RATAM Histórico | La experiencia de Tricia Mardones y el enfoque intercultural en la educación y la salud

Luciano Guzmán N.

RATAM Histórico | La experiencia de Tricia Mardones y el enfoque intercultural en la educación y la salud

Los cursos diseñados por la académica, en colaboración con la doctora Ruth Urrutia, abordaron la migración desde una perspectiva práctica, permitiendo a profesionales enfrentar desafíos culturales e idiomáticos en sus trabajos. La evaluación mostró cambios significativos en los participantes, evidenciando la necesidad de seguir profundizando en esta temática. El proyecto Regresa a tu Alma Máter, […]

RATAM Histórico | La experiencia de Tricia Mardones y el enfoque intercultural en la educación y la salud Leer más »

Dicyt FAHU 2025 | Las sombras de la transición: Dr. Igor Goicovic problematiza los hechos de violencia política en Chile (1988-2005)

Un nuevo proyecto Dicyt Usach busca analizar las políticas de seguridad en el período de transición en Chile, cuestionando los discursos oficiales sobre la estabilidad democrática. La Facultad de Humanidades sigue consolidando su compromiso con la investigación crítica a través del nuevo proyecto Dicyt adjudicado por el Dr. Igor Goicovic, académico del Departamento de Historia

Dicyt FAHU 2025 | Las sombras de la transición: Dr. Igor Goicovic problematiza los hechos de violencia política en Chile (1988-2005) Leer más »

Innovador proyecto busca mejorar la reinserción escolar con una aplicación digital

A través de medios informáticos que coordinen las relaciones entre los programas de reinserción y los establecimientos escolares, el trabajo liderado por el Departamento de Educación FAHU, con apoyo del Departamento de Ingeniería Informática de nuestra Universidad, busca adjudicarse un nuevo proyecto de inclusión social e investigación aplicada. “Sistema de colaboración y gobernanza participativa entre

Innovador proyecto busca mejorar la reinserción escolar con una aplicación digital Leer más »

Magíster en Educación mención en Currículum y Evaluación inaugura año académico 2025

La jornada destacó por su enfoque en la innovación educativa y el fortalecimiento del rol docente en el contexto escolar chileno. Este encuentro reunió a estudiantes, docentes y autoridades en actividades académicas y reflexivas. Este programa, de modalidad semipresencial, busca formar a profesionales de la educación en el desarrollo de herramientas innovadoras para enfrentar los

Magíster en Educación mención en Currículum y Evaluación inaugura año académico 2025 Leer más »

Dicyt FAHU 2025 | Género y educación: Un proyecto para transformar la formación docente

Con un seguimiento a docentes en formación, esta iniciativa busca explorar el impacto de los estereotipos en la identidad profesional. El trabajo también destaca la desigualdad en el aula, impulsando una reflexión crucial sobre brechas de género en el sistema educativo. En una entrevista con el equipo de Comunicaciones FAHU, la Dra. Erika de la

Dicyt FAHU 2025 | Género y educación: Un proyecto para transformar la formación docente Leer más »

Dr. Daniel Ríos participa en la mesa técnica para el perfeccionamiento del Sistema de Admisión Escolar (SAE)

El académico del Departamento de Educación ha sido convocado para integrar la nueva mesa técnica creada por el Ministerio de Educación (Mineduc) para perfeccionar el Sistema de Admisión Escolar (SAE). Este grupo reúne a 12 expertas y expertos provenientes de diversas instituciones académicas y de investigación, con el objetivo de optimizar un sistema central para

Dr. Daniel Ríos participa en la mesa técnica para el perfeccionamiento del Sistema de Admisión Escolar (SAE) Leer más »

“Usach Inicia”: nuevas generaciones se sumergen en la vida universitaria con talleres de autogestión y recorridos por el Campus

El programa de bienvenida reunió a miles de estudiantes en su primer acercamiento a la Universidad de Santiago. En la Facultad de Humanidades, los nuevos cachorros destacaron el rol de los tutores, los espacios de la universidad y las actividades diseñadas para fortalecer su integración y autogestión en esta nueva etapa. Los días 27 y

“Usach Inicia”: nuevas generaciones se sumergen en la vida universitaria con talleres de autogestión y recorridos por el Campus Leer más »

Excelencia FAHU: CNA acredita por seis años el Magíster en Literatura Latinoamericana y Chilena

El programa académico, acreditado hasta 2029, abarca desde la literatura prehispánica y colonial hasta la literatura contemporánea, incluyendo enfoques sobre género, memoria, discurso indígena y dramaturgia. El Magíster en Literatura Latinoamericana y Chilena de la Universidad de Santiago de Chile ha sido acreditado por seis años por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), extendiendo su

Excelencia FAHU: CNA acredita por seis años el Magíster en Literatura Latinoamericana y Chilena Leer más »

Revista de Historia Social y de las Mentalidades logra destacada indexación en SciELO

La plataforma de ANID está consolidada como una de las más prestigiosas en América Latina en lo que a divulgación científica se refiere. Esto debido a sus exigentes criterios de evaluación y su compromiso con el acceso abierto, garantizando visibilidad y rigor académico. Desde su fundación en 1996, la Revista de Historia Social y de

Revista de Historia Social y de las Mentalidades logra destacada indexación en SciELO Leer más »

Cursos Sello FAHU 2025: Potenciando una formación integral y de frontera en la Usach

30 asignaturas interdisciplinarias, abiertas a toda la comunidad estudiantil, impulsan el aprendizaje innovador y el desarrollo de habilidades clave para el mundo actual.  La Universidad de Santiago de Chile (Usach) lanza los Cursos Sello FAHU 2025, una oportunidad única para estudiantes de todas las carreras y facultades que buscan potenciar su formación con herramientas innovadoras

Cursos Sello FAHU 2025: Potenciando una formación integral y de frontera en la Usach Leer más »