Cursos Sello FAHU: Estudiantes de lengua de señas realizan clases prácticas que les privan de sus sentidos

Facultad de Humanidades

Cursos Sello FAHU: Estudiantes de lengua de señas realizan clases prácticas que les privan de sus sentidos

Curiosidad, miedo, incertidumbre y, por sobre todo, empatía son parte de las sensaciones que experimentan los 25 alumnos y alumnas de la Facultad, que junto al profesor Diego Manzo, se embarcan en la tarea de incorporar este nuevo idioma a su cotidianidad. El objetivo de aprendizaje del curso “La Comunicación en Lengua de Señas Chilena” […]

Cursos Sello FAHU: Estudiantes de lengua de señas realizan clases prácticas que les privan de sus sentidos Leer más »

Proyecto Fondef ejecutado por equipo del Departamento de Educación cierra con seminario y lanzamiento de una página web de autoformación 

“Modelo de formación profesional para docentes que trabajan en programas de reinserción y reingreso educativo” es el nombre del proyecto dirigido por la académica del Departamento de Educación cuyo desafío es el desarrollo de pedagogías que propicien condiciones de justicia social. La iniciativa liderada por la académica de nuestra Unidad, Dra. Sylvia Contreras, que propone

Proyecto Fondef ejecutado por equipo del Departamento de Educación cierra con seminario y lanzamiento de una página web de autoformación  Leer más »

Dra. Mabel Giammatteo (UBA) da inicio al año académico de Pedagogía en Castellano con charla práctica para futuros profesores

Con su ponencia titulada «Una gramática significativa. De la teoría de la enseñanza en las aulas», la doctora en letras transmitió un enfoque integral para seguir potenciando la mixtura entre la disciplina y las salas de clase. En el salón de honor de la Universidad de Santiago de Chile se llevó a cabo la apertura

Dra. Mabel Giammatteo (UBA) da inicio al año académico de Pedagogía en Castellano con charla práctica para futuros profesores Leer más »

Historia lidera ranking de disciplinas de nuestra Casa de Estudios en el informe anual QS 2024

En esta edición, la unidad académica perteneciente a la Facultad de Humanidades, se ha incluido por primera vez en la clasificación de materias específicas, en el que la disciplina de Historia se posicionó en el lugar 172 a nivel internacional, siendo dentro de nuestra universidad la que mejor desempeño obtuvo en el prestigioso ranking internacional.

Historia lidera ranking de disciplinas de nuestra Casa de Estudios en el informe anual QS 2024 Leer más »

FAHU felicita a los más de 30 alumnos y alumnas vinculados a los proyectos ganadores del Fondo León Usach 2024

Desde la difusión del arte y la cultura a través de nuevos formatos digitales de comunicación hasta la promoción de la salud mental, son algunas de las temáticas que abarcan las iniciativas premiadas durante el presente año. En pro de mejorar la interrelación, las capacidades y la calidad de vida de las y los alumnos

FAHU felicita a los más de 30 alumnos y alumnas vinculados a los proyectos ganadores del Fondo León Usach 2024 Leer más »

Investigadores CEM-USACH son convocados a participar de actividad organizada por CEPAL, OIM y OIT

La actividad contó con la participación de diversos actores tanto del ámbito nacional como internacional, destacando al Banco Mundial, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), organismos públicos de Brasil y Ecuador, todos ellos con el propósito de compartir y dar a conocer buenas prácticas de integración laboral migrantes. CELADE – División de Población de

Investigadores CEM-USACH son convocados a participar de actividad organizada por CEPAL, OIM y OIT Leer más »

Conocimientos 2030: Comitiva compuesta por académicos y académicas Usach y UCN terminaron con éxito su gira en LATAM

Ambas instituciones lideran una iniciativa de exploración académica en Latinoamérica bajo el proyecto Conocimientos 2030. Durante el recorrido por Argentina y Colombia, se identificaron desafíos comunes en innovación social, formación interdisciplinaria y equidad de género. Este viaje enfatiza la importancia del aprendizaje colaborativo entre universidades para impulsar innovaciones educativas en la región. En el marco

Conocimientos 2030: Comitiva compuesta por académicos y académicas Usach y UCN terminaron con éxito su gira en LATAM Leer más »

Dra. Rosa Basaure es nombrada Vicepresidenta Nacional del Colegio de Traductores e Intérpretes de Chile

La académica del Departamento de Lingüística y Literatura ejercerá el cargo hasta el año 2026. El pasado sábado 13 de abril, durante su asamblea anual ordinaria, el Colegio de Traductores e Intérpretes de Chile (Cotich) anunció la elección de su nuevo Directorio para el periodo 2024-2026. En este contexto, es con agrado y orgullo que

Dra. Rosa Basaure es nombrada Vicepresidenta Nacional del Colegio de Traductores e Intérpretes de Chile Leer más »

Facultad de Humanidades lidera con las asignaturas Usach mejor posicionadas en ranking QS 2024

De las 21 disciplinas consideradas en la clasificación, Historia e Idiomas se ubican en los primeros lugares. El QS World University Rankings by Subject es una evaluación anual que clasifica las universidades de todo el mundo según la calidad de sus programas académicos en diversas disciplinas. Utiliza criterios rigurosos para evaluar la reputación académica, la

Facultad de Humanidades lidera con las asignaturas Usach mejor posicionadas en ranking QS 2024 Leer más »

Opinión | Hacia una nueva narrativa de paz: Dr. Maximiliano Salinas analiza los retos y desafíos ante el legado patriarcal de la guerra

Para el Doctor en teología, las palabras del Papa Pablo VI y del poeta Nicanor Parra resuenan como llamados a dejar atrás una mentalidad belicista y abrazar una nueva era de paz y cooperación. ¿Cómo podemos construir ese futuro en un mundo aún marcado por la violencia? En su columna de opinión publicada en El

Opinión | Hacia una nueva narrativa de paz: Dr. Maximiliano Salinas analiza los retos y desafíos ante el legado patriarcal de la guerra Leer más »