más inclusivo y efectivo. La Universidad de Santiago de Chile se destacó en el IX Congreso Regional de la Sociedad […]

Dr. Marco Antonio Villalta expone en el IX Congreso de la Sociedad Interamericana de Psicología en Arequipa Leer más »

Opinión | Expertos CEM Usach exponen los desafíos de la protección Internacional ante la movilidad humana en Venezuela

Dentro del análisis destacan la insuficiencia de las restricciones de visado para contener la migración venezolana y llaman a una reconfiguración de políticas inclusivas y humanitarias. La situación se agrava por la falta de servicios consulares y la baja tasa de reconocimiento de solicitudes de refugio en Chile. La crisis política en Venezuela sigue generando

Opinión | Expertos CEM Usach exponen los desafíos de la protección Internacional ante la movilidad humana en Venezuela Leer más »

FAHU avanza firme en innovación y diversidad en Cursos Sello para segundo semestre

La metodología de retos aplicada en estos programas seleccionará problemas reales para abordar, facilitando la conexión entre el aprendizaje teórico y la práctica. Esta innovadora estrategia permitirá a los estudiantes formular soluciones concretas y aplicar sus conocimientos a desafíos del mundo real. La oferta académica de la Facultad de Humanidades Usach viene enriqueciéndose con la

FAHU avanza firme en innovación y diversidad en Cursos Sello para segundo semestre Leer más »

Bioética, derechos y filosofía: Dra. Diana Aurenque analiza la situación actual del país de manera transversal en prensa chilena

Durante junio, la Doctora en Filosofía destacó en medios como La Tercera, El Mercurio, Radio Usach, entre otros, al abordar temas cruciales como la eutanasia, el aborto libre y los derechos de las mujeres, generando amplio debate público. Sus estudios han sido clave en el análisis de discusiones sobre proyectos de ley y cuestiones sociales.

Bioética, derechos y filosofía: Dra. Diana Aurenque analiza la situación actual del país de manera transversal en prensa chilena Leer más »

Dra.(c) Constanza Jorquera es seleccionada para prestigioso programa de liderazgo en Estados Unidos

La académica del Departamento de Estudios Políticos FAHU ha desarrollado toda una vida dentro de la Facultad, cursando su licenciatura, magíster y doctorado en nuestra casa de estudios. La destacada profesora del Departamento de Estudios Políticos (DEP) de la Universidad de Santiago ha sido seleccionada para integrarse al Programa Internacional de Liderazgo para Visitantes (IVLP),

Dra.(c) Constanza Jorquera es seleccionada para prestigioso programa de liderazgo en Estados Unidos Leer más »

Karem Celis: Una Leona FAHU comprometida con la innovación en la psicología educativa

Destaca la relevancia de ajustar la enseñanza a las emociones de los estudiantes. Con un enfoque en el bienestar integral, su programa busca formar investigadores que contribuyan a políticas públicas. Karem Celis, académica de la Escuela de Psicología de la Universidad Santo Tomás y egresada destacada de la Escuela de Psicología de la Facultad de

Karem Celis: Una Leona FAHU comprometida con la innovación en la psicología educativa Leer más »

Décadas de esfuerzo y sabiduría: FAHU celebra a funcionarias y funcionarios por sus años de servicio en la Usach

La Universidad de Santiago de Chile ha sido testigo del compromiso de trabajadores con más de 30 años de trayectoria, quienes han dejado una huella imborrable y que se han destacado por su entrega a la educación superior y su influencia en el futuro del país. En la Universidad de Santiago de Chile, el compromiso

Décadas de esfuerzo y sabiduría: FAHU celebra a funcionarias y funcionarios por sus años de servicio en la Usach Leer más »

CEM Usach realiza seminario en conmemoración del día mundial contra la Trata de Personas

El panel de la conversación estuvo compuesto por las siguientes expertas: Ingrid Almendras, ONG Raíces; Alejandra Cruz Dávila, ONG Paicabi; Erica Svriz, Ratt-Chile; Camil Mondaca, Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres; Carolina Rudnick, Fundación Libera; Marcia Guerra, Observa la Trata Chile. Instancia liderada por la Dra. Adriana Palomera, Directora Ejecutiva CEM. En un

CEM Usach realiza seminario en conmemoración del día mundial contra la Trata de Personas Leer más »

Exitoso cierre del curso de Statecraft Simulations de estudiantes de Leeii y Acade

El programa contó con la participación de dieciséis estudiantes de pregrado FAHU y veintiún alumnos de primer año de la Academia Diplomática de Chile Andrés Bello, uno de los cuales proviene de intercambio desde la Academia Diplomática del Perú. Iniciado de manera virtual el 10 de abril, el Taller de Simulación de Relaciones Internacionales concluyó

Exitoso cierre del curso de Statecraft Simulations de estudiantes de Leeii y Acade Leer más »

Opinión | Dr. Maximiliano Salinas reflexiona sobre la poesía popular chilena en columna de El Dínamo

El Doctor en Teología explora cómo este método de expresión artística captura la sensibilidad de los humildes y ofrece una perspectiva humana sobre el golpe de 1973, destacando el papel de la memoria y la poesía en la resistencia, recordando a figuras emblemáticas y eventos trágicos con ternura y belleza. En su columna de opinión

Opinión | Dr. Maximiliano Salinas reflexiona sobre la poesía popular chilena en columna de El Dínamo Leer más »