Patricio Aylwin: un legado histórico traducido a nuevas generaciones y al mundo

Proyectos

Patricio Aylwin: un legado histórico traducido a nuevas generaciones y al mundo

El proyecto incluye la traducción de discursos emblemáticos de Aylwin a varios idiomas, destacando su visión democrática y su impacto en Latinoamérica y el Asia-Pacífico. La colaboración entre estudiantes, académicos y la Fundación busca preservar y compartir su legado con nuevas generaciones y el público global. En un emotivo acto realizado en la Universidad de […]

Patricio Aylwin: un legado histórico traducido a nuevas generaciones y al mundo Leer más »

Seminario Intercultural en la Usach: Hacia una Pedagogía Propia y Comunitaria del Pueblo Mapuche Williche

Con apoyo del Fondo VIME, el seminario busca revitalizar la memoria y prácticas educativas de Quilacahuín, en un espacio de diálogo y encuentro con niños, académicos y la comunidad. Santiago, 6 de noviembre de 2024 – En una jornada marcada por el respeto y el diálogo, la Universidad de Santiago de Chile (Usach) y la

Seminario Intercultural en la Usach: Hacia una Pedagogía Propia y Comunitaria del Pueblo Mapuche Williche Leer más »

Convergencia Histórica y Arquitectónica: Los entresijos detrás del Proyecto Fondart de Recuperación y Revitalización de la casa Enzo Faletto

Descubre cómo la sinergia entre expertos en historia y arquitectura ha moldeado la transformación de una casa emblemática en Santiago. La fusión entre la historia y la arquitectura emerge como un poderoso vínculo en el ambicioso Proyecto Fondart de Recuperación y Revitalización de la Casa Enzo Faletto, un emblema arquitectónico en el corazón de Santiago.

Convergencia Histórica y Arquitectónica: Los entresijos detrás del Proyecto Fondart de Recuperación y Revitalización de la casa Enzo Faletto Leer más »

Facultad de Humanidades felicita a las y los académicos FAHU que se adjudicaron fondos Fondecyt Regular 2024

Es con gran entusiasmo y admiración que la Facultad de Humanidades reconoce y celebra a las destacadas académicas y académicos que han sido merecedores de los fondos Fondecyt Regular 2024. Este logro no solo evidencia su dedicación y excelencia en la investigación, sino que también destaca el compromiso inquebrantable que poseen con el avance del

Facultad de Humanidades felicita a las y los académicos FAHU que se adjudicaron fondos Fondecyt Regular 2024 Leer más »

FAHU felicita a académicas y académicos que se adjudicaron fondos Dicyt 2024

En un destacado logro para la comunidad académica de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile, reconocemos y celebramos a las y los distinguidos académicos que se han adjudicado los fondos Dicyt 2024. Este reconocimiento no solo resalta la excelencia en la investigación, sino que también subraya la importancia de la

FAHU felicita a académicas y académicos que se adjudicaron fondos Dicyt 2024 Leer más »

Elecciones Decanato FAHU 2024 – 2026: Dra. Cristina Moyano es elegida con 92% de los votos

Con un respaldo de casi la totalidad del padrón electoral de académicos y también el apoyo expreso de funcionarias y funcionarios, la Dra. en Historia proyecta una FAHU humanamente consolidada para avanzar en conjunto hacia la excelencia académica, la inter y la transdisciplina. Con un proceso eleccionario totalmente virtual se llevó a cabo hoy, miércoles

Elecciones Decanato FAHU 2024 – 2026: Dra. Cristina Moyano es elegida con 92% de los votos Leer más »

“Llamadores de memoria del Río Rahue”, un antes y un después en la educación de Quilacahuín: Proyecto Fondo VIME-USACH 572-2023 culmina con lanzamiento de libro coescrito por niñas y niños de la zona

La actividad se llevó a cabo en el gimnasio del colegio de Quilacahuín que pertenece a la Fundación Misiones de la Costa. La instancia contó con la participación de la Machi de la zona, así como con autoridades de la comunidad Mapuche-Huilliche y de la congregación. Si nos adentramos en la Provincia de Osorno, específicamente

“Llamadores de memoria del Río Rahue”, un antes y un después en la educación de Quilacahuín: Proyecto Fondo VIME-USACH 572-2023 culmina con lanzamiento de libro coescrito por niñas y niños de la zona Leer más »

Proyecto Fondecyt liderado por el Dr. Juan Silva inicia el trabajo de cooperación internacional y avanza hacia primera etapa

Tras la visita del Dr. José Luis Lázaro de la Universidad Rovira i Virgili, España, y observaciones expertas, el proyecto conducido por el Dr. Juan Silva del Departamento de Educación, cuyo objetivo es crear un instrumento para evaluar competencias digitales docentes en estudiantes de Educación Parvularia, comienza su desarrollo. “Elegimos este nivel educativo, ya que

Proyecto Fondecyt liderado por el Dr. Juan Silva inicia el trabajo de cooperación internacional y avanza hacia primera etapa Leer más »

Académicos FAHU Usach se adjudican 14 proyectos DICYT 2023

Humanidades, economía y educación son las temáticas a desarrollar durante este año. La Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Universidad de Santiago de Chile, a través de su Dirección de Investigación Científica y Tecnológica (DICYT), ha informado los resultados de la evaluación de los Proyectos DICYT 2023. En esta ocasión, la Facultad de

Académicos FAHU Usach se adjudican 14 proyectos DICYT 2023 Leer más »