Se sientan las bases de una investigación de largo aliento: Dr. Rolando Álvarez anuncia los progresos de su proyecto financiado por Fondecyt Regular 2023

Departamento de Historia

Se sientan las bases de una investigación de largo aliento: Dr. Rolando Álvarez anuncia los progresos de su proyecto financiado por Fondecyt Regular 2023

El trabajo del Director del Departamento de Historia FAHU, que pretende evidenciar a los militantes de las Juventudes Comunistas de Chile (JJ.CC.) como un actor relevante luego del retorno a la democracia, ha logrado grandes avances en cuanto a su proceso de documentación durante este año. “Militancias y generaciones políticas: Hacia una biografía colectiva de […]

Se sientan las bases de una investigación de largo aliento: Dr. Rolando Álvarez anuncia los progresos de su proyecto financiado por Fondecyt Regular 2023 Leer más »

Nuestra historia reciente en cronología inversa: proyecto de investigación de la Decana FAHU da cuenta de sus avances tras un año de su aprobación 

El proyecto, que está investigando empíricamente la temporalización histórica de un período reciente en Chile, ha logrado significativos progresos en la recopilación de información, y pretende analizar fenómenos más allá de la teoría. “La construcción social del tiempo en Chile: 2021-2011 y la disputa por la temporalización del presente. Izquierdas, feminismos y narrativas sociopolíticas” se

Nuestra historia reciente en cronología inversa: proyecto de investigación de la Decana FAHU da cuenta de sus avances tras un año de su aprobación  Leer más »

Futuros profesores, historiadores y especialistas en política internacional pudieron conocer la oferta académica FAHU 2024 con didácticas charlas presenciales

“Usach Puertas Abiertas” tiene por nombre la instancia que recibe a estudiantes que rindieron la PAES a fines de noviembre. En el tramo presencial de estas jornadas, se realizaron actividades en las que alumnos de distintos lugares tuvieron un acercamiento a las carreras y la historia de nuestra Universidad. Según cifras del Departamento de Evaluación,

Futuros profesores, historiadores y especialistas en política internacional pudieron conocer la oferta académica FAHU 2024 con didácticas charlas presenciales Leer más »

Elecciones Decanato FAHU 2024 – 2026: Dra. Cristina Moyano es elegida con 92% de los votos

Con un respaldo de casi la totalidad del padrón electoral de académicos y también el apoyo expreso de funcionarias y funcionarios, la Dra. en Historia proyecta una FAHU humanamente consolidada para avanzar en conjunto hacia la excelencia académica, la inter y la transdisciplina. Con un proceso eleccionario totalmente virtual se llevó a cabo hoy, miércoles

Elecciones Decanato FAHU 2024 – 2026: Dra. Cristina Moyano es elegida con 92% de los votos Leer más »

Un primer acercamiento a las humanidades: FAHU Usach realizó con éxito ciclo de charlas para de difusión de oferta académica

Los conversatorios fueron encabezados por académicos FAHU como la Dra. Carolina Segovia, Viviana Cuevas, el Dr. Rafael Chavarría, y Daniela Burgos, quienes a través de YouTube expusieron sobre las carreras de humanidades de nuestra universidad. En vista de que recientemente más de 280 mil alumnos rindieron la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES)

Un primer acercamiento a las humanidades: FAHU Usach realizó con éxito ciclo de charlas para de difusión de oferta académica Leer más »

Un puente transnacional para conservar la memoria: programa trae estudiantes universitarios estadounidenses a la Usach para conocer la influencia y rol de Estados Unidos en América Latina

La instancia, que es parte del Programa IHP Derechos Humanos: Movimientos, Poder y Resistencia de la ONG SIT Study Abroad y organizada en Chile por Observatorio Ciudadano, contó con la presencia de estudiantes universitarios provenientes de diversas partes de Estados Unidos. Una jornada que dejó claro que la memoria debe traspasar fronteras se vivió en

Un puente transnacional para conservar la memoria: programa trae estudiantes universitarios estadounidenses a la Usach para conocer la influencia y rol de Estados Unidos en América Latina Leer más »

DIÁLOGOS SOBRE HISTORIA, ÉTICA Y AFIRMACIÓN DE LA VIDA EN EL CHILE ACTUAL: CONOCE NUESTRAS JORNADAS “POR LA VIDA ¡SIEMPRE!” 2023

La invitación se inspiró en la siguiente motivación: “La conmemoración de los cincuenta años del golpe de Estado de 1973 conlleva un llamamiento ético: la afirmación de la vida en Chile. La pulsión de muerte impuso el desprecio por la vida, obstinada herencia colonial. La invitación al buen vivir constituye el acontecimiento insustituible de cualquier

DIÁLOGOS SOBRE HISTORIA, ÉTICA Y AFIRMACIÓN DE LA VIDA EN EL CHILE ACTUAL: CONOCE NUESTRAS JORNADAS “POR LA VIDA ¡SIEMPRE!” 2023 Leer más »

Unión de cuerpo y espíritu: sesión de yoga congrega a estudiantes y académicos FAHU

La instancia contó con una sesión práctica de posturas básicas para luego culminar con una charla de índole filosófica que promovió la reflexión sobre los conceptos de “tecnología”, “pecado original”, y “karma”. Una actividad que nos enseñó que el yoga es mucho más que ejecutar posturas complejas, las cuales requieren gran elongación, se vivió en

Unión de cuerpo y espíritu: sesión de yoga congrega a estudiantes y académicos FAHU Leer más »

¡Vive la Usach en un día! La Facultad de Humanidades recibe a estudiantes de III y IV medio con workshops y talleres a 20 días de la PAES 2023

Junto con conocer en detalle las 10 carreras de pregrado de la FAHU, las y los visitantes pudieron vivenciar un día como estudiantes universitarios y participar de los tres workshop que dispuso nuestra facultad. A menos de 3 semanas de rendir la Prueba de Acceso a la Educación Superior, estudiantes de educación media se acercaron

¡Vive la Usach en un día! La Facultad de Humanidades recibe a estudiantes de III y IV medio con workshops y talleres a 20 días de la PAES 2023 Leer más »