Una oportunidad para la expresión creativa: finaliza concurso de fotografía organizado por el Departamento de Lingüística y Literatura (DLL) FAHU con tres ganadores

Departamento de Lingüística y Literatura

Una oportunidad para la expresión creativa: finaliza concurso de fotografía organizado por el Departamento de Lingüística y Literatura (DLL) FAHU con tres ganadores

La instancia, efectuada por la revista “The Rotten Apple” del DLL, consistió en proponer a los alumnos del Departamento que leyeran un poema, y a través de la interpretación de este, registraran una imagen. “Photography Contest: interpreting a poem through a photograph” se denominó el concurso que invitaba a los alumnos del Departamento de Lingüística […]

Una oportunidad para la expresión creativa: finaliza concurso de fotografía organizado por el Departamento de Lingüística y Literatura (DLL) FAHU con tres ganadores Leer más »

Una mejor comunicación equivale a una mejor calidad de vida: FAHU lanza segundo libro para la enseñanza del español hacia la población migrante

La actividad estuvo encabezada por los académicos FAHU, Dra. Raquel Rubio, Dr. Manuel Rubio, y la encargada de Responsabilidad Social Universitaria FAHU, Tamara Madariaga, quienes se encargaron de explicar en qué consiste el libro y el contexto en que surge. Durante los últimos siete años, la Universidad de Santiago ha reforzado su compromiso social para

Una mejor comunicación equivale a una mejor calidad de vida: FAHU lanza segundo libro para la enseñanza del español hacia la población migrante Leer más »

Elecciones Decanato FAHU 2024 – 2026: Dra. Cristina Moyano es elegida con 92% de los votos

Con un respaldo de casi la totalidad del padrón electoral de académicos y también el apoyo expreso de funcionarias y funcionarios, la Dra. en Historia proyecta una FAHU humanamente consolidada para avanzar en conjunto hacia la excelencia académica, la inter y la transdisciplina. Con un proceso eleccionario totalmente virtual se llevó a cabo hoy, miércoles

Elecciones Decanato FAHU 2024 – 2026: Dra. Cristina Moyano es elegida con 92% de los votos Leer más »

Leonas FAHU | “El feedback de mis alumnos que más me gusta es la carita de felicidad”: Jamir Céspedes, profesora de inglés egresada de la Usach

A sus 28 años, Jamir nos cuenta acerca de su camino profesional. Desde cómo surgió su vocación para luego hablarnos sobre el ejercicio de la docencia y sus funciones en Alumni Association Usach. Jamir relata que su interés por el inglés y la enseñanza se manifestaban desde su etapa escolar. “Cuando estaba en el colegio

Leonas FAHU | “El feedback de mis alumnos que más me gusta es la carita de felicidad”: Jamir Céspedes, profesora de inglés egresada de la Usach Leer más »

Empoderamiento de los pueblos originarios: Dra. Elisa Loncón dictará charla en Congreso para Pueblos Indígenas en Taiwán

La instancia contará con múltiples exponentes de todo el globo y tratarán temas que van desde la reconciliación y coexistencia, hasta la incorporación de representantes indígenas en la constitución de un país. El contexto histórico de Taiwán está marcado por siglos de migraciones y colonizaciones que afectaron profundamente a las poblaciones indígenas, enfrentando de esta

Empoderamiento de los pueblos originarios: Dra. Elisa Loncón dictará charla en Congreso para Pueblos Indígenas en Taiwán Leer más »

Un primer acercamiento a las humanidades: FAHU Usach realizó con éxito ciclo de charlas para de difusión de oferta académica

Los conversatorios fueron encabezados por académicos FAHU como la Dra. Carolina Segovia, Viviana Cuevas, el Dr. Rafael Chavarría, y Daniela Burgos, quienes a través de YouTube expusieron sobre las carreras de humanidades de nuestra universidad. En vista de que recientemente más de 280 mil alumnos rindieron la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES)

Un primer acercamiento a las humanidades: FAHU Usach realizó con éxito ciclo de charlas para de difusión de oferta académica Leer más »

La importancia de crear una cultura editorial indígena: ponencia de académico de la Universidad de Temuco (UCT) da cierre a la “Primera Jornada de Didáctica de la Lengua”

El conversatorio que culminó los dos días de actividades, fue moderado por el Jefe de Carrera de Pedagogía en Castellano, Dr. Patricio Moya, y encabezado por el Dr. Fernando Wittig (UCT), Natalia Ferrada (académica FAHU), y Andrea Pérez (Mineduc), donde cada uno dictó una charla orientada a un área del lenguaje. Durante la sesión encargada

La importancia de crear una cultura editorial indígena: ponencia de académico de la Universidad de Temuco (UCT) da cierre a la “Primera Jornada de Didáctica de la Lengua” Leer más »

Intercambio de experiencias docentes: Pedagogía en Castellano organiza la “Primera Jornada de Didáctica de la Lengua”

La instancia convocó a académicos y estudiantes en práctica de la carrera a exponer sobre sus vivencias a la hora del ejercicio de la docencia por medio de métodos innovadores que han implementado en las aulas y otros contextos. Durante este martes y miércoles se desarrolló la “Primera Jornada de Didáctica de la Lengua: Práctica

Intercambio de experiencias docentes: Pedagogía en Castellano organiza la “Primera Jornada de Didáctica de la Lengua” Leer más »

Avances y desafíos para la inclusión de personas sordas: experta en lengua de señas de Brasil dicta charla en la Usach

El evento tenía dentro de sus principales objetivos el recalcar la importancia de establecer a la lengua de señas como un lenguaje propiamente tal, además de la necesidad de formar a las personas sordas en el ámbito académico. “Conociendo las Fronteras de la Lengua de Señas” se denominó la actividad encabezada por la Dra. Ronice

Avances y desafíos para la inclusión de personas sordas: experta en lengua de señas de Brasil dicta charla en la Usach Leer más »