Facultad de Humanidades destaca en I Congreso Nacional de CTCI con Perspectiva de Género

Escuela de Psicología

Facultad de Humanidades destaca en I Congreso Nacional de CTCI con Perspectiva de Género

La instancia, que reunió a más de 300 científicas, contó con la destacada participación de las doctoras Elisa Loncón (Departamento de Educación) y Xochitl Inostroza (Departamento de Historia), quienes fueron parte del Comité Científico encargado de revisar las ponencias a ser expuestas en el evento. La Universidad de Santiago de Chile ha demostrado una vez […]

Facultad de Humanidades destaca en I Congreso Nacional de CTCI con Perspectiva de Género Leer más »

Estudiantes de Curso Sello FAHU visitan programa Beta PUCV para profundizar sobre métodos y prácticas docentes para alumnos con altas capacidades

La actividad incluyó clases y talleres que ilustraron las estrategias pedagógicas necesarias para apoyar el desarrollo de jóvenes con talentos excepcionales. En el contexto del curso «Ni genios, ni superdotados ¿qué son y por qué atender las altas capacidades?», impartido por la profesora María Paz Gómez, académica de la Escuela de Psicología Usach, se llevó

Estudiantes de Curso Sello FAHU visitan programa Beta PUCV para profundizar sobre métodos y prácticas docentes para alumnos con altas capacidades Leer más »

Fondecyt 2024 – Dr. Jorge Castillo-Sepúlveda aborda el comportamiento del tiempo en sistemas de salud y los aportes de las humanidades a este dilema

Con su proyecto de investigación titulado “El tiempo en salud: dispositivos y regímenes temporales en servicios de salud públicos y privados de la Región Metropolitana”, el académico entrega una mirada desde las humanidades y las ciencias sociales a un problema de contingencia nacional. Sin lugar a dudas los sistemas de salud en Chile son parte

Fondecyt 2024 – Dr. Jorge Castillo-Sepúlveda aborda el comportamiento del tiempo en sistemas de salud y los aportes de las humanidades a este dilema Leer más »

FAHU felicita a los más de 30 alumnos y alumnas vinculados a los proyectos ganadores del Fondo León Usach 2024

Desde la difusión del arte y la cultura a través de nuevos formatos digitales de comunicación hasta la promoción de la salud mental, son algunas de las temáticas que abarcan las iniciativas premiadas durante el presente año. En pro de mejorar la interrelación, las capacidades y la calidad de vida de las y los alumnos

FAHU felicita a los más de 30 alumnos y alumnas vinculados a los proyectos ganadores del Fondo León Usach 2024 Leer más »

Opinión | Dr. Rodrigo Rojas analiza el ciberacoso actual y entrega recomendaciones

Ya sea para estudiantes de cualquier edad, académicos e incluso apoderados y apoderadas, estas recomendaciones te ayudarán a notar las señales que puedan presentarse y a cómo actuar ante ellas. En la actualidad, el ciberacoso ha emergido como una preocupación de importancia crítica en la vida de los jóvenes, especialmente en un mundo donde las

Opinión | Dr. Rodrigo Rojas analiza el ciberacoso actual y entrega recomendaciones Leer más »

Dr. Marco Villalta avizora aportes significativos hacia una pedagogía inclusiva en contextos socioculturales diversos a través de proyecto Fondecyt 2024

La investigación busca recabar información y proponer herramientas en pro de contribuir a la educación chilena, promoviendo la inclusión desde las aulas heterogéneas. En su constante esfuerzo por impulsar la investigación y promover una educación más inclusiva, la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) ha otorgado -como cada año- financiamiento a múltiples proyectos liderados

Dr. Marco Villalta avizora aportes significativos hacia una pedagogía inclusiva en contextos socioculturales diversos a través de proyecto Fondecyt 2024 Leer más »

Prevención del estrés y los pensamientos intrusivos: Dr. Rodrigo Rojas (Epusach) entrega puntos clave en Radio Bíobío

De cara al comienzo de un nuevo ciclo académico, el Doctor en Psicología aconseja sobre cómo identificar estas ideas que aparecen en nuestra mente y así poder enfrentarlas de la mejor manera. Según datos de la última Encuesta Nacional de Salud realizada por el Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud, aproximadamente el 20% de

Prevención del estrés y los pensamientos intrusivos: Dr. Rodrigo Rojas (Epusach) entrega puntos clave en Radio Bíobío Leer más »

¡FAHU le da la bienvenida a sus nuevas y nuevos cachorros 2024 con Talleres de Autogestión Universitaria!

Recorridos por el campus, dinámicas de inmersión en salas, actividades para interactuar y conocerse, y más, fueron parte de las experiencias con las que monitoras y monitores de nuestra Facultad recibieron a las y los estudiantes de esta generación. Ser usachino/a es abrazar una identidad marcada no sólo por la excelencia académica, sino que también

¡FAHU le da la bienvenida a sus nuevas y nuevos cachorros 2024 con Talleres de Autogestión Universitaria! Leer más »