El Primer Seminario de Formación de Profesores prepara su segunda Jornada y espera la participación de estudiantes representantes de todas las pedagogías de la Universidad de Santiago de Chile.

Departamento de Historia

El Primer Seminario de Formación de Profesores prepara su segunda Jornada y espera la participación de estudiantes representantes de todas las pedagogías de la Universidad de Santiago de Chile.

La segunda Jornada se llevará a cabo el día 29 de noviembre, de 9.00 a 13.00 hrs., en el auditorio de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile Con gran éxito se llevó a cabo, el pasado 22 de noviembre, la primera jornada del 1er Seminario de Formación de […]

El Primer Seminario de Formación de Profesores prepara su segunda Jornada y espera la participación de estudiantes representantes de todas las pedagogías de la Universidad de Santiago de Chile. Leer más »

Dra. Natalia Bustelo de Universidad de La Plata participa en mesa de debate junto a Decana de la Facultad de Humanidades, Dra. Cristina Moyano

El espacio de conversación se llevó a cabo gracias al trabajo de estudiantes del Doctorado en Historia de nuestra casa de estudios. Este 14, 15 y 16 de noviembre, se llevaron a cabo las “Jornadas de Historia Intelectual en Chile”, organizado por estudiantes de Postgrado en Historia, de la Universidad de Santiago de Chile.. El

Dra. Natalia Bustelo de Universidad de La Plata participa en mesa de debate junto a Decana de la Facultad de Humanidades, Dra. Cristina Moyano Leer más »

Congreso Internacional de Etnohistoria liderado por académica, Dra. Xochitl Inostroza, culmina exitosamente su semana de actividades

El espacio fue una instancia de diálogo y debate entre academia, estudiantes y pueblos originarios. Este 11 de noviembre culminó exitosamente el XI Congreso Internacional de Etnohistoria, liderado por la profesora, Dra. Xochitl Inostroza, académica del Departamento de Historia de nuestro plantel. Esta versión del congreso internacional, tuvo como título: “El aporte de las mujeres

Congreso Internacional de Etnohistoria liderado por académica, Dra. Xochitl Inostroza, culmina exitosamente su semana de actividades Leer más »

XI Congreso Internacional de Etnohistoria inaugura su versión 2022 en la Universidad de Santiago de Chile

La inauguración tuvo como eje central el homenaje a la profesora Victoria Castro con una presentación de baile y homenaje andino, y una charla con la académica Dra. Elisa Loncon y el egresado Dr. Fernando Pairican. El Departamento de Historia de la Universidad de Santiago de Chile realizó este 8 de noviembre la inauguración del

XI Congreso Internacional de Etnohistoria inaugura su versión 2022 en la Universidad de Santiago de Chile Leer más »

Cátedra de Derechos Humanos del Departamento de Historia desarrolla seminario sobre la convención constitucional y el 18 de octubre

Diversos académicos e intelectuales reflexionaron sobre el proceso constitucional y los diversos actores políticos que participaron. La Cátedra de Derechos Humanos del Departamento de Historia de la Universidad de Santiago de Chile, llevó a cabo este 25 de octubre, el seminario “Chile en el Laberinto Constitucional… ¿Qué hacer?”, con el objetivo de analizar y debatir

Cátedra de Derechos Humanos del Departamento de Historia desarrolla seminario sobre la convención constitucional y el 18 de octubre Leer más »

Revista de Historia Social y de las Mentalidades inaugura segunda temporada de Podcast con el objetivo de divulgar conocimiento a través de la sonorización

El proyecto forma parte de uno de los planes operativos de la unidad que tiene lineamientos sólidos en la estrategia de vinculación con el medio. La Revista de Historia Social y las Mentalidades del Departamento de Historia de la Universidad de Santiago de Chile, inauguró este 30 de septiembre la segunda temporada de Podcast de

Revista de Historia Social y de las Mentalidades inaugura segunda temporada de Podcast con el objetivo de divulgar conocimiento a través de la sonorización Leer más »

Departamento de Historia realiza actividad conmemorativa para recordar a estudiante de la Universidad Técnica del Estado asesinado en 1973

El emotivo espacio se llevó a cabo con el objetivo central de mantener viva la memoria del ex estudiante de la UTE para la comunidad educativa y también para sus más cercanos. El Departamento de Historia de la Universidad de Santiago de Chile, realizó este 5 de octubre un acto conmemorativo en nuestra casa de

Departamento de Historia realiza actividad conmemorativa para recordar a estudiante de la Universidad Técnica del Estado asesinado en 1973 Leer más »

Proyecto VIME de reconstrucción histórica en Quilacahuín culmina exitosamente su segunda jornada de trabajo

La iniciativa forma parte de los avances y logros que realiza la Facultad de Humanidades con egresados destacados y su entorno laboral. La Vicerrectoría de Vinculación con el Medio de la Universidad de Santiago de Chile, en un trabajo mancomunado con la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago, el Departamento de Historia USACH,

Proyecto VIME de reconstrucción histórica en Quilacahuín culmina exitosamente su segunda jornada de trabajo Leer más »

Departamento de Historia celebra 30 años de reapertura de la carrera de historia en la Universidad de Santiago

El evento contó con la presencia de autoridades del plantel, así como también de egresados y estudiantes de la unidad. El Departamento de Historia de la Universidad de Santiago de Chile, realizó este 6 de septiembre la ceremonia de celebración “30 años haciendo historia”, en conmemoración de la reapertura de la carrera de Historia de

Departamento de Historia celebra 30 años de reapertura de la carrera de historia en la Universidad de Santiago Leer más »

Académico Dr. Daniel Fauré: “El conocimiento toma vida, precisamente, en relación y en diálogo con las comunidades”

El profesor se refirió al proyecto Memorias de Chuchunco, realizado en conjunto con estudiantes del Departamento de Historia de nuestra casa de estudios. El académico del Departamento de Historia de la Universidad de Santiago de Chile y coordinador del programa Memorias de Chuchunco, Dr. Daniel Fauré, participó en el programa “Sin Tacos, Ni Corbata” de

Académico Dr. Daniel Fauré: “El conocimiento toma vida, precisamente, en relación y en diálogo con las comunidades” Leer más »