Filósofos expertos reflexionaron sobre “Irrealidad y Extrañeza” en VI Simposio Internacional en la Usach

Luciano Guzmán N.

Filósofos expertos reflexionaron sobre “Irrealidad y Extrañeza” en VI Simposio Internacional en la Usach

Concluyó exitosamente el VI Simposio Internacional del Grupo de Investigación Filosófica, organizado por las universidades Simón Bolívar (Venezuela), Salamanca (España) y de Santiago (Chile), que reunió a académicos de diversas partes del mundo para explorar las fronteras entre lo real y lo extraño desde múltiples enfoques filosóficos. Del 11 al 13 de noviembre de 2024, […]

Filósofos expertos reflexionaron sobre “Irrealidad y Extrañeza” en VI Simposio Internacional en la Usach Leer más »

Jefe de Asuntos Políticos de la Embajada de EE.UU. ofrece clase abierta sobre proceso electoral norteamericano

David Rodríguez profundizó en los detalles de un sistema que combina el voto popular junto con la representación estatal, dando peso tanto a la población general como a la representación de cada estado. En un contexto marcado por la reciente victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2024, el Departamento

Jefe de Asuntos Políticos de la Embajada de EE.UU. ofrece clase abierta sobre proceso electoral norteamericano Leer más »

Facultad de Humanidades promueve la prevención del suicidio entre funcionarios y estudiantes

En la Universidad de Santiago de Chile, funcionarios y especialistas reflexionan sobre la necesidad de apoyo emocional y herramientas prácticas para enfrentar situaciones críticas de salud mental. Destacan el rol de la empatía y el entendimiento profundo para abordar el suicidio, más allá de los prejuicios sociales. En el marco de la Semana de la

Facultad de Humanidades promueve la prevención del suicidio entre funcionarios y estudiantes Leer más »

Investigación sobre el rol docente en entornos vulnerables: académica FAHU visita la Universidad Austral de Chile

La investigadora Gloria Romero colaboró con la Dra. Yasna Yilorm para analizar cómo los docentes de inglés enfrentan realidades de alta vulnerabilidad. La experiencia incluyó visitas a escuelas rurales y el desarrollo de una publicación conjunta sobre justicia social, con impacto directo en la formación de estudiantes. Entre el 28 y el 30 de octubre,

Investigación sobre el rol docente en entornos vulnerables: académica FAHU visita la Universidad Austral de Chile Leer más »

Estudiantes del colegio Rosa Elvira Matte visitan bibliotecas de la Usach en valiosa experiencia de vinculación educativa

La visita permitió al alumnado conocer los variados recursos de la Usach, desde libros y tesis hasta bases de datos digitales, enriqueciendo su perspectiva académica. Con actividades como mediación de lectura, la experiencia fomentó la curiosidad y valoración de la investigación universitaria. En una visita guiada organizada por la Facultad de Humanidades, 76 estudiantes de

Estudiantes del colegio Rosa Elvira Matte visitan bibliotecas de la Usach en valiosa experiencia de vinculación educativa Leer más »

Seminario Intercultural en la Usach: Hacia una Pedagogía Propia y Comunitaria del Pueblo Mapuche Williche

Con apoyo del Fondo VIME, el seminario busca revitalizar la memoria y prácticas educativas de Quilacahuín, en un espacio de diálogo y encuentro con niños, académicos y la comunidad. Santiago, 6 de noviembre de 2024 – En una jornada marcada por el respeto y el diálogo, la Universidad de Santiago de Chile (Usach) y la

Seminario Intercultural en la Usach: Hacia una Pedagogía Propia y Comunitaria del Pueblo Mapuche Williche Leer más »

Conoce la historia de Michael Gamboa, estudiante del Magíster en Ciencias de la Comunicación que realiza pasantía en la Universidad de Hyderabad en India

Esta oportunidad fortalece tanto su formación académica como profesional, además de permitirle ampliar sus horizontes culturales y metodológicos. Su paso por India se convierte en un referente para quienes buscan nuevos desafíos y oportunidades en el campo de la comunicación, subrayando la relevancia del intercambio internacional en el desarrollo de investigaciones interdisciplinarias. Desde julio, Michael

Conoce la historia de Michael Gamboa, estudiante del Magíster en Ciencias de la Comunicación que realiza pasantía en la Universidad de Hyderabad en India Leer más »

Reflexiones de Mireille Fanon en conversatorio organizado por estudiantes FAHU: la autodeterminación y la resistencia al colonialismo en Palestina y Wallmapu

La visita de la jurista francesa al sur de Chile destacó las complejas dinámicas entre derechos humanos y justicia racial, reflejadas en la situación de los presos mapuche. Junto a expertos, expuso la continuidad del colonialismo y las prácticas de criminalización que buscan desarraigar a los pueblos indígenas. El evento organizado por alumnos y alumnas

Reflexiones de Mireille Fanon en conversatorio organizado por estudiantes FAHU: la autodeterminación y la resistencia al colonialismo en Palestina y Wallmapu Leer más »

RATAM Histórico | Desafíos de la Era Digital: Un Curso sobre Regulación y Libertad de Expresión en Redes Sociales

El académico aborda las tensiones entre la autorregulación de redes sociales y el rol del Estado en el control de contenidos. Su curso, dictado gracias a ser uno de los ganadores del concurso Regresa a tu Alma Mater (RATAM) -en su versión 2024- examina el impacto de estas plataformas en derechos humanos y libertad de

RATAM Histórico | Desafíos de la Era Digital: Un Curso sobre Regulación y Libertad de Expresión en Redes Sociales Leer más »

Dr. Adolfo García: Neurocientífico de la FAHU destaca en ranking de científicos más citados del mundo

Con una vasta trayectoria en el estudio del cerebro y el lenguaje, el Dr. Adolfo García ha sido incluido entre el 2% de los investigadores más citados a nivel mundial. Su trabajo, reconocido por la Universidad de Stanford, reafirma la influencia de sus aportes en la comprensión de las enfermedades neurodegenerativas. La Facultad de Humanidades

Dr. Adolfo García: Neurocientífico de la FAHU destaca en ranking de científicos más citados del mundo Leer más »