Académica Dra. Carolina García participa en conversatorio sobre el impacto de las clases de religión en la formación ciudadana

Noticias

Académica Dra. Carolina García participa en conversatorio sobre el impacto de las clases de religión en la formación ciudadana

Este martes 5 de abril se llevó a cabo el conversatorio ¿Cómo impactan las clases de religión en la formación ciudadana?, actividad organizada por el Programa Pedagogía en Religión de la Universidad Católica de Chile. Durante la actividad estuvieron presentes, la académica del Departamento de Historia de la Universidad de Santiago de Chile, Dra. Carolina […]

Académica Dra. Carolina García participa en conversatorio sobre el impacto de las clases de religión en la formación ciudadana Leer más »

Columna de académico de Departamento de Historia, Dr. Maximiliano Salinas: “La Victoria de David”

Desde una perspectiva histórica, el académico del Departamento de Historia de la Universidad de Santiago de Chile, Dr. Maximiliano Salinas analizó la figura del actual presidente Gabriel Boric en el espacio político chileno. Compartimos su columna, a continuación: David, muchacho pastor, vence al gigante filisteo Goliat. Militar ducho en la guerra, apertrechado con espada, lanza

Columna de académico de Departamento de Historia, Dr. Maximiliano Salinas: “La Victoria de David” Leer más »

Columna de académica de Escuela de Periodismo, Paula Walker: “Violencia, política y mujeres”

La profesora de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Santiago de Chile, Paula Walker, analizó en su reciente columna de La Tercera, el trato hacia las mujeres en nuestro país, considerando, además, el cambio generacional que está presente en el nuevo gobierno del presidente Gabriel Boric. Compartimos su columna, a continuación: Tengo una

Columna de académica de Escuela de Periodismo, Paula Walker: “Violencia, política y mujeres” Leer más »

Decana Dra. Cristina Moyano inaugura seminario sobre población migrante presentado por la 5ta versión del Diplomado en Migraciones USACH

“Estrategias de acogida y dinámicas sociales de la población migrante en contexto de pandemia”, fue el seminario presentado este 31 de marzo, por egresados y egresadas de la 5ta versión del Diplomado en Migraciones, del Centro de Estudios Migratorios de la Universidad de Santiago de Chile (CEM-USACH) El evento contó con la presencia de diversas

Decana Dra. Cristina Moyano inaugura seminario sobre población migrante presentado por la 5ta versión del Diplomado en Migraciones USACH Leer más »

Centro de Estudios Migratorios USACH e Instituto Comercial Eliodoro Domínguez, inauguran año escolar de Programa de Regularización de Estudios para Inmigrantes 2022.

  Este 30 de marzo, se llevó a cabo la inauguración del año escolar del Programa de Regularización de Estudios para Inmigrantes del Instituto Comercial Eliodoro Domínguez. Programa que cuenta con el acompañamiento del Centro de Estudios Migratorios de la Universidad de Santiago de Chile (CEM-USACH). Existente desde el año 2018 y luego de cuatro

Centro de Estudios Migratorios USACH e Instituto Comercial Eliodoro Domínguez, inauguran año escolar de Programa de Regularización de Estudios para Inmigrantes 2022. Leer más »

Académico del Departamento de Historia, Dr. Julio Pinto: “Descalificar a Boric por su juventud es ofensivo hacia él y hacia quienes votaron por él”

El académico del Departamento de Historia de la Universidad de Santiago de Chile, Premio Nacional de Historia 2016, Dr. Julio Pinto, se refirió en La Tercera, a la entrevista, en que su colega William Sater, criticó al presidente Gabriel Boric, cuestionando su gestión como autoridad. En ese contexto y tras una entrevista, el historiador señaló:

Académico del Departamento de Historia, Dr. Julio Pinto: “Descalificar a Boric por su juventud es ofensivo hacia él y hacia quienes votaron por él” Leer más »

Egresado de Escuela de Psicología, Dr. Javier Torres, sobre violencia en los colegios: “Es clave la coordinación entre la escuela y la familia”

  El egresado de la Escuela de Psicología de la Universidad de Santiago de Chile, Dr. Javier Torres analizó en CNN Chile, los acontecimientos de violencia escolar que se han registrado en los algunos centros educacionales. Según el Ministerio de Educación, las denuncias de ciberacoso aumentaron considerablemente durante la pandemia; Ante esta realidad, el egresado

Egresado de Escuela de Psicología, Dr. Javier Torres, sobre violencia en los colegios: “Es clave la coordinación entre la escuela y la familia” Leer más »

Decana Dra. Cristina Moyano participó en ciclo US-ChileTalks sobre ODS 16: “Paz, justicia e instituciones sólidas"

El Centro de Lenguas e Interculturalidad del Departamento de Relaciones Internacionales e Interuniversitarias de la Universidad de Santiago de Chile, realizó este 24 de marzo el quinto webinar del ciclo de conversaciones “US-ChileTalks”, una serie que está dedicada a explorar el lenguaje y las culturas en torno a los objetivos de desarrollo sostenible (ODS), desde

Decana Dra. Cristina Moyano participó en ciclo US-ChileTalks sobre ODS 16: “Paz, justicia e instituciones sólidas" Leer más »

Egresadas de la Facultad de Humanidades se adjudican Fondo VIME sobre cuerpo y territorio en la localidad de San Antonio

Las egresadas de la carrera de Licenciatura en Historia de la Universidad de Santiago de Chile, Sisa Córdova, Rocío Guajardo y María José Vallejos, se adjudicaron el proyecto VIME “Cuerpo y territorio: Mapeos colectivos para el fortalecimiento de redes territoriales entre mujeres y comunidad LGTB+ en la comuna de San Antonio”. El proyecto, fue realizado

Egresadas de la Facultad de Humanidades se adjudican Fondo VIME sobre cuerpo y territorio en la localidad de San Antonio Leer más »

Departamento de Lingüística y Literatura inicia el IV Seminario Chile-Japón Online, en el marco de los 125 años de relaciones diplomáticas

  Este 24 de marzo, inició de manera virtual, el IV Seminario Chile-Japón Online, organizado por el Departamento de Lingüística y Literatura de la Universidad de Santiago de Chile. La actividad fue moderada por la jefa de carrera de Licenciatura en Lingüística Aplicada a la Traducción, Dra. Raquel Rubio, y estuvo presente la Decana de

Departamento de Lingüística y Literatura inicia el IV Seminario Chile-Japón Online, en el marco de los 125 años de relaciones diplomáticas Leer más »