Conocimientos 2030 USACH-UCN: Un panorama de los programas e iniciativas estratégicas 

Facultad de Humanidades

Conocimientos 2030 USACH-UCN: Un panorama de los programas e iniciativas estratégicas 

Autoridades de la Universidad de Santiago de Chile y la Universidad Católica del Norte se reúnen para discutir los resultados del proyecto, destacando la importancia de cerrar brechas y fortalecer la formación académica en un nuevo estándar. Durante la mañana del 21 de marzo se realizó la Presentación de Resultados a nivel Consorcio del proyecto […]

Conocimientos 2030 USACH-UCN: Un panorama de los programas e iniciativas estratégicas  Leer más »

Opinión | ¿En base a qué tomamos nuestras decisiones los chilenos? En entrevista en LUN, la Dra. Diana Aurenque reflexiona sobre la visceralidad que rige a nuestro país

La Dra. en filosofía plantea la necesidad de superar el resentimiento y buscar un sentido de trascendencia común en pro de una sociedad más cohesionada.  Diana Aurenque, destacada académica del Departamento de Filosofía de la Universidad de Santiago (Usach), ha generado un profundo análisis sobre el estado actual de la sociedad, destacando el papel predominante

Opinión | ¿En base a qué tomamos nuestras decisiones los chilenos? En entrevista en LUN, la Dra. Diana Aurenque reflexiona sobre la visceralidad que rige a nuestro país Leer más »

FAHU refuerza su compromiso con la internacionalización a través de proyecto Dicyt enfocado en la enseñanza del japonés

Con el respaldo de la Dirección de Investigación Científica y Tecnológica, la Profesora Riko Iizumi ahondará en la evolución y desafíos que supone la formación en el idioma en Chile, aportando al conocimiento intercultural y lingüístico. «Trayectoria y futuro de la enseñanza del idioma japonés en Chile», se titula el proyecto con el que la

FAHU refuerza su compromiso con la internacionalización a través de proyecto Dicyt enfocado en la enseñanza del japonés Leer más »

Usach concluye con éxito la primera etapa de proyecto Fondart de Recuperación y revitalización de la casa Enzo Faletto

La histórica casona funciona como sede de Investigación y Postgrados de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago. El inmueble, nombrado en honor al historiador y sociólogo Enzo Faletto, fue construido a fines del primer tercio del siglo XX y está destinado para uso de sede de Investigación y Postgrados de la Facultad

Usach concluye con éxito la primera etapa de proyecto Fondart de Recuperación y revitalización de la casa Enzo Faletto Leer más »

¿Qué tan democráticos son nuestros municipios? Dr. Rodolfo Disi ahonda en esta temática en los avances de proyecto Fondecyt 2023

El estudio profundiza sobre qué factores influyen en la calidad y el funcionamiento de la democracia a lo largo de las 345 municipalidades de Chile. En un esfuerzo por desentrañar los misterios de la democracia a nivel local en nuestro país, el proyecto Fondecyt Regular 2023 liderado por el Dr Rodolfo Disi, titulado «Laboratorios de

¿Qué tan democráticos son nuestros municipios? Dr. Rodolfo Disi ahonda en esta temática en los avances de proyecto Fondecyt 2023 Leer más »

Opinión | Una educación en historia que nos enfoque hacia el amor y la solidaridad humana es lo que plantea el Dr. Maximiliano Salinas en su columna en El Desconcierto

Crítico de la historiografía convencional, Salinas aboga por una visión más comprensiva de la experiencia humana, alejada de estructuras políticas y militares, y centrada en aspectos como la intimidad y la convivialidad. En su más reciente columna de opinión, el Dr. Maximiliano Salinas aborda la importancia de replantear la enseñanza de la historia, enfocándose en

Opinión | Una educación en historia que nos enfoque hacia el amor y la solidaridad humana es lo que plantea el Dr. Maximiliano Salinas en su columna en El Desconcierto Leer más »

FAHU a la vanguardia: Jefe de Pedagogía en Castellano ahonda sobre su investigación sobre saberes lingüísticos en la formación inicial docente

Con miras a mejorar la práctica educativa en Chile, el proyecto liderado por el Dr. Patricio Moya emplea métodos interdisciplinarios para identificar y caracterizar los conocimientos y habilidades propias de la lingüística que se necesitan para formar a las nuevas generaciones de profesores y profesoras. “Más y mejores profesores”, es sin lugar a dudas una

FAHU a la vanguardia: Jefe de Pedagogía en Castellano ahonda sobre su investigación sobre saberes lingüísticos en la formación inicial docente Leer más »

Transformar la educación no formal desde la justicia social: Dra. Sylvia Contreras relata avances a un año de su proyecto Fondecyt 2023

Dentro de sus objetivos clave, esta iniciativa busca establecer un vínculo permanente entre la Universidad y los programas de intervención directa que trabajan en modalidades de reinserción, con el objetivo de transformar la realidad y promover una convivencia más inclusiva y equitativa. “Aproximación comprensiva a los vínculos entre políticas de la vulnerabilidad, escolarización y producción

Transformar la educación no formal desde la justicia social: Dra. Sylvia Contreras relata avances a un año de su proyecto Fondecyt 2023 Leer más »

Conocimientos 2030: Seminario USACH Webinar revela avances claves en Resultados de Diagnóstico Interno y Externo

 En una sesión única se expusieron los hallazgos de los diagnósticos de escenarios institucionales y sociopolíticos, en el que se destacaron las iniciativas estratégicas propuestas para impulsar el futuro de la educación superior. En un evento virtual sin precedentes, los coordinadores de los 9 comités de ejes estratégicos y más de 60 académicos miembros de

Conocimientos 2030: Seminario USACH Webinar revela avances claves en Resultados de Diagnóstico Interno y Externo Leer más »

Opinión | Dr. Claudio Coloma (DEP) analiza la crisis política por la que pasa Israel en nueva columna en El Mostrador

Protestas exigen adelantar elecciones mientras Netanyahu se enfrenta a un dilema estratégico y a la presión internacional y doméstica por manejo del conflicto en Gaza. Ante una ola de manifestaciones internas y el desafío de aniquilar a Hamas, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, se enfrenta a un laberinto político del cual no es

Opinión | Dr. Claudio Coloma (DEP) analiza la crisis política por la que pasa Israel en nueva columna en El Mostrador Leer más »