III Concurso Regresa a tu Alma Mater | 2023

Departamento de Lingüística

Lanzamiento del libro “Colonialismo cultural y ontología indígena en comunidades pewenche de Alto Biobío” de la académica Elisa Loncon Antileo.

Estimada comunidad: La Decana de la Facultad de Humanidades, Dra. Cristina Moyano Barahona y LOM Ediciones, tienen el agrado de invitar a Usted a la presentación del libro “Colonialismo cultural y ontología indígena en comunidades pewenche de Alto Biobío” de la académica Dra. Elisa Loncon Antileo, a realizarse el día 7 de junio a las

Lanzamiento del libro “Colonialismo cultural y ontología indígena en comunidades pewenche de Alto Biobío” de la académica Elisa Loncon Antileo. Leer más »

Proyecto Seminar for young Japanese language teacher and young researchers of Japanese language or Japanese culture

Este proyecto es financiado por la Fundación Japón consiste de 3 seminarios que se realizarán durante mayo de 2022 a marzo de 2023 y está dirigido a todo profesor de la lengua y/o la cultura japonesa interesado en ampliar sus conocimientos, por lo que es de carácter internacional. Hasta la fecha ya se han realizado

Proyecto Seminar for young Japanese language teacher and young researchers of Japanese language or Japanese culture Leer más »

Taller Introducción a la Revisión Sistemática de Literatura en Investigación Educativa

El Proyecto FONDECYT Regular N° 1230754: “Evaluación de las competencias digitales docentes para caracterizar el perfil del estudiantado de las carreras de Educación Parvularia”, a cargo del Dr. Juan Silva del Departamento de Educación, invita a la comunidad académica y estudiantil a participar del taller titulado «Introducción a la Revisión Sistemática de Literatura en Investigación

Taller Introducción a la Revisión Sistemática de Literatura en Investigación Educativa Leer más »

Contrapuntos literarios y culturales: Diálogos cómplices sobre la producción crítica de Raquel Olea

Los invitamos cordialmente en el conversatorio «Contrapuntos literarios y culturales: Diálogos cómplices sobre la producción crítica de Raquel Olea«, organizado por la Facultad de Humanidades USACH y el Instituto de Estética PUC. El evento se llevará a cabo este jueves 17 de noviembre entre las 15:00 y las 20:00 horas, en el Salón de Honor de nuestra casa

Contrapuntos literarios y culturales: Diálogos cómplices sobre la producción crítica de Raquel Olea Leer más »

Primer Seminario Anual sobre Formación de Profesores. Desafíos futuros para las políticas públicas post pandemia

Dra. Cristina Moyano Barahona, Decana de la Facultad de Humanidades; Dra. Leonora Mendoza Espínola, Decana de la Facultad de Química y Biología, y el Dr. Juan Escrig Murúa, Decano de la Facultad de Ciencia de la Universidad de Santiago de Chile, saludan atentamente y tienen el agrado de invitar a usted a la apertura del Primer Seminario Anual

Primer Seminario Anual sobre Formación de Profesores. Desafíos futuros para las políticas públicas post pandemia Leer más »