“Los sesgos del gobierno de Piñera frente al COVID-19”: Columna de Politólogo y Decano FAHU, Dr. Marcelo Mella en Ciper Chile

Noticias

“Los sesgos del gobierno de Piñera frente al COVID-19”: Columna de Politólogo y Decano FAHU, Dr. Marcelo Mella en Ciper Chile

Autor: Andrés Espósito Fuente: Ciper Chile.   En la última edición de CIPER Académico, el Dr. Marcelo Mella Polanco, Decano de la Facultad de Humanidades USACH, presentó su análisis sobre la actual crisis sanitaria del país, donde afirma que las declaraciones de la autoridad sanitaria incidieron en el aumento de la movilidad de la población […]

“Los sesgos del gobierno de Piñera frente al COVID-19”: Columna de Politólogo y Decano FAHU, Dr. Marcelo Mella en Ciper Chile Leer más »

CNA Chile decide acreditar Magíster en Literatura Latinoamericana y Chilena de Facultad de Humanidades

Autor: Andrés Espósito   La Comisión Nacional de Acreditación CNA decidió acreditar el Magister en Literatura Latinoamericana y Chilena del Departamento de Lingüística y Literatura de la Facultad de Humanidades USACH por 3 años, periodo que comienza a regir el 4 de Junio de 2020. El proceso de acreditación del Magister, comenzó el 1 de

CNA Chile decide acreditar Magíster en Literatura Latinoamericana y Chilena de Facultad de Humanidades Leer más »

Decano FAHU Dr. Marcelo Mella: “Señales del ministro de Salud contribuyeron a aumentar desplazamientos de personas”

El decano de la Facultad de Humanidades, Dr. Marcelo Mella, comentó las principales conclusiones de su artículo publicado en Ciper https://ciperchile.cl/2020/06/08/los-sesgos-del-gobierno-de-pinera-frente-al-covid-19/ que relaciona los cambios de discurso de Mañalich y la movilidad de las personas. El cientista político y doctor en Estudios Americanos dijo que “las señales que dio el ministro de Salud contribuyeron a aumentar el

Decano FAHU Dr. Marcelo Mella: “Señales del ministro de Salud contribuyeron a aumentar desplazamientos de personas” Leer más »

Académicos recomiendan medidas para lograr un mayor cumplimiento de la cuarentena

Según información entregada por el propio Ministro de Salud el 3 de junio, la movilidad en la Región Metropolitana se ha reducido solo un 30 por ciento respecto de los niveles habituales. “Esto es muy poco”, sostuvo la autoridad, reforzando el llamado a quedarse en casa el mayor tiempo posible. El contagio con COVID-19 del

Académicos recomiendan medidas para lograr un mayor cumplimiento de la cuarentena Leer más »

Decano Dr. Marcelo Mella destaca aprobación de nuevo Departamento de Estudios Políticos FAHU

Fuente: Decanato FAHU Politólogo y Decano de nuestra Facultad a través de un comunicado informó sobre la decisión de la Junta Directiva de la Universidad de Santiago de aprobar la creación del Departamento de Estudios Políticos de la Facultad de Humanidades, el martes 26 de mayo de 2020. La creación de este nuevo departamento permite

Decano Dr. Marcelo Mella destaca aprobación de nuevo Departamento de Estudios Políticos FAHU Leer más »

Académica Mg. Claudia Honorato: “La obesidad en Chile está relacionada con la desigualdad y la pobreza”

Fuente: Radio USACH Durante el lunes 18 de mayo, hubo una serie de manifestaciones en la capital, tras el anuncio presidencial de cajas de mercadería para 2.5 millones de familias en situación vulnerable. En la comuna de El Bosque los manifestantes fueron detenidos por Carabineros, luego de exigir mayor apoyo de parte de las autoridades

Académica Mg. Claudia Honorato: “La obesidad en Chile está relacionada con la desigualdad y la pobreza” Leer más »

PAIEP Inicia sus actividades 2020 poniendo énfasis en el soporte virtual para sus estudiantes

Autor: Enzo Borroni Fuente: Usach al Día   Ante las circunstancias de la pandemia global de COVID-19, el Programa de Acceso Inclusivo, Equidad y Permanencia PAIEP, inauguró su año académico en una ceremonia transmitida a través de la plataforma Zoom, en la que se presentaron las diferentes acciones que el programa ofrece a la comunidad

PAIEP Inicia sus actividades 2020 poniendo énfasis en el soporte virtual para sus estudiantes Leer más »

Rector Juan Manuel Zolezzi detalla protocolo de clases en modalidad virtual, vigente desde el 1 de junio de 2020

Fuente: USACH al Día   El rector de la Universidad de Santiago, Dr. Juan Manuel Zolezzi Cid, detalló –a través de un comunicado público- que la semana de receso académico adoptada por nuestro Plantel, sirvió para un fecundo diálogo con las y los dirigentes estudiantiles, autoridades de las Facultades y el equipo de Rectoría para

Rector Juan Manuel Zolezzi detalla protocolo de clases en modalidad virtual, vigente desde el 1 de junio de 2020 Leer más »

Académicos analizan las razones tras el notorio incumplimiento de cuarentenas

Fuente: Bio-Bio Chile. A juicio del antropólogo y académico de la Escuela de Psicología de la Universidad de Santiago, Dr. Sergio González, el bajo nivel de cumplimiento de las cuarentenas y el toque de queda se explica por factores como el exceso de confianza por parte de la población y el discurso poco claro de

Académicos analizan las razones tras el notorio incumplimiento de cuarentenas Leer más »

Columna de Dra. Diana Aurenque: La tragicomedia chilena

Fuente: The Clinic.  Vivimos sostenidamente las semanas más difíciles desde el inicio de la pandemia. Ya superamos las mil personas fallecidas, los contagios diarios arriban los más de 5.500 casos, cada día mueren más que el día anterior -algunos sin recibir atención médica, otros mientras esperaban resultados de sus pruebas PCR-, el sistema sanitario bordea

Columna de Dra. Diana Aurenque: La tragicomedia chilena Leer más »