Vinculación Social Interuniversitaria – Seminario “A 50 años del golpe de Estado y del inicio de la dictadura en Chile: Reflexiones desde la historiografía”

Luciano Guzmán N.

Vinculación Social Interuniversitaria – Seminario “A 50 años del golpe de Estado y del inicio de la dictadura en Chile: Reflexiones desde la historiografía”

Para no repetir ni olvidar: Reflexiones, investigaciones, homenajes y más actividades en pro de la reivindicación de la memoria, fueron parte del programa de esta instancia de 4 días llevada a cabo en la Universidad de Chile, Universidad de Santiago de Chile, Universidad Andrés Bello y Pontificia Universidad Católica. Con motivo de la conmemoración de […]

Vinculación Social Interuniversitaria – Seminario “A 50 años del golpe de Estado y del inicio de la dictadura en Chile: Reflexiones desde la historiografía” Leer más »

Opinión | «Cambios, sacrificios y ofrendas» Dr. Marcelo Mella analiza los últimos enroques de autoridades del gobierno en «La Segunda»

«La primera debilidad del diseño del cambio de gabinete es que no consiguió rentabilizar la salida de Jackson» Los cambios ministeriales en un régimen presidencial son utilizados por el Ejecutivo como mecanismo compensatorio para mantener o expandir su coalición legislativa. En esta perspectiva, su efectividad debe ser evaluada por la oportunidad en que se implementan,

Opinión | «Cambios, sacrificios y ofrendas» Dr. Marcelo Mella analiza los últimos enroques de autoridades del gobierno en «La Segunda» Leer más »

Vinculación Internacional: Facultad de Humanidades y Embajada de Irlanda en Chile lanzan documental “Wave Goodbye to Dinosaurs” subtitulado al español

Esta actividad contó con la participación del Excelentísimo Embajador de Irlanda, Sr. Paul Gleeson, quien contestó consultas de la audiencia sobre este tema histórico, y también con la presencia del Dr. Mauricio Olavarría, Director del Departamento de Estudios Políticos, quien moderó este conversatorio. La Decana de la Facultad de Humanidades, Dra. Cristina Moyano Barahona, encabezó

Vinculación Internacional: Facultad de Humanidades y Embajada de Irlanda en Chile lanzan documental “Wave Goodbye to Dinosaurs” subtitulado al español Leer más »

Facultad de Humanidades celebra a las y los estudiantes destacados de la generación 2022 de sus programas de pregrado 

En compañía del Vicedecano de Investigación y Postgrado, Dr. Jorge Castillo-Sepúlveda y el Secretario Académico FAHU, Dr. Manuel Rubio Manríquez, La Decana de la Facultad de Humanidades, Dra. Cristina Moyano Barahona, hizo la entrega de los correspondientes diplomas de distinción a mejor estudiante. En un íntimo desayuno, la Facultad de Humanidades de la Universidad de

Facultad de Humanidades celebra a las y los estudiantes destacados de la generación 2022 de sus programas de pregrado  Leer más »

Dra. Lucía Dammert lanza nuevo libro sobre la inminente necesidad de una reforma de las fuerzas policiales en América Latina

El libro, publicado en conjunto con la Ph.D en Ciencia Política Mary Fran T. Malone y el Decano de la Facultad de Ciencias y Artes Liberales de la Universidad del Norte de Texas en Dallas, Ph.D Orlando J. Pérez, explora el alcance de las reformas que se han promulgado en un grupo diverso de países,

Dra. Lucía Dammert lanza nuevo libro sobre la inminente necesidad de una reforma de las fuerzas policiales en América Latina Leer más »

“Los investigadores en humanidades y ciencias sociales no sólo estamos dentro del mundo, sino que también estamos aportando a la transformación de ese mundo” –  Decana FAHU Dra. Cristina Moyano Barahona en Cooperativa Ciencia

La Doctora en Historia hizo referencia a la innovación interdisciplinar y multidisciplinar de vanguardia en su campo y a la importancia de contar con recursos estatales para diagnosticar dónde están las necesidades más urgentes para la sociedad en estas materias. En entrevista con la periodista Emilia Aguilar, en el programa “Todo Tiene su Ciencia”, de

“Los investigadores en humanidades y ciencias sociales no sólo estamos dentro del mundo, sino que también estamos aportando a la transformación de ese mundo” –  Decana FAHU Dra. Cristina Moyano Barahona en Cooperativa Ciencia Leer más »

Profesores Normalistas de la Escuela José Abelardo Núñez (JAN) lanzan libro con sus memorias en emotiva ceremonia

Los relatos de la promoción de 1962 incluyen anécdotas e historias que nutrieron su paso por la Escuela Nacional Superior. En una instancia marcada por la amistad, el compañerismo, la vocación y la pasión por la enseñanza, el pasado 17 de agosto se llevó a cabo el lanzamiento del libro “Sexto Año A. Memorias Normalistas

Profesores Normalistas de la Escuela José Abelardo Núñez (JAN) lanzan libro con sus memorias en emotiva ceremonia Leer más »

VIME y Periodismo USACH culminan Escuela de Comunicación Medioambiental para funcionarias/os municipales

Los docentes de la Escuela de Periodismo aprobaron de manera unánime a 25 funcionarios de distintos municipios tras la presentación de su última evaluación. La Vicerrectoría de Vinculación con el Medio (VIME) y la Escuela de Periodismo de la Universidad de Santiago de Chile (Usach), llevaron a cabo el jueves 17 de agosto en el salón Enrique Froemel, la culminación

VIME y Periodismo USACH culminan Escuela de Comunicación Medioambiental para funcionarias/os municipales Leer más »

Facultad de Humanidades felicita a las y los ganadores del concurso “Regresa a tu Alma Mater III”

Las y los seleccionados dictarán cursos relacionados con la innovación educativa, social y pública, contribuyendo de forma activa a la comunidad. Respaldado por el proyecto POC2023_FAHU_3, la tercera versión del concurso “Regresa a tu Alma Mater”, ya tiene sus 4 propuestas seleccionadas. A través de éstas, alumnas y alumnos de pregrado y postgrado de la

Facultad de Humanidades felicita a las y los ganadores del concurso “Regresa a tu Alma Mater III” Leer más »

Un gran orador; múltiples lenguas: Con mucho éxito y alta convocatoria se realizó el lanzamiento del libro “Salvador Allende, 50 años, 50 Discursos: El contexto histórico de la palabra”

El trabajo de traducción patrimonial deja como resultado un libro digital y traducciones a múltiples idiomas que posteriormente se verán reflejadas en un sitio web propio. La Universidad de Santiago de Chile, a través de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio, el Departamento de Relaciones Internacionales e Interuniversitarias, y el Departamento de Lingüística y

Un gran orador; múltiples lenguas: Con mucho éxito y alta convocatoria se realizó el lanzamiento del libro “Salvador Allende, 50 años, 50 Discursos: El contexto histórico de la palabra” Leer más »