FAHU avanza firme en innovación y diversidad en Cursos Sello para segundo semestre

Departamento de Filosofía

FAHU avanza firme en innovación y diversidad en Cursos Sello para segundo semestre

La metodología de retos aplicada en estos programas seleccionará problemas reales para abordar, facilitando la conexión entre el aprendizaje teórico y la práctica. Esta innovadora estrategia permitirá a los estudiantes formular soluciones concretas y aplicar sus conocimientos a desafíos del mundo real. La oferta académica de la Facultad de Humanidades Usach viene enriqueciéndose con la […]

FAHU avanza firme en innovación y diversidad en Cursos Sello para segundo semestre Leer más »

Bioética, derechos y filosofía: Dra. Diana Aurenque analiza la situación actual del país de manera transversal en prensa chilena

Durante junio, la Doctora en Filosofía destacó en medios como La Tercera, El Mercurio, Radio Usach, entre otros, al abordar temas cruciales como la eutanasia, el aborto libre y los derechos de las mujeres, generando amplio debate público. Sus estudios han sido clave en el análisis de discusiones sobre proyectos de ley y cuestiones sociales.

Bioética, derechos y filosofía: Dra. Diana Aurenque analiza la situación actual del país de manera transversal en prensa chilena Leer más »

Primera Escuela de Invierno de Pedagogía en Filosofía: Innovación y Actualización para Docentes

El taller «Técnicas de argumentación en el aula de Filosofía», dirigido por el Dr. Wilfredo Quezada, reunió a egresados y profesores guías. La actividad, realizada en CEPEC Usach, fomentó la actualización profesional y el intercambio de estrategias pedagógicas contemporáneas, fortaleciendo la enseñanza filosófica. Entre los días 2 y 5 de julio de 2024, la Universidad

Primera Escuela de Invierno de Pedagogía en Filosofía: Innovación y Actualización para Docentes Leer más »

Un León FAHU en Edimburgo: La Trayectoria del filósofo David Rojas Lizama

El profesor de Filosofía egresado de la Usach se prepara para iniciar un doctorado en Escocia tras ser becado por ANID. Su investigación se centrará en aplicar la filosofía de las ciencias a las proyecciones éticas del cambio climático, un campo que ha explorado profundamente durante su formación académica. David Rojas Lizama, profesor de Estado

Un León FAHU en Edimburgo: La Trayectoria del filósofo David Rojas Lizama Leer más »

LANZAMIENTO COLECCIÓN LIBROS FAHU 2024: SEIS TÍTULOS QUE ILUMINAN LA REALIDAD LATINOAMERICANA

En formato presencial y online autores, autoras, editores y editoras fueron los protagonistas de una gran jornada dedicada a la publicación académica. En el panorama intelectual actual, seis libros FAHU (Facultad de Humanidades) emergen como faros de reflexión sobre temas cruciales que moldean nuestra comprensión de América Latina. Presentados en el lanzamiento oficial realizado en

LANZAMIENTO COLECCIÓN LIBROS FAHU 2024: SEIS TÍTULOS QUE ILUMINAN LA REALIDAD LATINOAMERICANA Leer más »

Opinión | «Hay una demanda (por seguridad) que está no siendo respondida, quizás por temores históricos» – Dra. Diana Aurenque, El Mercurio

«El error fue olvidarse de cuáles son nuestros símbolos», dice respecto del debate por íconos del estallido. «Hay una serie de cuestiones que se levantaron, desde la heroización de la `primera línea’, que siempre encontré una ridiculez», añade. Para Diana Aurenque, doctora en Filosofía y académica de la U. de Santiago, el asesinato de los

Opinión | «Hay una demanda (por seguridad) que está no siendo respondida, quizás por temores históricos» – Dra. Diana Aurenque, El Mercurio Leer más »

Límites y alcances de la metafísica: Dr. Sebastián Briceño analiza los factores comunes en relación a las preguntas primigenias de la existencia en proyecto Fondecyt 2024

Desde seminarios internacionales, posibilidades de intercambio e investigación tanto en territorio nacional como en el extranjero, el proyecto del académico se embarcará en esta investigación durante los próximos 4 años. En un mundo marcado por la incertidumbre humana con respecto a la explicación de las cosas y el contexto que lo rodea, Sebastián Briceño, académico

Límites y alcances de la metafísica: Dr. Sebastián Briceño analiza los factores comunes en relación a las preguntas primigenias de la existencia en proyecto Fondecyt 2024 Leer más »

Opinión | ¿En base a qué tomamos nuestras decisiones los chilenos? En entrevista en LUN, la Dra. Diana Aurenque reflexiona sobre la visceralidad que rige a nuestro país

La Dra. en filosofía plantea la necesidad de superar el resentimiento y buscar un sentido de trascendencia común en pro de una sociedad más cohesionada.  Diana Aurenque, destacada académica del Departamento de Filosofía de la Universidad de Santiago (Usach), ha generado un profundo análisis sobre el estado actual de la sociedad, destacando el papel predominante

Opinión | ¿En base a qué tomamos nuestras decisiones los chilenos? En entrevista en LUN, la Dra. Diana Aurenque reflexiona sobre la visceralidad que rige a nuestro país Leer más »

¡FAHU le da la bienvenida a sus nuevas y nuevos cachorros 2024 con Talleres de Autogestión Universitaria!

Recorridos por el campus, dinámicas de inmersión en salas, actividades para interactuar y conocerse, y más, fueron parte de las experiencias con las que monitoras y monitores de nuestra Facultad recibieron a las y los estudiantes de esta generación. Ser usachino/a es abrazar una identidad marcada no sólo por la excelencia académica, sino que también

¡FAHU le da la bienvenida a sus nuevas y nuevos cachorros 2024 con Talleres de Autogestión Universitaria! Leer más »

Una FAHU Comprometida con la Inclusión: Con éxito y alta convocatoria comienza taller de comunicación y sensibilización de la lengua de señas chilena para funcionarios 

15 horas cronológicas comprende esta iniciativa que busca que las y los asistentes puedan comprender y desarrollar la comunicación y sensibilización de la cultura sorda y ejercer la lengua de señas chilena, no sólo a través de la teoría, sino que también de técnicas sensoriales y experienciales. Alineados con este objetivo, es que la Facultad

Una FAHU Comprometida con la Inclusión: Con éxito y alta convocatoria comienza taller de comunicación y sensibilización de la lengua de señas chilena para funcionarios  Leer más »