Analistas FAHU advierten “atrincheramiento político” del gobierno tras cambio de gabinete

Noticias

Analistas FAHU advierten “atrincheramiento político” del gobierno tras cambio de gabinete

Fuente: Crónica Digital Este martes 28 de julio, el Presidente Sebastián Piñera decidió realizar un nuevo cambio de gabinete. En el Ministerio del Interior nombró a Víctor Pérez. En Relaciones Exteriores, a Andrés Allamand (RN). En Defensa, a Mario Desbordes (RN). En Segpres, a Cristián Monckeberg (RN). La vocería de Gobierno quedó en manos de […]

Analistas FAHU advierten “atrincheramiento político” del gobierno tras cambio de gabinete Leer más »

Columna de académico de IDEA USACH, Dr. Cristián Garay: "Taiwán y la geopolítica del Covid-19"

Fuente: Instituto de Estudios Avanzados IDEA USACH La hasta ahora exitosa estrategia taiwanesa contra el Covid-19 ha sido un logro de oportunidades para la isla Estado. Es cierto que Taiwán no controla las externalidades geopolíticas que aseguren su independencia per se, como la determinación de Estados Unidos (Zhan & Sauvage, 2002) o el éxito del bloqueo

Columna de académico de IDEA USACH, Dr. Cristián Garay: "Taiwán y la geopolítica del Covid-19" Leer más »

Opinión de académica de Educación Dra. Lorena López: ¿Cómo afectará la pandemia a la permanencia de los estudiantes en la Universidad?

Fuente: USACH al Día. Junto con el cálculo del indicador de retención, a la hora de explicar su resultado, es decir, su valor, se realizan estudios que consideran principalmente características de entrada de los estudiantes.  ¿Cómo se medirá la retención para este año?, ¿Es posible hacerlo solo restando los estudiantes que ingresan menos los que

Opinión de académica de Educación Dra. Lorena López: ¿Cómo afectará la pandemia a la permanencia de los estudiantes en la Universidad? Leer más »

Con gran éxito Departamento de Historia USACH genera comunidad virtual en torno al cine en esta cuarentena

Fuente: USACH al Día Bajo el título «Cine y Crítica: Diálogos para reflexionar sobre nuestra sociedad”, el Departamento de Historia de la Facultad de Humanidades dispuso, mediante la plataforma Google Classroom, un taller en línea pensado para reflexionar sobre temas contingentes de nuestra sociedad contemporánea, a través de películas y documentales.    La iniciativa, presentada

Con gran éxito Departamento de Historia USACH genera comunidad virtual en torno al cine en esta cuarentena Leer más »

Dra. Pamela Figueroa sobre situación política del país: “La mejor manera de mejorar el nivel de representación es participando y votando"

Autor: Andrés Espósito   El Departamento de Relaciones Internacionales e Interuniversitarias de la Universidad de Santiago de Chile junto al programa USACH Sin Fronteras organizaron el webinar “Situación Política en Chile” donde se abordaron temáticas del proceso constituyente y el próximo plebiscito. La académica presentó este encuentro virtual y explicó en qué consiste este proceso

Dra. Pamela Figueroa sobre situación política del país: “La mejor manera de mejorar el nivel de representación es participando y votando" Leer más »

Convocatoria abierta Concurso Nacional de Tesis "Piensa la Juventud 2020"

Fuente: INJUV Chile. La Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile invita a nuestros estudiantes a participar del concurso nacional de tesis “Piensa Juventud 2020” organizado por INJUV. Su objetivo es estimular el conocimiento y participación de los jóvenes, promoviendo y financiando estudios, trabajos, campañas, seminarios y otras iniciativas similares. Desde el

Convocatoria abierta Concurso Nacional de Tesis "Piensa la Juventud 2020" Leer más »

Paula Walker respecto al gobierno e iniciativas como la del 10%: “Hay una derrota hacia dentro y otra hacia afuera”

Fuente: Radios Usach. Por Daniela Figueroa Videla Estación Central conversó sobre los desafíos del gobierno de Piñera con la profesora de la Escuela de Periodismo de la Usach, experta en comunicación estratégica, liderazgo y género y ex directora de comunicaciones de gobierno de Michelle Bachellet, Paula Walker. Sostuvo respecto al apoyo transversal del retiro del

Paula Walker respecto al gobierno e iniciativas como la del 10%: “Hay una derrota hacia dentro y otra hacia afuera” Leer más »

Asociación de Académicos Usach llama a la comunidad universitaria a asumir rol preponderante frente a actual situación país

Fuente: Usach al Día. El 11 de julio de 1971 bajo el Gobierno del Presidente Salvador Allende Gossens, el Congreso en pleno y por unanimidad aprobó la Ley Nº 17.450 que dictaba la Nacionalización del Cobre, interrumpiendo así más de un siglo de predominio de la gran minería nacional en manos de empresas transnacionales. Para

Asociación de Académicos Usach llama a la comunidad universitaria a asumir rol preponderante frente a actual situación país Leer más »

Académicas USACH se adjudican proyecto ANID en temáticas de COVID-19

Autor: Andrés Espósito Fuente: ANID   El miércoles 1 de julio en La Moneda, el Ministro de Ciencia Andres Couve, junto a la Directora Nacional de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, Aisén Etcheverry, dieron a conocer los 63 proyectos seleccionados en el Fondo de Investigación Científica COVID-19. El Ministro de Ciencia destacó la

Académicas USACH se adjudican proyecto ANID en temáticas de COVID-19 Leer más »

Valentina Bulo, Filósofa USACH: “Nos amputaron el mundo como lo conocíamos”

Fuente: The Clinic El campo de trabajo de Valentina Bulo es la filosofía. Durante 20 años su tema de interés ha sido el cuerpo y los sentimientos. Tópicos intrincados desde siempre, pero que hoy, en medio de la pandemia, están más convulsionados. Es académica del Departamento de Filosofía de la Universidad de Santiago y trabaja

Valentina Bulo, Filósofa USACH: “Nos amputaron el mundo como lo conocíamos” Leer más »