Inscripción Manual de Asignaturas: 2do semestre 2022 (Carreras de pregrado y postgrado)

Noticias

Inscripción Manual de Asignaturas: 2do semestre 2022 (Carreras de pregrado y postgrado)

El Vicedecanato de Docencia de la Facultad de Humanidades, a través de la Unidad de Registro Curricular, informa a usted las fechas de Inscripción de Asignaturas Manual para el 2do. semestre de 2022: Desde el 22 de agosto hasta el 05 de septiembre de 2022: Se realizará mediante formulario de solicitud y/o planilla, según corresponda […]

Inscripción Manual de Asignaturas: 2do semestre 2022 (Carreras de pregrado y postgrado) Leer más »

Plataforma digital educativa «Técnica» busca potenciar la gestión del conocimiento contribuyendo a la formación continua

El proyecto pretende transformar la educación superior y la Educación Continua en el área digital. La Universidad de Santiago de Chile, realizó este 11 de agosto el lanzamiento oficial de la plataforma educativa digital de formación continua “Técnica” en el Salón de Honor de nuestra casa de estudios. Esta plataforma es desarrollada en español por

Plataforma digital educativa «Técnica» busca potenciar la gestión del conocimiento contribuyendo a la formación continua Leer más »

Investigador de Centro de Estudios Migratorios, Byron Duhalde, analiza el actual fenómeno migratorio en programa radial de Concepción

El especialista se refirió a la realidad migrante en nuestro país y abordó detalles del nuevo texto constitucional. El analista en políticas y asuntos internacionales de la Universidad de Santiago de Chile e investigador del Centro de Estudios Migratorios USACH, Byron Duhalde, participó este 9 de agosto en el programa “Buena Costumbre” de Radio RDI

Investigador de Centro de Estudios Migratorios, Byron Duhalde, analiza el actual fenómeno migratorio en programa radial de Concepción Leer más »

Dr. Marcelo Mella: “Creo que si uno analiza cual es el sentido de construir una Nueva Constitución, es avanzar en el reencuentro y en el restablecimiento de una convivencia democrática”

El politólogo se refirió a los problemas que ha enfrentado el actual gobierno en las últimas semanas. En el marco del escenario político que involucra al actual gobierno, el académico del Departamento de Estudios Políticos, Dr. Marcelo Mella, analizó en Radio ADN, la conducta del equipo de Gabriel Boric, y las controversias que han surgido

Dr. Marcelo Mella: “Creo que si uno analiza cual es el sentido de construir una Nueva Constitución, es avanzar en el reencuentro y en el restablecimiento de una convivencia democrática” Leer más »

Dr. René Jara sobre plebiscito: “Va a ser importante la labor que van a desempeñar los comandos en la franja”

El Doctor en Ciencias Políticas cree que existen temas locales sensibles en el contexto actual, como minería, migración y legislación medioambiental. El académico de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Santiago de Chile, Dr. René Jara se refirió, en El Mercurio de Antofagasta, al escenario político actual, en el marco del próximo plebiscito

Dr. René Jara sobre plebiscito: “Va a ser importante la labor que van a desempeñar los comandos en la franja” Leer más »

Seminario sobre pluralismo congrega en USACH a especialistas nacionales e internacionales en actividad de la Escuela de Periodismo

Durante el encuentro se realizó una presentación sobre pluralismo mediático y democracia, con destacados académicos de la Universidad de Amberes, Bélgica. El pasado 5 de agosto se realizó con mucho éxito en la dependencia del Centro de Estudios de Postgrado (CEPEC) de la Universidad de Santiago, el seminario de Estudios del Pluralismo, Modelo de Negocios

Seminario sobre pluralismo congrega en USACH a especialistas nacionales e internacionales en actividad de la Escuela de Periodismo Leer más »

Autoridades de la Facultad de Humanidades realizan homenaje a funcionarios que se acogen a retiro por sus años de trayectoria en la institución.

Con más de 30 años en la institución se realizó este reconocimiento que homenajeó a diversos funcionarios de la unidad. La Decana de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago, Dra. Cristina Moyano Barahona, en conjunto con el Vicedecano de Investigación y Postgrado, Dr. Jorge Castillo y el Secretario de la unidad, Dr.

Autoridades de la Facultad de Humanidades realizan homenaje a funcionarios que se acogen a retiro por sus años de trayectoria en la institución. Leer más »

Académica de Escuela de Psicología se adjudica Fondo VIME 2022 sobre ruta patrimonial en la producción artesanal arenera de Río Maipo

El proyecto tiene como objetivo construir y rescatar la memoria de la comunidad arenera a nivel social, cultural y material. La académica de la Escuela de Psicología de la Universidad de Santiago de Chile, Dra. Claudia Calquín, se adjudicó recientemente el Fondo VIME 2022, con el proyecto de investigación “Devenir piedra: Diseño participativo de una

Académica de Escuela de Psicología se adjudica Fondo VIME 2022 sobre ruta patrimonial en la producción artesanal arenera de Río Maipo Leer más »

Facultad de Humanidades entrega reconocimiento a funcionarios del Departamento de Lingüística y Literatura en emotiva ceremonia por su trayectoria

Durante el encuentro se presentó el número artístico a cargo de la Orquesta Bicentenario Monseñor Luis Arturo Pérez y, además, un emotivo video de despedida. En una ceremonia realizada este 1 de agosto, en el Auditorio de Matemáticas de la Universidad de Santiago de Chile, se llevó a cabo un encuentro de reconocimiento por retiro

Facultad de Humanidades entrega reconocimiento a funcionarios del Departamento de Lingüística y Literatura en emotiva ceremonia por su trayectoria Leer más »

Académico Dr. Daniel Fauré: “El conocimiento toma vida, precisamente, en relación y en diálogo con las comunidades”

El profesor se refirió al proyecto Memorias de Chuchunco, realizado en conjunto con estudiantes del Departamento de Historia de nuestra casa de estudios. El académico del Departamento de Historia de la Universidad de Santiago de Chile y coordinador del programa Memorias de Chuchunco, Dr. Daniel Fauré, participó en el programa “Sin Tacos, Ni Corbata” de

Académico Dr. Daniel Fauré: “El conocimiento toma vida, precisamente, en relación y en diálogo con las comunidades” Leer más »