Instituto de Estudios Avanzados (IDEA) organiza la VI Jornadas de Estudios Internacionales

Noticias

Instituto de Estudios Avanzados (IDEA) organiza la VI Jornadas de Estudios Internacionales

Fuente: Instituto de Estudios Avanzados IDEA. El área de Estudios Internacionales del Instituto de Estudios Avanzados (IDEA) organiza la VI Jornadas de Estudios Internacionales: «Pasado, presente y futuro» que se realizarán los dias 28, 29 y 30 de octubre de 2020.   Con la realización de estas Jornadas se retoma una actividad que IDEA comenzó con la I Jornadas en 1998 formando […]

Instituto de Estudios Avanzados (IDEA) organiza la VI Jornadas de Estudios Internacionales Leer más »

Dra. Pamela Figueroa en debate sobre elecciones presidenciales del BID: “Los países latinoamericanos para salir de sus crisis requieren cooperación”

Autor: Andrés Espósito El encuentro virtual tuvo por nombre “La importancia del nombramiento del Presidente(a) del Banco Interamericano de Desarrollo BID” y se llevó a cabo el día 4 de agosto, con académica de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile Dra. Pamela Figueroa, la académica del Instituto de Estudios Internacionales

Dra. Pamela Figueroa en debate sobre elecciones presidenciales del BID: “Los países latinoamericanos para salir de sus crisis requieren cooperación” Leer más »

Dr. Fernando Pairican: "En la medida que tengas presos políticos mapuche de consciencia autodeterminista es difícil poder avanzar a una nueva constitución"

Fuente: Radio USACH Para comprender los antecedentes históricos, tras los incidentes que se han producido en la araucanía, se conversó en Estación Central de Radio USACH con el Dr. en Historia, académico del Instituto de Estudios Avanzados (IDEA) y del Departamento de Historia de la USACH, Fernando Pairican. El académico comentó que desde marzo ha

Dr. Fernando Pairican: "En la medida que tengas presos políticos mapuche de consciencia autodeterminista es difícil poder avanzar a una nueva constitución" Leer más »

Ya se encuentran disponibles los cursos de Red Humaniora del segundo semestre 2020

Fuente: Red Humaniora. Ya se encuentran disponibles los cursos de la convocatoria del segundo semestre 2020 de Red Humaniora totalmente online. La Movilidad Académica Red Humaniora es una iniciativa que -gracias a la firma de las Bases Convenio Red Humaniora por parte de las unidades académicas participantes- busca promover el intercambio entre estudiantes, investigadores y

Ya se encuentran disponibles los cursos de Red Humaniora del segundo semestre 2020 Leer más »

Con buena convocatoria se realizó el webinar “Cultura Japonesa y Actualidad: La Era Reiwa”

Autor: Andrés Espósito Muy buena convocatoria tuvo la primera sesión del webinar realizado el 5 de agosto recién pasado llamado “Cultura Jaonesa y Actualidad: La Era Reiwa” organizado por el Departamento de Relaciones Internacionales e Interuniversitarias y la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile. La conversación estuvo moderada por la Jefa

Con buena convocatoria se realizó el webinar “Cultura Japonesa y Actualidad: La Era Reiwa” Leer más »

Columna de académica Dra. Lucía Dammert: "¿Se olvidaron de la reforma policial?"

Fuente: entrepiso.cl   Esa fue la pregunta que quedó dando vueltas luego de escuchar la cuenta pública del Presidente Piñera. Es verdad que estamos frente a una crisis sin precedentes en términos sanitarios y económicos que requieren respuestas rápidas y profundas. Es también cierto que el gobierno está ya en los saludos de despedida y

Columna de académica Dra. Lucía Dammert: "¿Se olvidaron de la reforma policial?" Leer más »

Columna de profesora Paula Walker: "Se buscan mujeres candidatas"

Fuente: La Tercera   Chile enfrentará seis elecciones (a lo menos) entre octubre de 2020 y noviembre de 2021. En todas ellas, los partidos políticos, de diferentes tendencias, deberían presentar candidatas mujeres, aunque ya sabemos que mucho gusto no les da a los varones de las cúpulas partidarias posibilitar espacio a mujeres para participar, competir

Columna de profesora Paula Walker: "Se buscan mujeres candidatas" Leer más »

Hechos de violencia en la provincia de Malleco: Académicos de la U. de Santiago denuncian presencia de grave racismo en La Araucanía

Fuente: Usach al Día. “Es muy grave que grupos de civiles decidan ejecutar acciones de desalojo de dichas tomas, que sólo competen a las autoridades competentes, y que estas no actúen oportunamente. Por lo mismo, hacemos un llamado a que se investiguen estas situaciones y se identifique a las personas responsables”. Esta fue parte de

Hechos de violencia en la provincia de Malleco: Académicos de la U. de Santiago denuncian presencia de grave racismo en La Araucanía Leer más »