FAHU a la vanguardia: Jefe de Pedagogía en Castellano ahonda sobre su investigación sobre saberes lingüísticos en la formación inicial docente

Departamento de Lingüística y Literatura

FAHU a la vanguardia: Jefe de Pedagogía en Castellano ahonda sobre su investigación sobre saberes lingüísticos en la formación inicial docente

Con miras a mejorar la práctica educativa en Chile, el proyecto liderado por el Dr. Patricio Moya emplea métodos interdisciplinarios para identificar y caracterizar los conocimientos y habilidades propias de la lingüística que se necesitan para formar a las nuevas generaciones de profesores y profesoras. “Más y mejores profesores”, es sin lugar a dudas una […]

FAHU a la vanguardia: Jefe de Pedagogía en Castellano ahonda sobre su investigación sobre saberes lingüísticos en la formación inicial docente Leer más »

¡FAHU le da la bienvenida a sus nuevas y nuevos cachorros 2024 con Talleres de Autogestión Universitaria!

Recorridos por el campus, dinámicas de inmersión en salas, actividades para interactuar y conocerse, y más, fueron parte de las experiencias con las que monitoras y monitores de nuestra Facultad recibieron a las y los estudiantes de esta generación. Ser usachino/a es abrazar una identidad marcada no sólo por la excelencia académica, sino que también

¡FAHU le da la bienvenida a sus nuevas y nuevos cachorros 2024 con Talleres de Autogestión Universitaria! Leer más »

Colección FAHU: Dra. Mónica Ahumada lanza nuevo libro “China: el otro durante la Guerra Fría. Una mirada a las relaciones internacionales con Chile, Perú y Argentina”

La instancia contó con la destacada presencia de la Consejera Cultural de la Embajada de la República Popular China en Chile, Sra. Liu Wenqiu; el exembajador de Chile en China, Fernando Reyes Matta; la Decana de la Facultad de Humanidades Usach, Dra. Cristina Moyano Barahona; la Directora Ejecutiva del Centro Cultural La Moneda, Regina Rodríguez

Colección FAHU: Dra. Mónica Ahumada lanza nuevo libro “China: el otro durante la Guerra Fría. Una mirada a las relaciones internacionales con Chile, Perú y Argentina” Leer más »

Una FAHU Comprometida con la Inclusión: Con éxito y alta convocatoria comienza taller de comunicación y sensibilización de la lengua de señas chilena para funcionarios 

15 horas cronológicas comprende esta iniciativa que busca que las y los asistentes puedan comprender y desarrollar la comunicación y sensibilización de la cultura sorda y ejercer la lengua de señas chilena, no sólo a través de la teoría, sino que también de técnicas sensoriales y experienciales. Alineados con este objetivo, es que la Facultad

Una FAHU Comprometida con la Inclusión: Con éxito y alta convocatoria comienza taller de comunicación y sensibilización de la lengua de señas chilena para funcionarios  Leer más »

Futuros profesores, historiadores y especialistas en política internacional pudieron conocer la oferta académica FAHU 2024 con didácticas charlas presenciales

“Usach Puertas Abiertas” tiene por nombre la instancia que recibe a estudiantes que rindieron la PAES a fines de noviembre. En el tramo presencial de estas jornadas, se realizaron actividades en las que alumnos de distintos lugares tuvieron un acercamiento a las carreras y la historia de nuestra Universidad. Según cifras del Departamento de Evaluación,

Futuros profesores, historiadores y especialistas en política internacional pudieron conocer la oferta académica FAHU 2024 con didácticas charlas presenciales Leer más »

Se abre periodo de postulación al curso Formación Pedagógica para Personas Sordas del Ámbito Educativo y la Enseñanza de Lengua de Señas.

Este proceso comienza con la clase online, abierta y gratuita el día 21 de diciembre, de 10.00 a 11.00am La Facultad de Humanidades, a través de su unidad de Educación Continua, tiene el agrado de invitarle al curso Formación Pedagógica para Personas Sordas del Ámbito Educativo y la Enseñanza de Lengua de Señas. Este curso

Se abre periodo de postulación al curso Formación Pedagógica para Personas Sordas del Ámbito Educativo y la Enseñanza de Lengua de Señas. Leer más »

Una oportunidad para la expresión creativa: finaliza concurso de fotografía organizado por el Departamento de Lingüística y Literatura (DLL) FAHU con tres ganadores

La instancia, efectuada por la revista “The Rotten Apple” del DLL, consistió en proponer a los alumnos del Departamento que leyeran un poema, y a través de la interpretación de este, registraran una imagen. “Photography Contest: interpreting a poem through a photograph” se denominó el concurso que invitaba a los alumnos del Departamento de Lingüística

Una oportunidad para la expresión creativa: finaliza concurso de fotografía organizado por el Departamento de Lingüística y Literatura (DLL) FAHU con tres ganadores Leer más »

Una mejor comunicación equivale a una mejor calidad de vida: FAHU lanza segundo libro para la enseñanza del español hacia la población migrante

La actividad estuvo encabezada por los académicos FAHU, Dra. Raquel Rubio, Dr. Manuel Rubio, y la encargada de Responsabilidad Social Universitaria FAHU, Tamara Madariaga, quienes se encargaron de explicar en qué consiste el libro y el contexto en que surge. Durante los últimos siete años, la Universidad de Santiago ha reforzado su compromiso social para

Una mejor comunicación equivale a una mejor calidad de vida: FAHU lanza segundo libro para la enseñanza del español hacia la población migrante Leer más »

Elecciones Decanato FAHU 2024 – 2026: Dra. Cristina Moyano es elegida con 92% de los votos

Con un respaldo de casi la totalidad del padrón electoral de académicos y también el apoyo expreso de funcionarias y funcionarios, la Dra. en Historia proyecta una FAHU humanamente consolidada para avanzar en conjunto hacia la excelencia académica, la inter y la transdisciplina. Con un proceso eleccionario totalmente virtual se llevó a cabo hoy, miércoles

Elecciones Decanato FAHU 2024 – 2026: Dra. Cristina Moyano es elegida con 92% de los votos Leer más »

Leonas FAHU | “El feedback de mis alumnos que más me gusta es la carita de felicidad”: Jamir Céspedes, profesora de inglés egresada de la Usach

A sus 28 años, Jamir nos cuenta acerca de su camino profesional. Desde cómo surgió su vocación para luego hablarnos sobre el ejercicio de la docencia y sus funciones en Alumni Association Usach. Jamir relata que su interés por el inglés y la enseñanza se manifestaban desde su etapa escolar. “Cuando estaba en el colegio

Leonas FAHU | “El feedback de mis alumnos que más me gusta es la carita de felicidad”: Jamir Céspedes, profesora de inglés egresada de la Usach Leer más »