Escuela de Periodismo
Nuevo Director y nuevos horizontes para el Centro de Estudios de la Comunicación Pública Usach
Mediante Resolución Interna N° 27 del 04 de abril de 2023, se designa al Dr. David Jofré Leiva, como nuevo director del Centro de Estudios de la Comunicación Pública (CECOMP), a contar del 22 de marzo de 2023 Doctor en Ciencias Políticas de la Universidad de Glasgow, en Reino Unido, Magíster en Comunicación Política y
Atención Doctores y Doctoras: Cecomp Usach anuncia patrocinio para postulaciones a Fondecyt Postdoctorado 2024 en Comunicación Pública
El fondo de investigación entrega cerca de $30.000.000 CLP anuales para el desarrollo de proyectos por dos a tres años Para quienes cuentan con un doctorado y tienen interés en desarrollar investigación sobre problemáticas de comunicación pública en instituciones y procesos de comunicación política o comunicación de la ciencia y tecnología, el Centro de Estudios
Resultados Elecciones FAHU para Representantes ante Consejo Académico y Consejo de Facultad
Con un universo de 89 electores, el Tribunal Calificador de Elecciones (TRICEL) de la Facultad de Humanidades realizó el conteo de votos el pasado 30 de marzo. El organismo democrático, presidido por el Dr. Rafael Chavarría, junto con los integrantes Dra. Sylvia Contreras y Mg. Eduardo Román, estuvo a cargo del recuento y verificación de
Vinculación Interuniversitaria: Director Escuela de Periodismo lanza libro en conjunto con Dra. en Comunicaciones de la Universidad de Chile
“Campo en obras. Postales y apuntes sobre los estudios de periodismo en Chile”, contextualiza la profesión, sus alcances, desafíos e implicancias tanto a nivel país, como en lo formativo. El periodismo es un concepto y un conjunto de prácticas y artefactos culturales que se encuentran en un estado permanente de (re)definición y (re)etiquetado. En estos
Decana FAHU entrega mensaje de bienvenida a las nuevas cachorras y cachorros USACH 2023
“El ingreso a esta Casa de Estudios es una invitación para sentirse protagonista no sólo de la memoria, sino que también de cómo nos hacemos cargo de construir una sociedad más democrática, más inclusiva…” Les quiero dar la bienvenida a todas y todos los estudiantes que se suman este año a nuestra Facultad de Humanidades.
Decana FAHU entrega mensaje de bienvenida a las nuevas cachorras y cachorros USACH 2023 Leer más »
Revisa aquí el Calendario de Bienvenida a cachorros y cachorras de Carreras FAHU
Revisa el calendario de bienvenida de cachorros de todas las carreras FAHU y sé parte de esta gran comunidad. ¡Te esperamos!
Revisa aquí el Calendario de Bienvenida a cachorros y cachorras de Carreras FAHU Leer más »
Académicos FAHU Usach se adjudican 14 proyectos DICYT 2023
Humanidades, economía y educación son las temáticas a desarrollar durante este año. La Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Universidad de Santiago de Chile, a través de su Dirección de Investigación Científica y Tecnológica (DICYT), ha informado los resultados de la evaluación de los Proyectos DICYT 2023. En esta ocasión, la Facultad de
Académicos FAHU Usach se adjudican 14 proyectos DICYT 2023 Leer más »
Proyecciones 2023: Decanato cierra con éxito ciclo de visitas a Unidades de la Facultad de Humanidades
En la instancia se trataron desde temas de la gestión académico- administrativa, financiera e indicadores de planes operativos y de mejoras, hasta desafíos, oportunidades y necesidades de cada una de las Escuelas y Departamentos. Con el fin de analizar los desafíos que trae consigo el 2023, junto con potenciar la colaboración y mejoramiento institucional de
Dr. Antoine Faure analiza la politicidad de las fuentes periodísticas en proyecto DICYT adjudicado por Facultad de Humanidades
El académico y su grupo de trabajo ahondarán en cómo se utilizan ciertos softwares o aplicaciones para incluir las citas tanto en diarios como en prensa online La Dirección de Investigación Científica y Tecnológica de la Universidad de Santiago de Chile(DICYT), tiene como misión estimular la investigación científica, tecnológica y humanística de investigadores/as y académicos/as