La historia de la alimentación como espejo social: investigación desde la Usach invita a repensar políticas y prácticas en Chile

Luciano Guzmán N.

La historia de la alimentación como espejo social: investigación desde la Usach invita a repensar políticas y prácticas en Chile

La egresada del Magíster en Historia de la Universidad de Santiago, Claudia Deichler, aborda la historia de la alimentación desde una mirada integral que cruza cultura, economía y políticas públicas, destacando su relevancia para comprender problemáticas actuales y motivar nuevas investigaciones. La alimentación, más que un acto cotidiano, es un reflejo de la organización social, […]

La historia de la alimentación como espejo social: investigación desde la Usach invita a repensar políticas y prácticas en Chile Leer más »

Sermig y Usach inauguran segundo ciclo de charlas “Migración y Sociedad” para fortalecer políticas públicas e inclusión

Organizado por el Centro de Estudios Migratorios de la Facultad de Humanidades y el Servicio Nacional de Migraciones, el encuentro reunió a autoridades, académicos, académicas y miembros de diversas comunidades para abordar la integración de estudiantes y profesionales migrantes en el sistema educativo chileno. Con un enfoque en la investigación aplicada y la colaboración interinstitucional,

Sermig y Usach inauguran segundo ciclo de charlas “Migración y Sociedad” para fortalecer políticas públicas e inclusión Leer más »

FAHU Contigo 2025 inicia en el Colegio Alicante de Maipú fortaleciendo la vocación por las Humanidades

Con una jornada marcada por la participación estudiantil, concursos interactivos y charlas inspiradoras, la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile dio inicio a la versión 2025 de FAHU Contigo. La actividad se desarrolló el jueves 7 de agosto en el Colegio Alicante de Maipú, centro de práctica de la carrera de

FAHU Contigo 2025 inicia en el Colegio Alicante de Maipú fortaleciendo la vocación por las Humanidades Leer más »

FAHU convocó con creatividad y presencia territorial en Expo USACH

Más de dos mil estudiantes de enseñanza media visitaron la feria universitaria, donde la Facultad de Humanidades desplegó experiencias interactivas, recorridos patrimoniales y una valiosa selección de libros como parte de su estrategia de promoción académica. Con un stand informativo que representó a sus diez carreras de pregrado y una batería de actividades diseñadas para

FAHU convocó con creatividad y presencia territorial en Expo USACH Leer más »

Escuela de Invierno 2025: Formación situada para una docencia actualizada y reflexiva

Docentes en ejercicio, egresados y estudiantes participaron durante tres días en espacios formativos sobre evaluación, inclusión e inteligencia artificial, en una instancia organizada por el Departamento de Educación de la Universidad de Santiago. Con una amplia convocatoria y una destacada participación de docentes en ejercicio, egresados y estudiantes, el Departamento de Educación de la Universidad

Escuela de Invierno 2025: Formación situada para una docencia actualizada y reflexiva Leer más »

Departamento de Filosofía Usach convoca a la X versión de Debates Interescolares

La inscripción estará abierta hasta el 18 de agosto y reunirá a colegios de todo Chile para discutir si las acciones humanas son libres o están determinadas. El Departamento de Filosofía de la Universidad de Santiago de Chile abrió la convocatoria a los X Debates Interescolares de Filosofía, certamen que este año invita a equipos escolares a profundizar

Departamento de Filosofía Usach convoca a la X versión de Debates Interescolares Leer más »

Dr. Néstor Singer concluye su dirección en el Departamento de Lingüística y Literatura con una mirada puesta en el crecimiento institucional

“Me voy con la convicción de haber dado lo mejor de mí y de haber aprovechado cada oportunidad para hacer crecer al departamento”, afirma el académico tras liderar por dos periodos consecutivos la unidad. Con una gestión marcada por el fortalecimiento institucional, la reorganización interna y el acompañamiento al crecimiento sostenido del Departamento de Lingüística

Dr. Néstor Singer concluye su dirección en el Departamento de Lingüística y Literatura con una mirada puesta en el crecimiento institucional Leer más »

LEONAS FAHU | Una voz joven en un mundo tradicional: Pía Vergara, desde la Usach a la Subsecretaría de Fuerzas Armadas

Analista en el gabinete del Subsecretario para las Fuerzas Armadas, Pía Vergara comparte cómo su paso por la Usach, su entorno familiar y su participación universitaria forjaron un perfil profesional comprometido con lo público. Pía Vergara es egresada de la carrera de Estudios Internacionales de la Facultad de Humanidades Usach y hoy se desempeña como

LEONAS FAHU | Una voz joven en un mundo tradicional: Pía Vergara, desde la Usach a la Subsecretaría de Fuerzas Armadas Leer más »

Cursos Sello FAHU abren su convocatoria a toda la Universidad como parte de la formación integral Usach

La renovada oferta para el segundo semestre 2025 incorpora 56 asignaturas inter y transdisciplinares. Por primera vez, los Cursos Sello FAHU podrán ser inscritos por estudiantes de toda la universidad a través del sistema regular de inscripción como parte de su formación integral. Una nueva etapa comienza para los Cursos Sello FAHU, iniciativa desarrollada por

Cursos Sello FAHU abren su convocatoria a toda la Universidad como parte de la formación integral Usach Leer más »

Takuri Tapia, primer representante administrativo en el Consejo Superior Usach | “La participación no es solo demandar, también es construir la universidad que queremos”

El funcionario FAHU reflexiona sobre los desafíos de la democracia triestamental, el rol del funcionariado y el valor de lo colectivo en la vida universitaria. “Creo que hay que romper con la lógica de exigir sin involucrarse. Esta universidad no es un lugar donde uno viene como cliente: es una comunidad, y eso implica comprometerse”.

Takuri Tapia, primer representante administrativo en el Consejo Superior Usach | “La participación no es solo demandar, también es construir la universidad que queremos” Leer más »