Vinculación territorial: Estudiantes de traducción jurídica visitan la Corte Suprema y la Corte de Apelaciones

Noticias

Vinculación territorial: Estudiantes de traducción jurídica visitan la Corte Suprema y la Corte de Apelaciones

Las y los alumnos de las asignaturas de traducción jurídica inglés-español y también portugués-español, pudieron observar el funcionamiento dentro de los establecimientos del poder judicial y cotejar la posibilidad de convertirse en peritos traductores al egresar. El miércoles 3 de septiembre, un grupo de 24 estudiantes de quinto año de la carrera de Licenciatura en […]

Vinculación territorial: Estudiantes de traducción jurídica visitan la Corte Suprema y la Corte de Apelaciones Leer más »

Programa de Regularización organiza encuentro académico sobre práctica docente conducido por investigador de la Universidad de Deusto

El doctor Javier Pérez Hoyos es profesor de la Facultad de Educación y Deporte de dicha Casa de Estudios española y actualmente realiza una estancia académica en el Departamento de Educación. El objetivo del encuentro fue debatir sobre las conductas motivacionales que el profesorado desarrolla ante estudiantado técnico profesional. El Programa de Regularización de Título

Programa de Regularización organiza encuentro académico sobre práctica docente conducido por investigador de la Universidad de Deusto Leer más »

Becas RECLA-FAHU 2024: Una Puerta Abierta para el Desarrollo Profesional

Ocho personas fueron seleccionadas para participar en cursos gratuitos, becas gestionadas por la Facultad de Humanidades en alianza con RECLA. Estos programas, dispuestos para egresados y funcionarios, incluyen capacitaciones en áreas como liderazgo, comunicación y branding personal, y buscan potenciar habilidades clave para el desarrollo profesional. En el marco del Plan Operativo Estratégico 2024 de

Becas RECLA-FAHU 2024: Una Puerta Abierta para el Desarrollo Profesional Leer más »

JALLA 2024: Académicas FAHU destacan en Jornadas Andinas de Literatura Latinoamericana

Las Dras. Erika de la Barra y Ana María Franquesa fueron parte del evento de literatura con ponencias que exploraron el patriarcado en la literatura de Cristina Peri Rossi y el neogótico latinoamericano en la obra de Mónica Ojeda, proponiendo un análisis desde el feminismo y las mitologías regionales. Entre el 19 y el 23

JALLA 2024: Académicas FAHU destacan en Jornadas Andinas de Literatura Latinoamericana Leer más »

Bloomsbury reedita obra sobre filosofía política epicúrea del Dr. Javier Aoiz

La obra reexamina conceptos clásicos desde una perspectiva contemporánea, aportando claridad sobre cómo las ideas de comunidad y justicia influían en las prácticas políticas de la antigüedad. La prestigiosa editorial inglesa Bloomsbury ha lanzado recientemente la reedición en formato paperback del libro Theory and Practice in Epicurean Political Philosophy. Security, Justice and Tranquility, una obra

Bloomsbury reedita obra sobre filosofía política epicúrea del Dr. Javier Aoiz Leer más »

Académicas de la Universidad de Santiago destacan en discusiones clave en Segundas Jornadas de Traductología en Temuco

El evento congregó a 13 instituciones de educación superior de Chile y el mundo en pos de potenciar la innovación vanguardista, la inter y transdisciplina en el área. Durante los días 22 y 23 de agosto, la Universidad Católica de Temuco fue el escenario de las “Segundas Jornadas de Traductología – un espacio común para

Académicas de la Universidad de Santiago destacan en discusiones clave en Segundas Jornadas de Traductología en Temuco Leer más »

Revitalizando la Salud Ancestral: Curso integra la Sabiduría de los Pueblos Originarios en la Medicina Moderna

Funcionarios del área de la salud de Cerro Navia se capacitan para integrar prácticas tradicionales en sus labores, enriqueciendo así la atención sanitaria con perspectivas culturales diversas. Dentro de la amplia gama de cursos que la Unidad de Educación Continua de la Facultad de Humanidades ofrece, podemos encontrar el programa «Salud y Pueblos Originarios». Éste

Revitalizando la Salud Ancestral: Curso integra la Sabiduría de los Pueblos Originarios en la Medicina Moderna Leer más »

La lucha contra el burnout: FAHU imparte curso que sitúa el autocuidado de los trabajadores en el centro

Llevado a cabo en Cepec Usach, el programa enseña estrategias para prevenir el agotamiento laboral en equipos de alto rendimiento. Asistentes destacan la efectividad inmediata de las herramientas adquiridas, esenciales para equilibrar el mundo del trabajo con la vida personal. El agotamiento profesional, conocido comúnmente como burnout, ha emergido como uno de los principales desafíos

La lucha contra el burnout: FAHU imparte curso que sitúa el autocuidado de los trabajadores en el centro Leer más »

Felicitaciones a las y los ganadores de la IV versión del concurso «Regresa a tu Alma Mater»

Una fructífera retroalimentación entre egresados y egresadas FAHU dio como resultado propuestas en áreas que van desde la cultura y las comunicaciones, hasta narrativas e idiomas. La Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile, a través de su Unidad de Educación Continua, ha llevado a cabo con gran éxito la cuarta edición

Felicitaciones a las y los ganadores de la IV versión del concurso «Regresa a tu Alma Mater» Leer más »

La escuela ¿es solo el aula?: Reflexiones filosóficas sobre la pedagogía desde la experiencia estudiantil

Estudiantes de Práctica Inicial de Filosofía en la Usach compartieron sus primeras vivencias pedagógicas con sus compañeros de primer y segundo año. Destacaron la utilidad de estos espacios para entender los desafíos docentes, superando la timidez y recibiendo apoyo clave de profesores guías en su formación inicial. Durante la jornada de reflexión «La escuela ¿es

La escuela ¿es solo el aula?: Reflexiones filosóficas sobre la pedagogía desde la experiencia estudiantil Leer más »